Sinónimos y Antónimos de Acosaras

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de acosaras ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de acosaras

Acosaras Como verbo, conjugación de acosar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acosar.

1 En el sentido de Estimularas

  • Estimularas conjugación de estimular, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estimular, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estimular
  • Animaras conjugación de animar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de animar
  • Azuzaras conjugación de azuzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de azuzar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de azuzar
  • Instigaras conjugación de instigar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de instigar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de instigar

2 En el sentido de Acribillaras

  • Acribillaras conjugación de acribillar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acribillar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acribillar

3 En el sentido de Molestaras

Ejemplo: -Para que no te molestaras he venido yo -dijo aproximándose Lucila-.

  • Molestaras conjugación de molestar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de molestar
  • Irritaras conjugación de irritar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de irritar
  • Enfadaras conjugación de enfadar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfadar
  • Disgustaras conjugación de disgustar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgustar
  • Importunaras conjugación de importunar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de importunar
  • Atosigaras conjugación de atosigar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de atosigar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de atosigar
  • Asaetearas conjugación de asaetear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaetear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaetear

4 En el sentido de Batieras

  • Batieras conjugación de batir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de batir
  • Persiguieras conjugación de perseguir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perseguir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perseguir
  • Espantaras conjugación de espantar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de espantar
  • Ahuyentaras conjugación de ahuyentar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar
  • Acorralaras conjugación de acorralar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acorralar
  • Ojearas conjugación de ojear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ojear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ojear

5 En el sentido de Agobiaras

  • Agobiaras conjugación de agobiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de agobiar
  • Martirizaras conjugación de martirizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de martirizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de martirizar
  • Jorobaras conjugación de jorobar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de jorobar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de jorobar
  • Hostilizaras conjugación de hostilizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostilizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostilizar
  • Jeringaras conjugación de jeringar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de jeringar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de jeringar

6 En el sentido de Exigieras

Ejemplo: ¡Qué más da que la exigieras, rapaz!.

  • Exigieras conjugación de exigir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de exigir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de exigir
  • Apretaras conjugación de apretar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apretar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apretar
  • Incitaras conjugación de incitar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de incitar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de incitar
  • Instaras conjugación de instar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de instar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de instar
  • Exhortaras conjugación de exhortar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de exhortar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de exhortar
  • Urgieras conjugación de urgir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de urgir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de urgir
  • Apremiaras conjugación de apremiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apremiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apremiar

7 En el sentido de Acometieras

  • Acometieras conjugación de acometer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acometer, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acometer
  • Hostigaras conjugación de hostigar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostigar
  • Vejaras conjugación de vejar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de vejar

8 En el sentido de Persiguieras

  • Persiguieras conjugación de perseguir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perseguir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perseguir
  • Agobiaras conjugación de agobiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de agobiar

9 En el sentido de Estrecharas

Ejemplo: Octavien confesaba que la realidad no le seducía en absoluto, no porque tuviera sueños de colegial llenos de azucenas y rosas como un madrigal de Demoustier, sino porque en torno a cualquier belleza había demasiados detalles prosaicos y merecedores del mayor de los rechazos, demasiados padres chochos y condecorados, madres coquetas, que llevaban flores naturales en cabellos postizos, primos coloradotes y meditabundos, tías ridículas, enamoradas de perritos emperifollados... Una aguatinta, imitación de Horace Vernet o Delaroche, colgada en la habitación de una mujer, bastaba para reprimir en él una pasión naciente. Más poético que enamorado, necesitaba una terraza de la Isola- Bella, en el lago Mayor, en un precioso claro de luna, para enmarcar una cita. Hubiera querido elevar su amor del ámbito de la vida común y trasladar la escena a las estrellas. Se había enamorado uno por uno con imposible y loca pasión de todos los grandes personajes femeninos conservados por el arte o la historia. Como Fausto, había amado a Helena, y hubiera querido que las ondulaciones de los siglos llevaran hasta él una de esas personificaciones de los deseos y los sueños humanos, cuya forma, invisible para los ojos vulgares, sigue subsistiendo en el espacio y el tiempo. Se había compuesto un serrallo ideal con Semíramis, Aspasia, Cleopatra, Diana de Poitiers, Juana de Aragón. A veces también amaba a las estatuas, y un día, al pasar por el Museo ante la Venus de Milo, había exclamado: «¡Oh! ¡quién pudiera devolverte los brazos para que me estrecharas contra tu seno de mármol!». En Roma, la visión de una abundante melena trenzada, exhumada de una tumba antigua, le había sumido en un extraño delirio, había intentado, por medio de dos o tres cabellos obtenidos de un guarda sobornado a precio de oro, entregados a una sonámbula de grandes poderes, evocar la sombra y la forma de la muerta, pero el fluido conductor se había evaporado después de tantos años, y la aparición no había podido salir de la noche eterna.

  • Estrecharas conjugación de estrechar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estrechar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de estrechar
  • Fastidiaras conjugación de fastidiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fastidiar
  • Maltrataras conjugación de maltratar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de maltratar
  • Incordiaras conjugación de incordiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de incordiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de incordiar
  • Fatigaras conjugación de fatigar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fatigar
  • Asediaras conjugación de asediar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de asediar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de asediar
  • Brearas conjugación de brear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de brear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de brear
Sinónimo de acosaras

Antónimos de acosaras

Acosaras Como verbo, conjugación de acosar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de acosar.

1 En el sentido de Calmaras

  • Calmaras conjugación de calmar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de calmar
  • Liberaras conjugación de liberar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de liberar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de liberar
  • Tranquilizaras conjugación de tranquilizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de tranquilizar
Antónimos de acosaras

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba