Categoría gramatical / tiempo verbal de trabacuentas

Como sustantivo

Sustantivo Femenino Plural

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Trabacuentas

Fiarse de apoderados era, amén de pérdida de tiempo y de tener que soportar embustes, socaliñas y trabacuentas, exponerse a no recibir ni un cuarto.
Pronto o tarde se saldan sus trabacuentas, aunque sus errores no se finiquiten jamás, los arquetipos de las mediocracias aprenden en carne propia que por un clavo se pierde una herradura.
Tenían el eterno mayordomo, que aún perdura en las Castillas, y en Albacete, y en Murcia, pasaban por alto las trabacuentas y gatuperios del delegado, necesitaban dinero para su vida fastuosa y lo pedían a todo evento.
El engreído muchacho, conocido en Lima por el apodo de Aguacero, se hizo un cortacaras, chuchumeco y ratero famoso, y aunque cada mes, por lo menos, tenía trabacuentas con la justicia, salía bien librado, porque el señor oidor interponía su influencia y respetos.
No querría que vuestra merced tuviese trabacuentas de disgusto con esos mis señores, porque si vuestra merced se enoja con ellos, claro está que ha de redundar en mi daño, y no será bien que, pues se me da a mí por consejo que sea agradecido, que vuestra merced no lo sea con quien tantas mercedes le tiene hechas y con tanto regalo ha sido tratado en su castillo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra trabacuentas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba