Categoría gramatical / tiempo verbal de trabacuenta

Como sustantivo

Sustantivo Femenino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Trabacuenta

Frasco, a quien conoces, ha tenido más desgracia. Solicitó una plaza de Vista de no sé dónde: entregó el Memorial tal como a las cuatro y cuarto, porque supo que a las cuatro estaba agonizando el que la tenía, y aunque en rigor todavía no había muerto, debía de morir de allí a poco. Pero le dijeron que llegaba tarde, porque ya estaba dada. ¡Qué prontitud de demonios! En vano alegó sus grandes conocimientos en la materia y la exactitud que tiene acreditada. La plaza de Vista se la dieron a un buen señor, ciego por más señas, o poco menos: dicen que se habían compadecido de él porque se veía arruinado, de resultas de una trabacuenta. ¡Cierto que ha sido una caridad! ¡Pobrecillo!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra trabacuenta

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba