Categoría gramatical / tiempo verbal de disfrazada

Como verbo, adjetivo

Participio De Disfrazar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Disfrazada

Mientras tanto, Carter entra a la base disfrazada de Daniel.
Muy guapa, parecía una señorita disfrazada, en la isla debían ir los locos tras de ella.
Pasa toda la obra, después de la escena del naufragio, disfrazada de hombre joven, Cesario.
El asunto de olvidó rápidamente, e incluso una persona disfrazada de Bart Simpson estuvo presente en el festival Mardi Gras de Nueva Orleans.
Es un ejemplo destacado de uno de los recursos más habituales de la comedia nueva creada por Lope de Vega: el de la doncella disfrazada de varón.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra disfrazada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba