Francisco Villaespesa

Animae rerum

de Francisco Villaespesa

Al mirar del paisaje la borrosa tristeza
y sentir de mi alma la sorda pena oscura,
pienso a veces si esta dolorosa amargura
surge de mí o del seno de la naturaleza.
Contemplando el paisaje lluvioso en esta hora
y sintiendo en mis ojos la humedad de mi llanto,
ya no sé, confundido de terror y de espanto,
si lloro su agonía o si él mis penas llora.
A medida que sobre los valles anochece,
todo se va borrando, todo desaparece
el labio, que recuerda, un dulce nombre nombra.
Y en medio de este oscuro silencio, de esta calma,
ya no sé si es la sombra quien invade mi alma
o si es que de mi alma va surgiendo la sombra.



Poema animae rerum de Francisco Villaespesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Animae rerum En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Animae rerum"

Al mi-rar del pai-sa-je la bo-rro-sa tris-te-za
y sen-tir de mi__al-ma la sor-da pe-na__os-cu-ra,
pien-so__a ve-ces si__es-ta do-lo-ro-sa__a-mar-gu-ra
sur-ge de __o del se-no de la na-tu-ra-le-za.
Con-tem-plan-do__el pai-sa-je llu-vio-so__en es-ta__ho-ra
y sin-tien-do__en mis o-jos la__hu-me-dad de mi llan-to,
ya no , con-fun-di-do de te-rror y de__es-pan-to,
si llo-ro su__a-go--a__o si__él mis pe-nas llo-ra.
A me-di-da que so-bre los va-lles a-no-che-ce,
to-do se va bo-rran-do, to-do de-sa-pa-re-ce
el la-bio, que re-cuer-da,__un dul-ce nom-bre nom-bra.
Y__en me-dio de__es-te__os-cu-ro si-len-cio, de__es-ta cal-ma,
ya no si__es la som-bra quien in-va-de mi__al-ma
o si__es que de mi__al-ma va sur-gien-do la som-bra.


Análisis verso a verso

Al mi-rar del pai-sa-je la bo-rro-sa tris-te-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -eza Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y sen-tir de mi__al-ma la sor-da pe-na__os-cu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-10-12
Rima: -ura Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
pien-so__a ve-ces si__es-ta do-lo-ro-sa__a-mar-gu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9-12
Rima: -ura Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sur-ge de __o del se-no de la na-tu-ra-le-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-13
Rima: -eza Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Con-tem-plan-do__el pai-sa-je llu-vio-so__en es-ta__ho-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-12
Rima: -ora Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y sin-tien-do__en mis o-jos la__hu-me-dad de mi llan-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
ya no , con-fun-di-do de te-rror y de__es-pan-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
si llo-ro su__a-go--a__o si__él mis pe-nas llo-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-12
Rima: -ora Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
A me-di-da que so-bre los va-lles a-no-che-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ece Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
to-do se va bo-rran-do, to-do de-sa-pa-re-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-13
Rima: -ece Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
el la-bio, que re-cuer-da,__un dul-ce nom-bre nom-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10-12
Rima: -ombra Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
Y__en me-dio de__es-te__os-cu-ro si-len-cio, de__es-ta cal-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -alma Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
ya no si__es la som-bra quien in-va-de mi__al-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10-12
Rima: -alma Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
o si__es que de mi__al-ma va sur-gien-do la som-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-12
Rima: -ombra Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
Poema animae rerum de Francisco Villaespesa con fondo de paisaje

Poema animae rerum de Francisco Villaespesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba