Lope de Vega

Marcio, yo amé y arrepentíme amando

de Lope de Vega

Marcio, yo amé, y arrepentíme amando
de ver mal empleado el amor mío;
quise olvidar, y del olvido el río
huyóme como a Tántalo, en llegando.

RemeDios vanos sin cesar probando,
venció mi amor, creció mi desvarío;
dos veces por aquí pasó el estío,
y el sol, nunca mis lágrimas secando.

Marcio, ausentéme; y, en ausencia, un día
miráronme unos ojos y mirélos;
no sé si fue su estrella, o fue la mía.

Azules son; sin duda son dos cielos
que han hecho lo que un cielo no podía:
vida me da su luz; su color, celos.



Poema Marcio, yo amé y arrepentíme amando de Lope de Vega con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Marcio, yo amé y arrepentíme amando En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Marcio, yo amé y arrepentíme amando"

Mar-cio, yo__a-,__y__a-rre-pen--me__a-man-do
de ver mal em-ple-a-do__el a-mor -o;
qui-se__ol-vi-dar, y del ol-vi-do__el -o
hu--me co-mo__a Tán-ta-lo,__en lle-gan-do.

Re-me-Dios va-nos sin ce-sar pro-ban-do,
ven-ció mi__a-mor, cre-ció mi des-va--o;
dos ve-ces por a-quí pa-__el es--o,
y__el sol, nun-ca mis -gri-mas se-can-do.

Mar-cio,__au-sen--me;__y__en au-sen-cia,__un -a
mi--ron-me__u-nos o-jos y mi--los;
no si fue su__es-tre-lla,__o fue la -a.

A-zu-les son; sin du-da son dos cie-los
que__han he-cho lo que__un cie-lo no po--a:
vi-da me da su luz; su co-lor, ce-los.


Análisis verso a verso

Mar-cio, yo__a-,__y__a-rre-pen--me__a-man-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-9
Rima: -ando Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de ver mal em-ple-a-do__el a-mor -o;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-10
Rima: -ío Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
qui-se__ol-vi-dar, y del ol-vi-do__el -o
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ío Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
hu--me co-mo__a Tán-ta-lo,__en lle-gan-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Re-me-Dios va-nos sin ce-sar pro-ban-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ando Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ven-ció mi__a-mor, cre-ció mi des-va--o;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ío Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
dos ve-ces por a-quí pa-__el es--o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10
Rima: -ío Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__el sol, nun-ca mis -gri-mas se-can-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Mar-cio,__au-sen--me;__y__en au-sen-cia,__un -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-9
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
mi--ron-me__u-nos o-jos y mi--los;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -élos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
no si fue su__es-tre-lla,__o fue la -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
A-zu-les son; sin du-da son dos cie-los
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9-10
Rima: -elos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
que__han he-cho lo que__un cie-lo no po--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
vi-da me da su luz; su co-lor, ce-los.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10
Rima: -elos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E

Marcio, yo amé y arrepentíme amando es un Soneto.

Un Soneto consta de catorce versos endecasílabos que se dividen en dos cuartetos y dos tercetos. El Soneto tiene su origen en el renacimiento italiano, en España fue introducido por el Marqués de Santillana que escribió sus sonetos "fechos al itálico modo" otro de los pioneros en su uso fue Juan Boscán pero fue Garcilaso de la Vega quien lo lleva a su punto álgido.

Normalmente el esquema que tienen los dos cuartetos es ABBA ABBA -se les llama cuartetos de rima abrazada-, mientras que en los tercetos podemos encontrar CDC DCD o CDE ECD o CDE CDE. A lo largo de la historia de la literatura española este esquema ha permanecido invariable. Sin embargo se pueden encontrar sonetos con versos alejandrinos, dodecasílabos, pentasílabos, trisílabos o incluso una combinación de versos con distinto metro.

La temática del soneto es muy extensa y los grandes sonetistas de la lengua española los han utilizado para hacer desde sátira a hablar de temas amorosos o temas trascendentes, se calcula que sólo lope de Vega compuso más de 1.500 sonetos.

Poema Marcio, yo amé y arrepentíme amando de Lope de Vega con fondo de paisaje

Poema Marcio, yo amé y arrepentíme amando de Lope de Vega con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba