Evaristo Carriego

El silencioso que va a la trastienda

de Evaristo Carriego

Francanrénte, es huraña la actitud de ese obrero
que, de la alegre rueda casi siempre apartado,
se pasa así las horas muertas, con el sombrero
sobre la pensativa frente medio inclinado.

Sin asegurar nada, dice el almacenero
que, por momentos, muchas veces le ha preocupado
ver con qué aire tan raro se queda el compañero
contemplando la copa que apenas ha probado.

Como a las indirectas se hace el desentendido,
el otro día el mozo, que es un entrometido,
y de lo más cargoso que se pueda pedir,

se acercó a preguntarle no sabe qué zoncera
y le clavó los ojos, pero de una manera
que tuvo que alejarse sin volver a insistir.



Poema El silencioso que va a la trastienda de Evaristo Carriego con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El silencioso que va a la trastienda En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El silencioso que va a la trastienda"

Fran-can-rén-te,__es hu-ra-ña la__ac-ti-tud de__e-se__o-bre-ro
que, de la__a-le-gre rue-da ca-si siem-pre__a-par-ta-do,
se pa-sa__a- las ho-ras muer-tas, con el som-bre-ro
so-bre la pen-sa-ti-va fren-te me-dio__in-cli-na-do.

Sin a-se-gu-rar na-da, di-ce__el al-ma-ce-ne-ro
que, por mo-men-tos, mu-chas ve-ces le__ha pre-o-cu-pa-do
ver con qué__ai-re tan ra-ro se que-da__el com-pa-ñe-ro
con-tem-plan-do la co-pa que__a-pe-nas ha pro-ba-do.

Co-mo__a las in-di-rec-tas se__ha-ce__el de-sen-ten-di-do,
el o-tro -a__el mo-zo, que__es un en-tro-me-ti-do,
y de lo más car-go-so que se pue-da pe-dir,

se__a-cer-__a pre-gun-tar-le no sa-be qué zon-ce-ra
y le cla- los o-jos, pe-ro de__u-na ma-ne-ra
que tu-vo que__a-le-jar-se sin vol-ver a__in-sis-tir.


Análisis verso a verso

Fran-can-rén-te,__es hu-ra-ña la__ac-ti-tud de__e-se__o-bre-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10-11-13
Rima: -ero Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que, de la__a-le-gre rue-da ca-si siem-pre__a-par-ta-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-13
Rima: -ado Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
se pa-sa__a- las ho-ras muer-tas, con el som-bre-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-13
Rima: -ero Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
so-bre la pen-sa-ti-va fren-te me-dio__in-cli-na-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10-13
Rima: -ado Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Sin a-se-gu-rar na-da, di-ce__el al-ma-ce-ne-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 5-6-8-13
Rima: -ero Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que, por mo-men-tos, mu-chas ve-ces le__ha pre-o-cu-pa-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-14
Rima: -ado Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
ver con qué__ai-re tan ra-ro se que-da__el com-pa-ñe-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-5-6-9-13
Rima: -ero Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
con-tem-plan-do la co-pa que__a-pe-nas ha pro-ba-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-13
Rima: -ado Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Co-mo__a las in-di-rec-tas se__ha-ce__el de-sen-ten-di-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-13
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
el o-tro -a__el mo-zo, que__es un en-tro-me-ti-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9-13
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y de lo más car-go-so que se pue-da pe-dir,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -ir Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
se__a-cer-__a pre-gun-tar-le no sa-be qué zon-ce-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-11-13
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y le cla- los o-jos, pe-ro de__u-na ma-ne-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-13
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
que tu-vo que__a-le-jar-se sin vol-ver a__in-sis-tir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ir Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema El silencioso que va a la trastienda de Evaristo Carriego con fondo de paisaje

Poema El silencioso que va a la trastienda de Evaristo Carriego con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba