Evaristo Carriego

El amasijo

de Evaristo Carriego

Dejó de castigarla, por fin cansado
de repetir el diario brutal ultraje,
que habrá de contar luego, felicitado,
en la rueda insolente del compadraje.

— Hoy, como ayer, la causa del amasijo
es, acaso, la misma que le obligara
hace poco, a imponerse con un barbijo
que enrojeció un recuerdo sobre la cara. —

Y se alejó escupiendo, rudo, insultante,
los vocablos más torpes del caló hediondo
que como una asquerosa náusea incesante
vomita la cloaca del bajo fondo.

En el cafetín crece la algarabía,
pues se está discutiendo lo sucedido,
y, contestando a todos, alguien porfía
que ese derecho tiene sólo el marido...



Poema El amasijo de Evaristo Carriego con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El amasijo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El amasijo"

De- de cas-ti-gar-la, por fin can-sa-do
de re-pe-tir el dia-rio bru-tal ul-tra-je,
que__ha-brá de con-tar lue-go, fe-li-ci-ta-do,
en la rue-da__in-so-len-te del com-pa-dra-je.

Hoy, co-mo__a-yer, la cau-sa del a-ma-si-jo
es, a-ca-so, la mis-ma que le__o-bli-ga-ra
ha-ce po-co,__a__im-po-ner-se con un bar-bi-jo
que__en-ro-je-ció__un re-cuer-do so-bre la ca-ra.

Y se__a-le-__es-cu-pien-do, ru-do,__in-sul-tan-te,
los vo-ca-blos más tor-pes del ca-__he-dion-do
que co-mo__u-na__as-que-ro-sa náu-se-a__in-ce-san-te
vo-mi-ta la clo-a-ca del ba-jo fon-do.

En el ca-fe-tín cre-ce la__al-ga-ra--a,
pues se__es- dis-cu-tien-do lo su-ce-di-do,
y con-tes-tan-do__a to-dos, al-guien por--a
que__e-se de-re-cho tie-ne -lo__el ma-ri-do...


Análisis verso a verso

De- de cas-ti-gar-la, por fin can-sa-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de re-pe-tir el dia-rio bru-tal ul-tra-je,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11
Rima: -aje Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
que__ha-brá de con-tar lue-go, fe-li-ci-ta-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-11
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
en la rue-da__in-so-len-te del com-pa-dra-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11
Rima: -aje Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Hoy, co-mo__a-yer, la cau-sa del a-ma-si-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11
Rima: -ijo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
es, a-ca-so, la mis-ma que le__o-bli-ga-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11
Rima: -ara Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
ha-ce po-co,__a__im-po-ner-se con un bar-bi-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11
Rima: -ijo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que__en-ro-je-ció__un re-cuer-do so-bre la ca-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-4-6-8-11
Rima: -ara Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Y se__a-le-__es-cu-pien-do, ru-do,__in-sul-tan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-11
Rima: -ante Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
los vo-ca-blos más tor-pes del ca-__he-dion-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10-11
Rima: -ondo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
que co-mo__u-na__as-que-ro-sa náu-se-a__in-ce-san-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-12
Rima: -ante Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
vo-mi-ta la clo-a-ca del ba-jo fon-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-11
Rima: -ondo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
En el ca-fe-tín cre-ce la__al-ga-ra--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 5-6-11
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
pues se__es- dis-cu-tien-do lo su-ce-di-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11
Rima: -ido Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
y con-tes-tan-do__a to-dos, al-guien por--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-11
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
que__e-se de-re-cho tie-ne -lo__el ma-ri-do...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11
Rima: -ido Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
Poema El amasijo de Evaristo Carriego con fondo de paisaje

Poema El amasijo de Evaristo Carriego con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba