Evaristo Carriego

A Juan Más y Pi

de Evaristo Carriego

En la gran copa negra de la sombra que avanza
quiero probar del vino propicio a la añoranza.

Quiero beber del vino que bebiéramos juntos,
y estos ratos, de aquéllos, serán nobles trasuntos.

(No sé por qué esta hora, sombría y silenciaria,
me ha invadido el cerebro de fiebre visionaria.)

En la acera de enfrente, su clara risa suena
una muchacha alegre como una Nochebuena.

El arrabal, desierto, conmueve un organillo,
y bailan las marquesas del sucio conventillo;

y vienen las memorias, conturbadas e inciertas
como un vago regreso de ensoñaciones muertas...



Poema A Juan Más y Pi de Evaristo Carriego con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A Juan Más y Pi En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A Juan Más y Pi"

En la gran co-pa ne-gra de la som-bra que__a-van-za
quie-ro pro-bar del vi-no pro-pi-cio__a la__a-ño-ran-za.

Qui-e-ro be-ber del vi-no que be-bié-ra-mos jun-tos,
y__es-tos ra-tos, de__a-qué-llos, se-rán no-bles tra-sun-tos.

(No por qué__es-ta__ho-ra, som-brí-a__y si-len-cia-ria,
me__ha__in-va-di-do__el ce-re-bro de fie-bre vi-sio-na-ria).

En la__a-ce-ra de__en-fren-te, su cla-ra ri-sa sue-na
u-na mu-cha-cha__a-le-gre co-mo__u-na No-che-bue-na.

El a-rra-bal, de-sier-to, con-mue-ve__un or-ga-ni-llo,
y bai-lan las mar-que-sas del su-cio con-ven-ti-llo;

y vie-nen las me-mo-rias, con-tur-ba-das e__in-cier-tas
co-mo__un va-go re-gre-so de__en-so-ña-cio-nes muer-tas...


Análisis verso a verso

En la gran co-pa ne-gra de la som-bra que__a-van-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -anza Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
quie-ro pro-bar del vi-no pro-pi-cio__a la__a-ño-ran-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Qui-e-ro be-ber del vi-no que be-bié-ra-mos jun-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7-11-14
Rima: -untos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__es-tos ra-tos, de__a-qué-llos, se-rán no-bles tra-sun-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10-13
Rima: -untos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
(No por qué__es-ta__ho-ra, som-brí-a__y si-len-cia-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-4-5-8-12
Rima: -aria Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
me__ha__in-va-di-do__el ce-re-bro de fie-bre vi-sio-na-ria).
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -aria Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
En la__a-ce-ra de__en-fren-te, su cla-ra ri-sa sue-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-13
Rima: -ena Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
u-na mu-cha-cha__a-le-gre co-mo__u-na No-che-bue-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-9-13
Rima: -ena Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
El a-rra-bal, de-sier-to, con-mue-ve__un or-ga-ni-llo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-10-13
Rima: -illo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y bai-lan las mar-que-sas del su-cio con-ven-ti-llo;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -illo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y vie-nen las me-mo-rias, con-tur-ba-das e__in-cier-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ertas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
co-mo__un va-go re-gre-so de__en-so-ña-cio-nes muer-tas...
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-11-13
Rima: -ertas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
Poema A Juan Más y Pi de Evaristo Carriego con fondo de paisaje

Poema A Juan Más y Pi de Evaristo Carriego con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba