Julio Herrera Reissig

La zampoña

de Julio Herrera Reissig

Lux no alisa el corpiño, ni presume en la moña;
duda y calla cruelmente, y en adustos hastíos
sus encantos se apagan con dolientes rocíos,
y su alma en precoces desalientos, otoña.

Job también hace tiempo receloso emponzoña
sus ariscos afectos con presuntos desvíos.
Y a la luna y durante los ocasos tardíos,
da en contar sus dolencias a la buena zampoña.

En casa, las amigas de lux le hacen el santo,
la obsequian y la adulan... Bulle la danza, en tanto
lux ríe. Su hermosura esa noche destella...

¡Mas de pronto se vuelve con nervioso desvelo,
la cabeza inclinada y los ojos al cielo,
pues ha oído que llora la zampona por ella!



Poema la zampoña de Julio Herrera Reissig con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La zampoña En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La zampoña"

Lux no__a-li-sa__el cor-pi-ño, ni pre-su-me__en la mo-ña;
du-da__y ca-lla cruel-men-te,__y__en a-dus-tos has--os
sus en-can-tos se__a-pa-gan con do-lien-tes ro--os,
y su__al-ma__en pre-co-ces de-sa-lien-tos, o-to-ña.

Job tam-bién ha-ce tiem-po re-ce-lo-so__em-pon-zo-ña
sus a-ris-cos a-fec-tos con pre-sun-tos des--os.
Y__a la lu-na__y du-ran-te los o-ca-sos tar--os,
da__en con-tar sus do-len-cias a la bue-na zam-po-ña.

En ca-sa, las a-mi-gas de lux le__ha-cen el san-to,
la__ob-se-quian y la__a-du-lan... Bu-lle la dan-za,__en tan-to
lux -e. Su__her-mo-su-ra__e-sa no-che des-te-lla...

¡Mas de pron-to se vuel-ve con ner-vio-so des-ve-lo,
la ca-be-za__in-cli-na-da__y los o-jos al cie-lo,
pues ha__o-í-do que llo-ra la zam-po-na por e-lla!


Análisis verso a verso

Lux no__a-li-sa__el cor-pi-ño, ni pre-su-me__en la mo-ña;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10-13
Rima: -oña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
du-da__y ca-lla cruel-men-te,__y__en a-dus-tos has--os
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-9-12
Rima: -íos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sus en-can-tos se__a-pa-gan con do-lien-tes ro--os,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -íos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y su__al-ma__en pre-co-ces de-sa-lien-tos, o-to-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-12
Rima: -oña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Job tam-bién ha-ce tiem-po re-ce-lo-so__em-pon-zo-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -oña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
sus a-ris-cos a-fec-tos con pre-sun-tos des--os.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -íos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y__a la lu-na__y du-ran-te los o-ca-sos tar--os,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -íos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
da__en con-tar sus do-len-cias a la bue-na zam-po-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -oña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
En ca-sa, las a-mi-gas de lux le__ha-cen el san-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-13
Rima: -anto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
la__ob-se-quian y la__a-du-lan... Bu-lle la dan-za,__en tan-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13
Rima: -anto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
lux -e. Su__her-mo-su-ra__e-sa no-che des-te-lla...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-9-12
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¡Mas de pron-to se vuel-ve con ner-vio-so des-ve-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -elo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
la ca-be-za__in-cli-na-da__y los o-jos al cie-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-12
Rima: -elo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
pues ha__o-í-do que llo-ra la zam-po-na por e-lla!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema la zampoña de Julio Herrera Reissig con fondo de paisaje

Poema la zampoña de Julio Herrera Reissig con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba