Julio Herrera Reissig

La estrella del destino

de Julio Herrera Reissig

La tumba, que ensañáse con mi suerte,
me vio acercar a vacilante paso,
como un ebrio de horrores, que al acaso
gustase la ilusión de sustraerte.

En una larga extenuación inerte,
pude medir la infinidad del caso,
mientras que se pintaba en el ocaso
la dulce primavera de tu muerte.

La estrella que amparónos tantas veces,
y que arrojara, en medio de las preces,
un puñado de luz en tus despojos,

hablóme al alma, saboreando llanto:
«¡oh hermano, cuánta vida en esos ojos
que se apagaron de alumbrarnos tanto!»



Poema la estrella del destino de Julio Herrera Reissig con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La estrella del destino En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La estrella del destino"

La tum-ba, que__en-sa-ñá-se con mi suer-te,
me vio__a-cer-car a va-ci-lan-te pa-so,
co-mo__un e-brio de__ho-rro-res, que__al a-ca-so
gus-ta-se la__i-lu-sión de sus-tra-er-te.

En u-na lar-ga__ex-te-nua-ción i-ner-te,
pu-de me-dir la__in-fi-ni-dad del ca-so,
mien-tras que se pin-ta-ba__en el o-ca-so
la dul-ce pri-ma-ve-ra de tu muer-te.

La__es-tre-lla que__am-pa--nos tan-tas ve-ces,
y que__a-rro-ja-ra,__en me-dio de las pre-ces,
un pu-ña-do de luz en tus des-po-jos,

ha-bló-me__al al-ma, sa-bo-re-an-do llan-to:
«¡oh her-ma-no, cuán-ta vi-da__en e-sos o-jos
que se__a-pa-ga-ron de__a-lum-brar-nos tan-to»!


Análisis verso a verso

La tum-ba, que__en-sa-ñá-se con mi suer-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
me vio__a-cer-car a va-ci-lan-te pa-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
co-mo__un e-brio de__ho-rro-res, que__al a-ca-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
gus-ta-se la__i-lu-sión de sus-tra-er-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
En u-na lar-ga__ex-te-nua-ción i-ner-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pu-de me-dir la__in-fi-ni-dad del ca-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-10
Rima: -aso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
mien-tras que se pin-ta-ba__en el o-ca-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -aso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
la dul-ce pri-ma-ve-ra de tu muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
La__es-tre-lla que__am-pa--nos tan-tas ve-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -eces Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
y que__a-rro-ja-ra,__en me-dio de las pre-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -eces Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
un pu-ña-do de luz en tus des-po-jos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
ha-bló-me__al al-ma, sa-bo-re-an-do llan-to:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-9-11
Rima: -anto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
«¡oh her-ma-no, cuán-ta vi-da__en e-sos o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11
Rima: -ojos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
que se__a-pa-ga-ron de__a-lum-brar-nos tan-to»!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -anto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
Poema la estrella del destino de Julio Herrera Reissig con fondo de paisaje

Poema la estrella del destino de Julio Herrera Reissig con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba