Julio Herrera Reissig

Fiesta popular de ultratumba

de Julio Herrera Reissig

Un gran salón. Un trono. Cortinas. Graderías.
(Adonis ríe con Eros de algo que ha visto en Aspasia)
Las lunas de los espejos muestran sus pálidos días,
Y hay en el techo y la alfombra mil panoramas de Asia.

Las lámparas se consumen en amarillas lujurias,
Y las estufas se encienden en pubertades de fuego;
(Entran Sátiros, Gorgonas, Ménades, Ninfas y Furias;
Mientras recita unos versos el viejo patriarca griego).

Unos pajes a la puerta visten dorado uniforme;
Cruzan la sala doncellas ornadas con velos blancos.
(Anuncian: están Goliat y una señora biforme
Que tiene la mitad pez, Barba Azul y sus dos zancos).

Un buen Término se ríe de un efebo que se baña.
Todos tiemblan de repente. (Entra el Hércules nervudo)
Grita Petronio: ¡Falerno! Grita Luis Once: ¡Champaña!
(Grita un pierrot: ¡Menelao con un cuerno y un escudo!)

Todos ríen, sólo guardan seriedad Juno y Mahoma,
El gran César y Pompeyo, Belisario y otros nobles
Que no fueron muy felices en el amor. Se oyen dobles
Funerarios: es la Parca que se asoma...

(Todos tiemblan) los más viejos rezan, se esconden, murmuran.
Safo le besa la mano. Se oye de pronto un gran ruido,
Es Venus que llega: todos se desvisten, tiemblan, juran,
Se arrojan al suelo y sólo se oye un inmenso rugido

De fiera hambrienta: los hombres se abalanzan a la Diosa,
(Ya no hay nadie que esté en calma, todos perdieron el juicio)
Todos la besan, la muerden, con una furia espantosa,
Y Adonis llora de rabia... En medio de ese desquicio

El Papa Borgia está orando (mientras pellizca a una niña),
Tan sólo un bardo protesta: Lamartine, con voz airada;
Para restaurar el orden se llamó a Marat. La niña
Duró un minuto y la escena vino a terminar en nada.

Con el ala en un talón entra Mercurio; profundo
Silencio halló el mensajero. El gran Voltaire guiñó un ojo
Como queriendo decir: ¡cuánto pedante en el mundo
Que piensa con los talones! (Juan lo miró de reojo.
Y un periodista que había se puso serio y muy rojo).

Entra Aladino y su lámpara. Entran Cleopatra y Filipo.
Entra la Reina de Saba. Entran Salomón y Creso.
(Con las pupilas saltadas se abalanzó un burgués rico,
Un banquero perdió el habla y otro se puso muy tieso).

"Mademoiselle Pompadour", anuncia un paje. Mil notas
Vibran de pronto; los hombres aparecen con peluca,
(Un calvo aplaude, y de gozo brinca una vieja caduca)
Comienza el baile: pavanas, rondas, minués y gavotas.

Bailan Nemrod y Sansón, Anteo, Quirón y Eurito;
Bailan Julieta, Eloísa, Santa Teresa y Eulalia,
Y los centauros: Caumantes, Grineo, Medón y Clito;
(Hércules no; le ha prohibido bailar la celosa Onfalia).

Entra Baco, de repente; todos gritan: ¡Vino, Vino;
(Borgoña, Italia y Oporto, Jerez, Chipre, Cognac, Caña,
Ginebra y hasta Aguardiente), viva el pámpano divino,
Vivan Noé y Edgard Poe, Byron, Verlaine y el Champaña!

Esto dicho, se abalanzan a un tonel. Un fraile obeso
Cayó, debido, sin duda (más que al vino) al propio peso.
Como sintieran calor Apuleyo y Anacreonte
Se bañaron en un cubo. Entra de pronto Caronte.

(Todos corren a ocultarse). No faltó algún moralista
Español (ya se supone) que los tratara de beodos,
El escándalo tomaba una proporción no vista,
Hasta que llegó Saturno, y, gritando de mil modos,
Dijo que de buenas ganas iba a comerlos a todos.

Hubo varios incidentes; (entra Atila y se hunde el piso;
Eolo apaga unas bujías; habla Dantón; se oye un trueno).
En el vaso en que Galeno
Y Esculapio se sirvieron, ninguno servirse quiso.

Un estoico de veinte años, atacado por el asma,
Se hallaba lejos de todos. «Denle pronto este jarabe».
Dijo Hipócrates, muy serio. Byron murmuró, muy grave:
«Aplicadle una mujer en forma de cataplasma».

Una risa estrepitosa sonó en la sala. De rojo
Vestido un dandy gallardo, diole la mano al poeta
Que tal ocurrencia tuvo. (El gran Byron que era cojo,
Tanto como presumido, no abandonó su banqueta,
Y tuvo para Mefisto la inclinación más discreta).

En esto hubo discusiones sobre cuál de los suicidas
Era más digno de gloria. Dijo Julieta; yo he sido
Una reina del Amor; hubiera dado mil vidas
Por juntarme a mi Romeo. Dijo Werther: yo he cumplido

Con un impulso sublime de personal arrogancia.
Hablaron Safo y Petronio, y hasta Judas el ahorcado,
Por fin habló el cocinero del famoso Rey de Francia,
El bravo Vatel: yo, dijo, con valor me he suicidado
Por cosas más importantes, ¡por no encontrar un pescado!

Todos soltaron la risa. (Grita un paje: está Morfeo).
Todos callan, de repente... Todos se quedan dormidos.
Se oyen profundos ronquidos.
(Entra en cuclillas un loco que se llama Devaneo).



Poema Fiesta popular de ultratumba de Julio Herrera Reissig con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Fiesta popular de ultratumba En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Fiesta popular de ultratumba"

Un gran sa-lón. Un tro-no. Cor-ti-nas. Gra-de--as.
(A-do-nis -e con E-ros de__al-go que__ha vis-to__en As-pa-sia)
Las lu-nas de los es-pe-jos mues-tran sus -li-dos -as,
Y__hay__en el te-cho__y la__al-fom-bra mil pa-no-ra-mas de__A-sia.

Las lám-pa-ras se con-su-men en a-ma-ri-llas lu-ju-rias,
Y las es-tu-fas se__en-cien-den en pu-ber-ta-des de fue-go;
(En-tran -ti-ros, Gor-go-nas, -na-des, Nin-fas y Fu-rias;
Mien-tras re-ci-ta__u-nos ver-sos el vie-jo pa-triar-ca grie-go.)

U-nos pa-jes a la puer-ta vis-ten do-ra-do__u-ni-for-me;
Cru-zan la sa-la don-ce-llas or-na-das con ve-los blan-cos.
(A-nun-cian: es-tán Go-liat y__u-na se-ño-ra bi-for-me
Que tie-ne la mi-tad pez, Bar-ba__A-zul y sus dos zan-cos.)

Un buen Tér-mi-no se -e de__un e-fe-bo que se ba-ña.
To-dos tiem-blan de re-pen-te. (En-tra__el Hér-cu-les ner-vu-do)
Gri-ta Pe-tro-nio: ¡Fa-ler-no! Gri-ta Luis On-ce: ¡Cham-pa-ña!
(Gri-ta__un pie-rrot: ¡Me-ne-la-o con un cuer-no__y__un es-cu-do)!

To-dos -en, -lo guar-dan se-rie-dad Ju-no__y Ma-ho-ma,
El gran -sar y Pom-pe-yo, Be-li-sa-rio__y__o-tros no-bles
Que no fue-ron muy fe-li-ces en el a-mor. Se__o-yen do-bles
Fu-ne-ra-rios: es la Par-ca que se__a-so-ma...

(To-dos tiem-blan) los más vie-jos re-zan, se__es-con-den, mur-mu-ran.
Sa-fo le be-sa la ma-no. Se__o-ye de pron-to__un gran rui-do,
Es Ve-nus que lle-ga: to-dos se des-vis-ten, tiem-blan, ju-ran,
Se__a-rro-jan al sue-lo__y -lo se__o-ye__un in-men-so ru-gi-do

De fie-ra__ham-brien-ta: los hom-bres se__a-ba-lan-zan a la dio-sa,
(Ya no__hay na-die que__es-__en cal-ma, to-dos per-die-ron el jui-cio)
To-dos la be-san, la muer-den, con u-na fu-ria__es-pan-to-sa,
Y__A-do-nis llo-ra de ra-bia... En me-dio de__e-se des-qui-cio

El Pa-pa Bor-gia__es-__o-ran-do (mien-tras pe-lliz-ca__a__u-na ni-ña,)
Tan -lo__un bar-do pro-tes-ta: La-mar-ti-ne, con voz ai-ra-da;
Pa-ra res-tau-rar el or-den se lla-__a Ma-rat. La ni-ña
Du-__un mi-nu-to__y la__es-ce-na vi-no__a ter-mi-nar en na-da.

Con el a-la__en un ta-lón en-tra Mer-cu-rio; pro-fun-do
Si-len-cio__ha-lló__el men-sa-je-ro. El gran Vol-tai-re gui-ñó__un o-jo
Co-mo que-rien-do de-cir: ¡cuán-to pe-dan-te__en el mun-do
Que pien-sa con los ta-lo-nes! (Juan lo mi- de re-o-jo.
Y__un pe-rio-dis-ta que__ha--a se pu-so se-rio__y muy ro-jo.)

En-tra__A-la-di-no__y su lám-pa-ra. En-tran Cle-o-pa-tra__y Fi-li-po.
En-tra la Rei-na de Sa-ba. En-tran Sa-lo-món y Cre-so.
(Con las pu-pi-las sal-ta-das se__a-ba-lan-__un bur-gués ri-co,
Un ban-que-ro per-dió__el ha-bla__y__o-tro se pu-so muy tie-so.)

"Ma-de-moi-se-lle Pom-pa-dour," a-nun-cia__un pa-je. Mil no-tas
Vi-bran de pron-to; los hom-bres a-pa-re-cen con pe-lu-ca,
(Un cal-vo__a-plau-de,__y de go-zo brin-ca__u-na vie-ja ca-du-ca)
Co-mien-za__el bai-le: pa-va-nas, ron-das, mi-nués y ga-vo-tas.

Bai-lan Nem-rod y San-són, An-te-o, Qui-rón y__Eu-ri-to;
Bai-lan Ju-lie-ta,__E-lo-í-sa, San-ta Te-re-sa__y__Eu-la-lia,
Y los cen-tau-ros: Cau-man-tes, Gri-ne-o, Me-dón y Cli-to;
(Hér-cu-les no; le__ha prohi-bi-do bai-lar la ce-lo-sa__On-fa-lia.)

En-tra Ba-co, de re-pen-te; to-dos gri-tan: ¡Vi-no, Vi-no;
(Bor-go-ña,__I-ta-lia__y__O-por-to, Je-rez, Chi-pre, Cog-nac, Ca-ña,
Gi-ne-bra__y__has-ta__A-guar-dien-te,) vi-va__el pám-pa-no di-vi-no,
Vi-van No-é__y__Ed-gard Po-e, By-ron, Ver-lai-ne__y__el Cham-pa-ña!

Es-to di-cho, se__a-ba-lan-zan a__un to-nel. Un frai-le__o-be-so
Ca-, de-bi-do, sin du-da (más que__al vi-no) al pro-pio pe-so.
Co-mo sin-tie-ran ca-lor A-pu-le-yo__y__A-na-cre-on-te
Se ba-ña-ron en un cu-bo. En-tra de pron-to Ca-ron-te.

(To-dos co-rren a__o-cul-tar-se.) No fal-__al-gún mo-ra-lis-ta
Es-pa-ñol (ya se su-po-ne) que los tra-ta-ra de be-o-dos,
El es-cán-da-lo to-ma-ba__u-na pro-por-ción no vis-ta,
Has-ta que lle- Sa-tur-no,__y gri-tan-do de mil mo-dos,
Di-jo que de bue-nas ga-nas i-ba__a co-mer-los a to-dos.

Hu-bo va-rios in-ci-den-tes; (en-tra__A-ti-la__y se__hun-de__el pi-so;
E-o-lo__a-pa-ga__u-nas bu--as; ha-bla Dan-tón; se__o-ye__un true-no.)
En el va-so__en que Ga-le-no
Y__Es-cu-la-pio se sir-vie-ron, nin-gu-no ser-vir-se qui-so.

Un es-toi-co de vein-te__a-ños, a-ta-ca-do por el as-ma,
Se__ha-lla-ba le-jos de to-dos. «Den-le pron-to__es-te ja-ra-be.»
Di-jo__Hi--cra-tes, muy se-rio. By-ron mur-mu-, muy gra-ve:
«A-pli-cad-le__u-na mu-jer en for-ma de ca-ta-plas-ma.»

U-na ri-sa__es-tre-pi-to-sa so-__en la sa-la. De ro-jo
Ves-ti-do__un dand-y ga-llar-do, dio-le la ma-no__al po-e-ta
Que tal o-cu-rren-cia tu-vo. (El gran By-ron que__e-ra co-jo,
Tan-to co-mo pre-su-mi-do, no__a-ban-do- su ban-que-ta,
Y tu-vo pa-ra Me-fis-to la__in-cli-na-ción más dis-cre-ta.)

En es-to__hu-bo dis-cu-sio-nes so-bre cuál de los sui-ci-das
E-ra más dig-no de glo-ria. Di-jo Ju-lie-ta; yo__he si-do
U-na rei-na del A-mor; hu-bie-ra da-do mil vi-das
Por jun-tar-me__a mi Ro-me-o. Di-jo Wert-her: yo__he cum-pli-do

Con un im-pul-so su-bli-me de per-so-nal a-rro-gan-cia.
Ha-bla-ron Sa-fo__y Pe-tro-nio,__y__has-ta Ju-das el a-hor-ca-do,
Por fin ha-bló__el co-ci-ne-ro del fa-mo-so Rey de Fran-cia,
El bra-vo Va-tel: yo, di-jo, con va-lor me__he sui-ci-da-do
Por co-sas más im-por-tan-tes, ¡por no__en-con-trar un pes-ca-do!

To-dos sol-ta-ron la ri-sa. (Gri-ta__un pa-je:__es- Mor-fe-o.)
To-dos ca-llan, de re-pen-te... To-dos se que-dan dor-mi-dos.
Se__o-yen pro-fun-dos ron-qui-dos.
(En-tra__en cu-cli-llas un lo-co que se lla-ma De-va-ne-o.)


Análisis verso a verso

Un gran sa-lón. Un tro-no. Cor-ti-nas. Gra-de--as.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-9-13
Rima: -ías Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
(A-do-nis -e con E-ros de__al-go que__ha vis-to__en As-pa-sia)
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-11-12-15
Rima: -asia Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Las lu-nas de los es-pe-jos mues-tran sus -li-dos -as,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-9-12-15
Rima: -ías Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Y__hay__en el te-cho__y la__al-fom-bra mil pa-no-ra-mas de__A-sia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-13
Rima: -Asia Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Las lám-pa-ras se con-su-men en a-ma-ri-llas lu-ju-rias,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-12-15
Rima: -urias Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Y las es-tu-fas se__en-cien-den en pu-ber-ta-des de fue-go;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-12-15
Rima: -ego Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
(En-tran -ti-ros, Gor-go-nas, -na-des, Nin-fas y Fu-rias;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-12-15
Rima: -urias Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Mien-tras re-ci-ta__u-nos ver-sos el vie-jo pa-triar-ca grie-go.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7-10-13-15
Rima: -ego Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
U-nos pa-jes a la puer-ta vis-ten do-ra-do__u-ni-for-me;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-12-15
Rima: -orme Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Cru-zan la sa-la don-ce-llas or-na-das con ve-los blan-cos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-13-15
Rima: -ancos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
(A-nun-cian: es-tán Go-liat y__u-na se-ño-ra bi-for-me
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-8-11-14
Rima: -orme Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Que tie-ne la mi-tad pez, Bar-ba__A-zul y sus dos zan-cos.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10-13-14
Rima: -ancos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Un buen Tér-mi-no se -e de__un e-fe-bo que se ba-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-9-11-15
Rima: -aña Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
To-dos tiem-blan de re-pen-te. (En-tra__el Hér-cu-les ner-vu-do)
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -udo Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
Gri-ta Pe-tro-nio: ¡Fa-ler-no! Gri-ta Luis On-ce: ¡Cham-pa-ña!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-11-12-15
Rima: -aña Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
(Gri-ta__un pie-rrot: ¡Me-ne-la-o con un cuer-no__y__un es-cu-do)!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-10-11-12-14
Rima: -udo Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
To-dos -en, -lo guar-dan se-rie-dad Ju-no__y Ma-ho-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-12-15
Rima: -oma Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
El gran -sar y Pom-pe-yo, Be-li-sa-rio__y__o-tros no-bles
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-11-12-14
Rima: -obles Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
Que no fue-ron muy fe-li-ces en el a-mor. Se__o-yen do-bles
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-12-13-15
Rima: -obles Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
Fu-ne-ra-rios: es la Par-ca que se__a-so-ma...
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11
Rima: -oma Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
(To-dos tiem-blan) los más vie-jos re-zan, se__es-con-den, mur-mu-ran.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9-12-15
Rima: -uran Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
Sa-fo le be-sa la ma-no. Se__o-ye de pron-to__un gran rui-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-12-13-14-15
Rima: -ido Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
Es Ve-nus que lle-ga: to-dos se des-vis-ten, tiem-blan, ju-ran,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-11-13-15
Rima: -uran Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
Se__a-rro-jan al sue-lo__y -lo se__o-ye__un in-men-so ru-gi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-9-10-12-15
Rima: -ido Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
De fie-ra__ham-brien-ta: los hom-bres se__a-ba-lan-zan a la dio-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11-15
Rima: -osa Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
(Ya no__hay na-die que__es-__en cal-ma, to-dos per-die-ron el jui-cio)
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-2-3-6-7-9-12-15
Rima: -icio Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: M
To-dos la be-san, la muer-den, con u-na fu-ria__es-pan-to-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-12-15
Rima: -osa Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
Y__A-do-nis llo-ra de ra-bia... En me-dio de__e-se des-qui-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-12-15
Rima: -icio Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: M
El Pa-pa Bor-gia__es-__o-ran-do (mien-tras pe-lliz-ca__a__u-na ni-ña,)
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-9-12-13-15
Rima: -iña Esquema Asonante: O Esquema Consonante: N
Tan -lo__un bar-do pro-tes-ta: La-mar-ti-ne, con voz ai-ra-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-7-11-14-16
Rima: -ada Esquema Asonante: P Esquema Consonante: H
Pa-ra res-tau-rar el or-den se lla-__a Ma-rat. La ni-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-11-13-15
Rima: -iña Esquema Asonante: O Esquema Consonante: N
Du-__un mi-nu-to__y la__es-ce-na vi-no__a ter-mi-nar en na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-7-9-13-15
Rima: -ada Esquema Asonante: P Esquema Consonante: H
Con el a-la__en un ta-lón en-tra Mer-cu-rio; pro-fun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-8-11-14
Rima: -undo Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
Si-len-cio__ha-lló__el men-sa-je-ro. El gran Vol-tai-re gui-ñó__un o-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-12-15-15-16
Rima: -ojo Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
Co-mo que-rien-do de-cir: ¡cuán-to pe-dan-te__en el mun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-11-14
Rima: -undo Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
Que pien-sa con los ta-lo-nes! (Juan lo mi- de re-o-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-9-12-15
Rima: -ojo Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
Y__un pe-rio-dis-ta que__ha--a se pu-so se-rio__y muy ro-jo.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-12-14-15
Rima: -ojo Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
En-tra__A-la-di-no__y su lám-pa-ra. En-tran Cle-o-pa-tra__y Fi-li-po.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-14-17
Rima: -ipo Esquema Asonante: S Esquema Consonante: L
En-tra la Rei-na de Sa-ba. En-tran Sa-lo-món y Cre-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-13-15
Rima: -eso Esquema Asonante: T Esquema Consonante: E
(Con las pu-pi-las sal-ta-das se__a-ba-lan-__un bur-gués ri-co,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-12-12-14-15
Rima: -ico Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
Un ban-que-ro per-dió__el ha-bla__y__o-tro se pu-so muy tie-so.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-11-13-14
Rima: -eso Esquema Asonante: T Esquema Consonante: E
"Ma-de-moi-se-lle Pom-pa-dour," a-nun-cia__un pa-je. Mil no-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10-11-12-14-15
Rima: -otas Esquema Asonante: V Esquema Consonante: J
Vi-bran de pron-to; los hom-bres a-pa-re-cen con pe-lu-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-11-15
Rima: -uca Esquema Asonante: W Esquema Consonante: K
(Un cal-vo__a-plau-de,__y de go-zo brin-ca__u-na vie-ja ca-du-ca)
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-9-10-12-15
Rima: -uca Esquema Asonante: W Esquema Consonante: K
Co-mien-za__el bai-le: pa-va-nas, ron-das, mi-nués y ga-vo-tas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-15
Rima: -otas Esquema Asonante: V Esquema Consonante: J
Bai-lan Nem-rod y San-són, An-te-o, Qui-rón y__Eu-ri-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-12-14
Rima: -ito Esquema Asonante: X Esquema Consonante: L
Bai-lan Ju-lie-ta,__E-lo-í-sa, San-ta Te-re-sa__y__Eu-la-lia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-12-14
Rima: -alia Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: B
Y los cen-tau-ros: Cau-man-tes, Gri-ne-o, Me-dón y Cli-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-10-13-15
Rima: -ito Esquema Asonante: X Esquema Consonante: L
(Hér-cu-les no; le__ha prohi-bi-do bai-lar la ce-lo-sa__On-fa-lia.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7-10-13-15
Rima: -alia Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: B
En-tra Ba-co, de re-pen-te; to-dos gri-tan: ¡Vi-no, Vi-no;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-13-15
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
(Bor-go-ña,__I-ta-lia__y__O-por-to, Je-rez, Chi-pre, Cog-nac, Ca-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10-13-14
Rima: -aña Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Gi-ne-bra__y__has-ta__A-guar-dien-te,) vi-va__el pám-pa-no di-vi-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-14
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
Vi-van No-é__y__Ed-gard Po-e, By-ron, Ver-lai-ne__y__el Cham-pa-ña!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-11-14
Rima: -aña Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Es-to di-cho, se__a-ba-lan-zan a__un to-nel. Un frai-le__o-be-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-12-13-15
Rima: -eso Esquema Asonante: T Esquema Consonante: E
Ca-, de-bi-do, sin du-da (más que__al vi-no) al pro-pio pe-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-10-11-13-14-16
Rima: -eso Esquema Asonante: T Esquema Consonante: E
Co-mo sin-tie-ran ca-lor A-pu-le-yo__y__A-na-cre-on-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-14
Rima: -onte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Se ba-ña-ron en un cu-bo. En-tra de pron-to Ca-ron-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-9-12-15
Rima: -onte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
(To-dos co-rren a__o-cul-tar-se.) No fal-__al-gún mo-ra-lis-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-12-15
Rima: -ista Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
Es-pa-ñol (ya se su-po-ne) que los tra-ta-ra de be-o-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-12-16
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
El es-cán-da-lo to-ma-ba__u-na pro-por-ción no vis-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-8-12-13-14
Rima: -ista Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
Has-ta que lle- Sa-tur-no,__y gri-tan-do de mil mo-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-10-13-14
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
Di-jo que de bue-nas ga-nas i-ba__a co-mer-los a to-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-12-15
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
Hu-bo va-rios in-ci-den-tes; (en-tra__A-ti-la__y se__hun-de__el pi-so;
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-13-15
Rima: -iso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
E-o-lo__a-pa-ga__u-nas bu--as; ha-bla Dan-tón; se__o-ye__un true-no.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10-13-14-15-16
Rima: -eno Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
En el va-so__en que Ga-le-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -eno Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
Y__Es-cu-la-pio se sir-vie-ron, nin-gu-no ser-vir-se qui-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-13-15
Rima: -iso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
Un es-toi-co de vein-te__a-ños, a-ta-ca-do por el as-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-11-15
Rima: -asma Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
Se__ha-lla-ba le-jos de to-dos. «Den-le pron-to__es-te ja-ra-be.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-11-12-15
Rima: -abe Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Di-jo__Hi--cra-tes, muy se-rio. By-ron mur-mu-, muy gra-ve:
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9-13-14-15
Rima: -ave Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
«A-pli-cad-le__u-na mu-jer en for-ma de ca-ta-plas-ma.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-9-14
Rima: -asma Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
U-na ri-sa__es-tre-pi-to-sa so-__en la sa-la. De ro-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-10-12-15
Rima: -ojo Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
Ves-ti-do__un dand-y ga-llar-do, dio-le la ma-no__al po-e-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-9-12-13-15
Rima: -eta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
Que tal o-cu-rren-cia tu-vo. (El gran By-ron que__e-ra co-jo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-10-11-13-15
Rima: -ojo Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
Tan-to co-mo pre-su-mi-do, no__a-ban-do- su ban-que-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-12-15
Rima: -eta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
Y tu-vo pa-ra Me-fis-to la__in-cli-na-ción más dis-cre-ta.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-12-13-15
Rima: -eta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
En es-to__hu-bo dis-cu-sio-nes so-bre cuál de los sui-ci-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-9-11-15
Rima: -idas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
E-ra más dig-no de glo-ria. Di-jo Ju-lie-ta; yo__he si-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-9-12-14-14-15
Rima: -ido Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
U-na rei-na del A-mor; hu-bie-ra da-do mil vi-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11-13-14
Rima: -idas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
Por jun-tar-me__a mi Ro-me-o. Di-jo Wert-her: yo__he cum-pli-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-12-13-13-15
Rima: -ido Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
Con un im-pul-so su-bli-me de per-so-nal a-rro-gan-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-12-15
Rima: -ancia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Ha-bla-ron Sa-fo__y Pe-tro-nio,__y__has-ta Ju-das el a-hor-ca-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-10-15
Rima: -ado Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Por fin ha-bló__el co-ci-ne-ro del fa-mo-so Rey de Fran-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-11-13-15
Rima: -ancia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
El bra-vo Va-tel: yo, di-jo, con va-lor me__he sui-ci-da-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7-11-12-15
Rima: -ado Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Por co-sas más im-por-tan-tes, ¡por no__en-con-trar un pes-ca-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-10-12-13-15
Rima: -ado Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
To-dos sol-ta-ron la ri-sa. (Gri-ta__un pa-je:__es- Mor-fe-o.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-10-11-13-15
Rima: -eo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
To-dos ca-llan, de re-pen-te... To-dos se que-dan dor-mi-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-12-15
Rima: -idos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
Se__o-yen pro-fun-dos ron-qui-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -idos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: l
(En-tra__en cu-cli-llas un lo-co que se lla-ma De-va-ne-o.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-11-15
Rima: -eo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
Poema Fiesta popular de ultratumba de Julio Herrera Reissig con fondo de paisaje

Poema Fiesta popular de ultratumba de Julio Herrera Reissig con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba