Julio Flórez

¿En qué piensas?

de Julio Flórez

Poem

Dime: cuando en la noche taciturna, la frente escondes en tu mano blanca, y oyes la triste voz de la nocturna brisa que el polen de la flor arranca;

cuando se fijan tus brillantes ojos en la plomiza clámide del cielo... Y mustia asoma entre tus labios rojos una sonrisa fría como el hielo;

cuando en el marco gris de tu ventana lánguida apoyas tu cabeza rubia... Y miras con tristeza en la cercana calle, rodar las gotas de la lluvia;

dime: cuando en la noche te despiertas y hundes el codo en la almohada y lloras... Y abres entre las sombras las inciertas pupilas como el sol abrasadoras;

¿en qué piensas? ¿en qué? ¡pobre ángel mío! Piensas en nuestro amor despedazado ya, como el junco al ímpetu bravío del torrente que salta desbordado?

¿Piensas tal vez en las azules tardes en que a la luz de tu mirada ardiente, mis ojos indecisos y cobardes posáronse en el mármol de tu frente?

¿O piensas en la hojosa enredadera bajo la cual un tiempo te veía peinar tu ensortijada cabellera, al abrirse los párpados del día?

¡Quién sabe!... No lo sé, pero imagino que en esas horas de aparente calma, percibes mucha sombra en tu camino, ¡sientes muchas tristezas en el alma!

Mas... Otro amante extinguirá tu frío, yo sé que tu pesar no será eterno; mañana vivirás en pleno estío... Y yo, con mi dolor... ¡En pleno invierno!



Poema ¿En qué piensas? de Julio Flórez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema ¿En qué piensas? En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "¿En qué piensas?"

Po-em

Di-me: cuan-do__en la no-che ta-ci-tur-na, la fren-te__es-con-des en tu ma-no blan-ca,__y__o-yes la tris-te voz de la noc-tur-na bri-sa que__el po-len de la flor a-rran-ca;

cuan-do se fi-jan tus bri-llan-tes o-jos en la plo-mi-za clá-mi-de del cie-lo... Y mus-tia__a-so-ma__en-tre tus la-bios ro-jos u-na son-ri-sa frí-a co-mo__el hie-lo;

cuan-do__en el mar-co gris de tu ven-ta-na lán-gui-da__a-po-yas tu ca-be-za ru-bia... Y mi-ras con tris-te-za__en la cer-ca-na ca-lle, ro-dar las go-tas de la llu-via;

di-me: cuan-do__en la no-che te des-pier-tas y__hun-des el co-do__en la__al-mo-ha-da__y llo-ras... Y__a-bres en-tre las som-bras las in-cier-tas pu-pi-las co-mo__el sol a-bra-sa-do-ras;

¿en qué pien-sas? ¿en qué? ¡po-bre__án-gel -o! Pien-sas en nues-tro__a-mor des-pe-da-za-do ya, co-mo__el jun-co__al ím-pe-tu bra--o del to-rren-te que sal-ta des-bor-da-do?

¿Pien-sas tal vez en las a-zu-les tar-des en que__a la luz de tu mi-ra-da__ar-dien-te, mis o-jos in-de-ci-sos y co-bar-des po--ron-se__en el már-mol de tu fren-te?

¿O pien-sas en la__ho-jo-sa__en-re-da-de-ra ba-jo la cual un tiem-po te ve-í-a pei-nar tu__en-sor-ti-ja-da ca-be-lle-ra,__al a-brir-se los pár-pa-dos del -a?

¡Qui-én sa-be...! No lo , pe-ro__i-ma-gi-no que__en e-sas ho-ras de__a-pa-ren-te cal-ma, per-ci-bes mu-cha som-bra__en tu ca-mi-no, ¡sien-tes mu-chas tris-te-zas en el al-ma!

Mas... O-tro__a-man-te__ex-tin-gui- tu frí-o, yo que tu pe-sar no se-__e-ter-no; ma-ña-na vi-vi-rás en ple-no__es--o... Y yo, con mi do-lor... ¡En ple-no__in-vier-no!


Análisis verso a verso

Di-me: cuan-do__en la no-che ta-ci-tur-na, la fren-te__es-con-des en tu ma-no blan-ca,__y__o-yes la tris-te voz de la noc-tur-na bri-sa que__el po-len de la flor a-rran-ca;
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13-15-19-21-22-25-27-31-33-36-40-42
Rima: -anca Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
cuan-do se fi-jan tus bri-llan-tes o-jos en la plo-mi-za clá-mi-de del cie-lo... Y mus-tia__a-so-ma__en-tre tus la-bios ro-jos u-na son-ri-sa frí-a co-mo__el hie-lo;
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-15-17-20-21-24-26-27-30-32-34-37-39-41-43
Rima: -elo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cuan-do__en el mar-co gris de tu ven-ta-na lán-gui-da__a-po-yas tu ca-be-za ru-bia... Y mi-ras con tris-te-za__en la cer-ca-na ca-lle, ro-dar las go-tas de la llu-via;
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-12-15-19-21-24-28-32-34-37-39-43
Rima: -uvia Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
di-me: cuan-do__en la no-che te des-pier-tas y__hun-des el co-do__en la__al-mo-ha-da__y llo-ras... Y__a-bres en-tre las som-bras las in-cier-tas pu-pi-las co-mo__el sol a-bra-sa-do-ras;
Sílabas gramaticales / poéticas: 51 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-15-19-21-23-25-28-32-35-37-39-43
Rima: -oras Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¿en qué pien-sas? ¿en qué? ¡po-bre__án-gel -o! Pien-sas en nues-tro__a-mor des-pe-da-za-do ya, co-mo__el jun-co__al ím-pe-tu bra--o del to-rren-te que sal-ta des-bor-da-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 48 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-7-8-10-12-15-17-21-23-24-26-27-28-32-34-36-39-43
Rima: -ado Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
¿Pien-sas tal vez en las a-zu-les tar-des en que__a la luz de tu mi-ra-da__ar-dien-te, mis o-jos in-de-ci-sos y co-bar-des po--ron-se__en el már-mol de tu fren-te?
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10-15-19-21-24-28-32-35-39-43
Rima: -ente Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
¿O pien-sas en la__ho-jo-sa__en-re-da-de-ra ba-jo la cual un tiem-po te ve-í-a pei-nar tu__en-sor-ti-ja-da ca-be-lle-ra,__al a-brir-se los pár-pa-dos del -a?
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10-12-16-17-21-24-28-32-33-35-38-41-42
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
¡Qui-én sa-be...! No lo , pe-ro__i-ma-gi-no que__en e-sas ho-ras de__a-pa-ren-te cal-ma, per-ci-bes mu-cha som-bra__en tu ca-mi-no, ¡sien-tes mu-chas tris-te-zas en el al-ma!
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 45
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-8-11-14-16-20-22-25-27-29-33-35-37-40-44
Rima: -alma Esquema Asonante: H Esquema Consonante: A
Mas... O-tro__a-man-te__ex-tin-gui- tu frí-o, yo que tu pe-sar no se-__e-ter-no; ma-ña-na vi-vi-rás en ple-no__es--o... Y yo, con mi do-lor... ¡En ple-no__in-vier-no!
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10-12-13-17-18-20-21-24-28-30-32-35-39-40-41-43
Rima: -erno Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
Poema ¿En qué piensas? de Julio Flórez con fondo de paisaje

Poema ¿En qué piensas? de Julio Flórez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba