Julio Flórez

¡Oh luna!

de Julio Flórez

Poem

Melancólica reina pudibunda que vagas por los ámbitos del cielo como un místico témpano de hielo entre la negra oscuridad profunda.

En esta noche en que tu faz circunda un halo transparente como el velo de las vírgenes novias, un anhelo, azul y enorme como el mar, me inunda.

¿Sabes lo que mi espíritu ambiciona en esta noche de noviembre, fría, en que el cierzo las tumbas desmorona?

Que bajes de la bóveda sombría, y pongas esa sideral corona sobre el sepulcro de la madre mía.



Poema ¡Oh luna! de Julio Flórez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema ¡Oh luna! En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "¡Oh luna!"

Po-em

Me-lan--li-ca rei-na pu-di-bun-da que va-gas por los ám-bi-tos del cie-lo co-mo__un mís-ti-co tém-pa-no de__hie-lo__en-tre la ne-gra__os-cu-ri-dad pro-fun-da.

En es-ta no-che__en que tu faz cir-cun-da__un ha-lo trans-pa-ren-te co-mo__el ve-lo de las vír-ge-nes no-vias, un an-he-lo,__a-zul y__e-nor-me co-mo__el mar, me__i-nun-da.

¿Sa-bes lo que mi__es--ri-tu__am-bi-cio-na__en es-ta no-che de no-viem-bre, frí-a,__en que__el cier-zo las tum-bas des-mo-ro-na?

Que ba-jes de la -ve-da som-brí-a,__y pon-gas e-sa si-de-ral co-ro-na so-bre__el se-pul-cro de la ma-dre -a.


Análisis verso a verso

Me-lan--li-ca rei-na pu-di-bun-da que va-gas por los ám-bi-tos del cie-lo co-mo__un mís-ti-co tém-pa-no de__hie-lo__en-tre la ne-gra__os-cu-ri-dad pro-fun-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 46 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13-17-20-21-23-24-25-28-31-32-35-39-41
Rima: -unda Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
En es-ta no-che__en que tu faz cir-cun-da__un ha-lo trans-pa-ren-te co-mo__el ve-lo de las vír-ge-nes no-vias, un an-he-lo,__a-zul y__e-nor-me co-mo__el mar, me__i-nun-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10-11-12-16-18-20-24-27-29-31-33-35-37-39-41
Rima: -unda Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿Sa-bes lo que mi__es--ri-tu__am-bi-cio-na__en es-ta no-che de no-viem-bre, frí-a,__en que__el cier-zo las tum-bas des-mo-ro-na?
Sílabas gramaticales / poéticas: 36 / 31
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-12-14-18-20-23-26-30
Rima: -ona Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Que ba-jes de la -ve-da som-brí-a,__y pon-gas e-sa si-de-ral co-ro-na so-bre__el se-pul-cro de la ma-dre -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 32
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-12-14-18-20-22-25-29-31
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Poema ¡Oh luna! de Julio Flórez con fondo de paisaje

Poema ¡Oh luna! de Julio Flórez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba