Julio Flórez

Ocaso y noche

de Julio Flórez

Poem

Sangriento el sol corona la alta cumbre, y mustio, al despedirse de la tierra, se amortaja con sábanas de lumbre y expira como un Dios tras de la sierra!

La tarde entorna los cansados ojos, y al sucumbir, doliente y abrasada, cual sobre inmensos almohadones rojos, la cabeza reclina destrenzada.

Y entonces Dios, enamorado de ella, desde su trono azul lleno de galas, al verla triste, moribunda y bella, poco a poco la cubre con sus alas.

Y del silencio ante el solemne halago, la alba luna, esa anémica sublime, que finge amor al soñoliento lago, llega, y un beso a la expirante imprime.

Óyense preces en ignotas aras; y al fin, envuelta en sus oscuros velos, la inmensa negra de pupilas claras penetra en el alcázar de los cielos.

Llena al punto el espacio de crespones, hace vibrar el arpa del mutismo, y comienza a llorar exhalaciones como gotas de fuego en el abismo.

La flor cierra los labios: calla el mundo, en luz se rompe en lo infinito el astro; y del negro horizonte en lo profundo, sube la niebla en olas de alabastro.

Surge Morfeo, el Dios ebrio de opio que al pardo búho del osario alegra, y el astrónomo apunta el telescopio a las pupilas de la inmensa negra.

En tanto, del vacío en la negrura, como lagos de pétalos de rosas frescas y blancas, en la eterna altura se ven palidecer las nebulosas.

Transpira el bosque aromas embriagantes, y aduerme los monótonos rüidos de sus hojas, temiendo por instantes que despierten las aves en sus nidos.

Duerme la virgen en su blanco lecho y sueña con las flores y las nubes, mientras le rozan el ebúrneo pecho con sus abiertas alas los querubes.

Duerme el niño y suspira blandamente, y sueña con el seno que lo aguarda, mientras lo arrulla con amor ferviente quedo, muy quedo, el ángel de la guarda.

El criminal no duerme: su conciencia no deja que sus párpados se unan; de la noche lo espanta la presencia, el silencio y la sombra lo importunan.

El amante está en vela, pero sueña, sueña con los encantos de su amada, cierra los ojos y la ve risueña con la cabeza hundida en su almohada.

El fuego fatuo, sol de los osarios, brota de los sepulcros, entreabiertos, y agitando sus fúnebres sudarios hablan a solas los helados muertos.

Solo del mar el poderoso grito se oye vibrar en tan solemne calma; canta el poeta!, explora el infinito. Y al infinito se remonta el alma!

La luna, en tanto, entre ignorados mundos, del monte baña con su luz los flancos, y parecen sus rayos moribundos hebras sutiles de cabellos blancos.

Y al fin sucumbe desolada y triste mostrando su letal abatimiento, y son las nubes con que al fin se viste rotas mortajas que amontona el viento.

De súbito la noche entristecida siente que alguien la acosa, y asustada corre, corre temiendo por su vida, corre a perderse en la insondable nada.

Surge la aurora en horizontes bellos, y a la noche, colérica, amenaza; luego empuña sus dagas de destellos y la hiere, y después la despedaza!

Salta la luz en explosión ardiente y al mundo rueda en argentada lluvia, mientras en pie, sobre el lejano oriente, canta victoria la gigante rubia!



Poema Ocaso y noche de Julio Flórez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Ocaso y noche En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Ocaso y noche"

Po-em

San-grien-to__el sol co-ro-na la__al-ta cum-bre,__y mus-tio,__al des-pe-dir-se de la tie-rra, se__a-mor-ta-ja con -ba-nas de lum-bre__y__ex-pi-ra co-mo__un Dios tras de la sie-rra!

La tar-de__en-tor-na los can-sa-dos o-jos, y__al su-cum-bir, do-lien-te__y__a-bra-sa-da, cual so-bre__in-men-sos al-mo-ha-do-nes ro-jos, la ca-be-za re-cli-na des-tren-za-da.

Y__en-ton-ces Dios, e-na-mo-ra-do de__e-lla, des-de su tro-no__a-zul lle-no de ga-las, al ver-la tris-te, mo-ri-bun-da__y be-lla, po-co__a po-co la cu-bre con sus a-las.

Y del si-len-cio__an-te__el so-lem-ne__ha-la-go, la__al-ba lu-na,__e-sa__a--mi-ca su-bli-me, que fin-ge__a-mor al so-ño-lien-to la-go, lle-ga,__y__un be-so__a la__ex-pi-ran-te__im-pri-me.

Ó-yen-se pre-ces en ig-no-tas a-ras; y__al fin, en-vuel-ta__en sus os-cu-ros ve-los, la__in-men-sa ne-gra de pu-pi-las cla-ras pe-ne-tra__en el al--zar de los cie-los.

Lle-na__al pun-to__el es-pa-cio de cres-po-nes, ha-ce vi-brar el ar-pa del mu-tis-mo,__y co-mien-za__a llo-rar ex-ha-la-cio-nes co-mo go-tas de fue-go__en el a-bis-mo.

La flor cie-rra los la-bios: ca-lla__el mun-do,__en luz se rom-pe__en lo__in-fi-ni-to__el as-tro;__y del ne-gro__ho-ri-zon-te__en lo pro-fun-do, su-be la nie-bla__en o-las de__a-la-bas-tro.

Sur-ge Mor-fe-o,__el Dios e-brio de__o-pio que__al par-do -ho del o-sa-rio__a-le-gra,__y__el as-tró-no-mo__a-pun-ta__el te-les-co-pio__a las pu-pi-las de la__in-men-sa ne-gra.

En tan-to, del va--o__en la ne-gru-ra, co-mo la-gos de -ta-los de ro-sas fres-cas y blan-cas, en la__e-ter-na__al-tu-ra se ven pa-li-de-cer las ne-bu-lo-sas.

Trans-pi-ra__el bos-que__a-ro-mas em-bria-gan-tes, y__a-duer-me los mo--to-nos rüi-dos de sus ho-jas, te-mien-do por ins-tan-tes que des-pier-ten las a-ves en sus ni-dos.

Duer-me la vir-gen en su blan-co le-cho__y sue-ña con las flo-res y las nu-bes, mien-tras le ro-zan el e-búr-ne-o pe-cho con sus a-bier-tas a-las los que-ru-bes.

Duer-me__el ni-ño__y sus-pi-ra blan-da-men-te,__y sue-ña con el se-no que lo__a-guar-da, mien-tras lo__a-rru-lla con a-mor fer-vien-te que-do, muy que-do,__el án-gel de la guar-da.

El cri-mi-nal no duer-me: su con-cien-cia no de-ja que sus pár-pa-dos se__u-nan; de la no-che lo__es-pan-ta la pre-sen-cia,__el si-len-cio__y la som-bra lo__im-por-tu-nan.

El a-man-te__es-__en ve-la, pe-ro sue-ña, sue-ña con los en-can-tos de su__a-ma-da, cie-rra los o-jos y la ve ri-sue-ña con la ca-be-za__hun-di-da__en su__al-mo-ha-da.

El fue-go fa-tuo, sol de los o-sa-rios, bro-ta de los se-pul-cros, en-tre-a-bier-tos, y__a-gi-tan-do sus -ne-bres su-da-rios ha-blan a so-las los he-la-dos muer-tos.

So-lo del mar el po-de-ro-so gri-to se__o-ye vi-brar en tan so-lem-ne cal-ma; can-ta__el po-e-ta,! ex-plo-ra__el in-fi-ni-to. Y__al in-fi-ni-to se re-mon-ta__el al-ma!

La lu-na,__en tan-to,__en-tre__ig-no-ra-dos mun-dos, del mon-te ba-ña con su luz los flan-cos, y pa-re-cen sus ra-yos mo-ri-bun-dos he-bras su-ti-les de ca-be-llos blan-cos.

Y__al fin su-cum-be de-so-la-da__y tris-te mos-tran-do su le-tal a-ba-ti-mien-to,__y son las nu-bes con que__al fin se vis-te ro-tas mor-ta-jas que__a-mon-to-na__el vien-to.

De -bi-to la no-che__en-tris-te-ci-da sien-te que__al-guien la__a-co-sa,__y__a-sus-ta-da co-rre, co-rre te-mien-do por su vi-da, co-rre__a per-der-se__en la__in-son-da-ble na-da.

Sur-ge la__au-ro-ra__en ho-ri-zon-tes be-llos, y__a la no-che, co--ri-ca,__a-me-na-za; lue-go__em-pu-ña sus da-gas de des-te-llos y la__hie-re,__y des-pués la des-pe-da-za!

Sal-ta la luz en ex-plo-sión ar-dien-te__y__al mun-do rue-da__en ar-gen-ta-da llu-via, mien-tras en pie, so-bre__el le-ja-no__o-rien-te, can-ta vic-to-ria la gi-gan-te ru-bia!


Análisis verso a verso

San-grien-to__el sol co-ro-na la__al-ta cum-bre,__y mus-tio,__al des-pe-dir-se de la tie-rra, se__a-mor-ta-ja con -ba-nas de lum-bre__y__ex-pi-ra co-mo__un Dios tras de la sie-rra!
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-12-13-16-20-24-27-31-33-35-36-37-41
Rima: -erra Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
La tar-de__en-tor-na los can-sa-dos o-jos, y__al su-cum-bir, do-lien-te__y__a-bra-sa-da, cual so-bre__in-men-sos al-mo-ha-do-nes ro-jos, la ca-be-za re-cli-na des-tren-za-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 48 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10-12-15-17-20-23-25-30-32-36-39-43
Rima: -ada Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y__en-ton-ces Dios, e-na-mo-ra-do de__e-lla, des-de su tro-no__a-zul lle-no de ga-las, al ver-la tris-te, mo-ri-bun-da__y be-lla, po-co__a po-co la cu-bre con sus a-las.
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10-12-15-17-18-21-23-24-26-30-32-34-36-39-43
Rima: -alas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
Y del si-len-cio__an-te__el so-lem-ne__ha-la-go, la__al-ba lu-na,__e-sa__a--mi-ca su-bli-me, que fin-ge__a-mor al so-ño-lien-to la-go, lle-ga,__y__un be-so__a la__ex-pi-ran-te__im-pri-me.
Sílabas gramaticales / poéticas: 54 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10-12-14-15-17-21-24-26-27-30-32-34-35-36-40-42
Rima: -ime Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
Ó-yen-se pre-ces en ig-no-tas a-ras; y__al fin, en-vuel-ta__en sus os-cu-ros ve-los, la__in-men-sa ne-gra de pu-pi-las cla-ras pe-ne-tra__en el al--zar de los cie-los.
Sílabas gramaticales / poéticas: 48 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-12-13-15-19-21-24-26-30-32-35-39-43
Rima: -elos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
Lle-na__al pun-to__el es-pa-cio de cres-po-nes, ha-ce vi-brar el ar-pa del mu-tis-mo,__y co-mien-za__a llo-rar ex-ha-la-cio-nes co-mo go-tas de fue-go__en el a-bis-mo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 48 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10-12-15-17-19-21-24-27-31-33-35-38-42
Rima: -ismo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
La flor cie-rra los la-bios: ca-lla__el mun-do,__en luz se rom-pe__en lo__in-fi-ni-to__el as-tro;__y del ne-gro__ho-ri-zon-te__en lo pro-fun-do, su-be la nie-bla__en o-las de__a-la-bas-tro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 52 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-12-14-18-20-22-23-26-30-32-35-37-41
Rima: -astro Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Sur-ge Mor-fe-o,__el Dios e-brio de__o-pio que__al par-do -ho del o-sa-rio__a-le-gra,__y__el as-tró-no-mo__a-pun-ta__el te-les-co-pio__a las pu-pi-las de la__in-men-sa ne-gra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 41
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-11-12-14-16-18-20-23-26-30-34-38-40
Rima: -egra Esquema Asonante: H Esquema Consonante: A
En tan-to, del va--o__en la ne-gru-ra, co-mo la-gos de -ta-los de ro-sas fres-cas y blan-cas, en la__e-ter-na__al-tu-ra se ven pa-li-de-cer las ne-bu-lo-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-12-14-17-21-23-26-30-32-35-39-43
Rima: -osas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
Trans-pi-ra__el bos-que__a-ro-mas em-bria-gan-tes, y__a-duer-me los mo--to-nos rüi-dos de sus ho-jas, te-mien-do por ins-tan-tes que des-pier-ten las a-ves en sus ni-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 46 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13-17-20-24-27-31-35-38-42
Rima: -idos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: E
Duer-me la vir-gen en su blan-co le-cho__y sue-ña con las flo-res y las nu-bes, mien-tras le ro-zan el e-búr-ne-o pe-cho con sus a-bier-tas a-las los que-ru-bes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 45 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-12-16-20-22-25-29-32-37-39-43
Rima: -ubes Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
Duer-me__el ni-ño__y sus-pi-ra blan-da-men-te,__y sue-ña con el se-no que lo__a-guar-da, mien-tras lo__a-rru-lla con a-mor fer-vien-te que-do, muy que-do,__el án-gel de la guar-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-12-16-20-22-25-29-31-33-35-36-38-42
Rima: -arda Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
El cri-mi-nal no duer-me: su con-cien-cia no de-ja que sus pár-pa-dos se__u-nan; de la no-che lo__es-pan-ta la pre-sen-cia,__el si-len-cio__y la som-bra lo__im-por-tu-nan.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-10-12-13-17-20-24-27-31-34-37-41
Rima: -unan Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
El a-man-te__es-__en ve-la, pe-ro sue-ña, sue-ña con los en-can-tos de su__a-ma-da, cie-rra los o-jos y la ve ri-sue-ña con la ca-be-za__hun-di-da__en su__al-mo-ha-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10-12-17-21-23-26-30-32-37-39-43
Rima: -ada Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
El fue-go fa-tuo, sol de los o-sa-rios, bro-ta de los se-pul-cros, en-tre-a-bier-tos, y__a-gi-tan-do sus -ne-bres su-da-rios ha-blan a so-las los he-la-dos muer-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 46 / 45
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-12-17-22-26-29-33-35-38-42-44
Rima: -ertos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: D
So-lo del mar el po-de-ro-so gri-to se__o-ye vi-brar en tan so-lem-ne cal-ma; can-ta__el po-e-ta,! ex-plo-ra__el in-fi-ni-to. Y__al in-fi-ni-to se re-mon-ta__el al-ma!
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 45
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10-12-15-17-19-21-23-26-29-33-35-38-42-44
Rima: -alma Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: B
La lu-na,__en tan-to,__en-tre__ig-no-ra-dos mun-dos, del mon-te ba-ña con su luz los flan-cos, y pa-re-cen sus ra-yos mo-ri-bun-dos he-bras su-ti-les de ca-be-llos blan-cos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10-12-13-15-19-21-25-28-32-34-37-41-43
Rima: -ancos Esquema Asonante: O Esquema Consonante: F
Y__al fin su-cum-be de-so-la-da__y tris-te mos-tran-do su le-tal a-ba-ti-mien-to,__y son las nu-bes con que__al fin se vis-te ro-tas mor-ta-jas que__a-mon-to-na__el vien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10-13-17-21-23-25-28-29-31-33-36-40-42
Rima: -ento Esquema Asonante: P Esquema Consonante: D
De -bi-to la no-che__en-tris-te-ci-da sien-te que__al-guien la__a-co-sa,__y__a-sus-ta-da co-rre, co-rre te-mien-do por su vi-da, co-rre__a per-der-se__en la__in-son-da-ble na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-12-14-17-20-22-24-27-31-33-36-40-42
Rima: -ada Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Sur-ge la__au-ro-ra__en ho-ri-zon-tes be-llos, y__a la no-che, co--ri-ca,__a-me-na-za; lue-go__em-pu-ña sus da-gas de des-te-llos y la__hie-re,__y des-pués la des-pe-da-za!
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-14-17-21-23-25-28-32-35-38-42
Rima: -aza Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: B
Sal-ta la luz en ex-plo-sión ar-dien-te__y__al mun-do rue-da__en ar-gen-ta-da llu-via, mien-tras en pie, so-bre__el le-ja-no__o-rien-te, can-ta vic-to-ria la gi-gan-te ru-bia!
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-11-12-14-18-20-22-25-26-29-31-33-36-40-42
Rima: -ubia Esquema Asonante: R Esquema Consonante: J
Poema Ocaso y noche de Julio Flórez con fondo de paisaje

Poema Ocaso y noche de Julio Flórez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba