Julio Flórez

Canción nocturna

de Julio Flórez

Poem

Oye: cuando en las sombras del vacío, en la noche, a lo lejos, oigo un canto; algún canto de amor, a veces mío, de esos que ha tiempos escribí con llanto,

mi memoria despiértase y se aclara; y al sentir que resurge mi tristeza, por los áridos surcos de mi cara el viejo lloro a resbalar empieza.

Y es porque mi recuerdo ávido evoca tus manos, tu mirada taciturna, los ósculos quemantes de tu boca.

Tu garganta, tu cuerpo frágil urna de marfil que mi mano ya no toca ¡Todo lo aviva la canción nocturna!



Poema Canción nocturna de Julio Flórez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Canción nocturna En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Canción nocturna"

Po-em

O-ye: cuan-do__en las som-bras del va--o,__en la no-che,__a lo le-jos, oi-go__un can-to;__al-gún can-to de__a-mor, a ve-ces -o, de__e-sos que__ha tiem-pos es-cri- con llan-to,

mi me-mo-ria des-piér-ta-se__y se__a-cla-ra;__y__al sen-tir que re-sur-ge mi tris-te-za, por los á-ri-dos sur-cos de mi ca-ra__el vie-jo llo-ro__a res-ba-lar em-pie-za.

Y__es por-que mi re-cuer-do__á-vi-do__e-vo-ca tus ma-nos, tu mi-ra-da ta-ci-tur-na, los ós-cu-los que-man-tes de tu bo-ca.

Tu gar-gan-ta, tu cuer-po frá-gil ur-na de mar-fil que mi ma-no ya no to-ca ¡To-do lo__a-vi-va la can-ción noc-tur-na!


Análisis verso a verso

O-ye: cuan-do__en las som-bras del va--o,__en la no-che,__a lo le-jos, oi-go__un can-to;__al-gún can-to de__a-mor, a ve-ces -o, de__e-sos que__ha tiem-pos es-cri- con llan-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13-16-18-19-20-22-23-26-28-30-32-34-35-39-41
Rima: -anto Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
mi me-mo-ria des-piér-ta-se__y se__a-cla-ra;__y__al sen-tir que re-sur-ge mi tris-te-za, por los á-ri-dos sur-cos de mi ca-ra__el vie-jo llo-ro__a res-ba-lar em-pie-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 42
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-11-13-16-20-24-27-31-33-35-39-41
Rima: -eza Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y__es por-que mi re-cuer-do__á-vi-do__e-vo-ca tus ma-nos, tu mi-ra-da ta-ci-tur-na, los ós-cu-los que-man-tes de tu bo-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 36 / 33
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-10-13-17-21-24-28-32
Rima: -oca Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Tu gar-gan-ta, tu cuer-po frá-gil ur-na de mar-fil que mi ma-no ya no to-ca ¡To-do lo__a-vi-va la can-ción noc-tur-na!
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 33
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-14-17-20-21-23-26-30-32
Rima: -urna Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema Canción nocturna de Julio Flórez con fondo de paisaje

Poema Canción nocturna de Julio Flórez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba