Julio Flórez

Al lector

de Julio Flórez

Poem

Hay una gruta, misteriosa y negra, donde resbala bajo mustias frondas, un raudal silencioso que ni alegra ni fecunda: ¡qué amargas son sus ondas!

Con qué impudor bajo esa gruta helada mil flores abren su aterido broche ¡Nunca al beso de luz de la alborada! ¡Siempre al ósculo negro de la noche!

Esa gruta es mi alma; y esa fuente muda y letal, mi corrosivo llanto; y esas flores, los versos que en mi mente brotan al choque de fatal quebranto.

Cierto es que hay ámbar y color y almíbar en muchas de esas flores mas te advierto, que estas esconden repugnante acíbar, olor de cirio, y palidez de muerto.



Poema Al lector de Julio Flórez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Al lector En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Al lector"

Po-em

Hay__u-na gru-ta, mis-te-rio-sa__y ne-gra, don-de res-ba-la ba-jo mus-tias fron-das, un rau-dal si-len-cio-so que ni__a-le-gra ni fe-cun-da: ¡qué__a-mar-gas son sus on-das!

Con qué__im-pu-dor ba-jo__e-sa gru-ta__he-la-da mil flo-res a-bren su__a-te-ri-do bro-che ¡Nun-ca__al be-so de luz de la__al-bo-ra-da! ¡Siem-pre__al ós-cu-lo ne-gro de la no-che!

E-sa gru-ta__es mi__al-ma;__y__e-sa fuen-te mu-da__y le-tal, mi co-rro-si-vo llan-to;__y__e-sas flo-res, los ver-sos que__en mi men-te bro-tan al cho-que de fa-tal que-bran-to.

Cier-to__es que__hay__ám-bar y co-lor y__al--bar en mu-chas de__e-sas flo-res mas te__ad-vier-to, que__es-tas es-con-den re-pug-nan-te__a--bar, o-lor de ci-rio,__y pa-li-dez de muer-to.


Análisis verso a verso

Hay__u-na gru-ta, mis-te-rio-sa__y ne-gra, don-de res-ba-la ba-jo mus-tias fron-das, un rau-dal si-len-cio-so que ni__a-le-gra ni fe-cun-da: ¡qué__a-mar-gas son sus on-das!
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-7-9-11-14-16-18-20-22-24-27-31-35-37-38-40-42
Rima: -ondas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Con qué__im-pu-dor ba-jo__e-sa gru-ta__he-la-da mil flo-res a-bren su__a-te-ri-do bro-che ¡Nun-ca__al be-so de luz de la__al-bo-ra-da! ¡Siem-pre__al ós-cu-lo ne-gro de la no-che!
Sílabas gramaticales / poéticas: 51 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-8-10-12-13-15-19-21-23-24-25-28-32-34-35-36-39-43
Rima: -oche Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
E-sa gru-ta__es mi__al-ma;__y__e-sa fuen-te mu-da__y le-tal, mi co-rro-si-vo llan-to;__y__e-sas flo-res, los ver-sos que__en mi men-te bro-tan al cho-que de fa-tal que-bran-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 41
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-8-10-13-17-19-20-22-25-29-31-33-34-38-40
Rima: -anto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Cier-to__es que__hay__ám-bar y co-lor y__al--bar en mu-chas de__e-sas flo-res mas te__ad-vier-to, que__es-tas es-con-den re-pug-nan-te__a--bar, o-lor de ci-rio,__y pa-li-dez de muer-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 51 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-3-7-9-12-14-16-20-22-25-29-31-34-36-40-42
Rima: -erto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema Al lector de Julio Flórez con fondo de paisaje

Poema Al lector de Julio Flórez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba