Miguel Hernández

El sudor

de Miguel Hernández

En el mar halla el agua su paraíso ansiado
y el sudor su horizonte, su fragor, su plumaje.
El sudor es un árbol desbordante y salado,
un voraz oleaje.
Llega desde la edad del mundo más remota
a ofrecer a la tierra su copa sacudida,
a sustentar la sed y la sal gota a gota,
a iluminar la vida.
Hijo del movimiento, primo del sol, hermano
de la lágrima, deja rodando por las eras,
del abril al octubre, del invierno al verano,
aúreas enredaderas.
Cuando los campesinos van por la madrugada
a favor de la estera removiendo el reposo,
se visten una blusa silenciosa y dorada
de sudor silencioso.
Vestidura de oro de los trabajadores,
adorno de las manos como de las pupilas.
Por la atmósfera esparce sus fecundos olores
una lluvia de axilas.
El sabor de la tierra se enriquece y madura:
caen los copos del llanto laborioso y oliente,
maná de los varones y de la agricultura,
bebida de mi frente.
Los que no habéis sudado jamás, los que andáis yertos
en el ocio sin brazos, sin música, sin poros,
no usaréis la corona de los poros abiertos
ni el poder de los toros.
Viviréis maloliendo, moriréis apagados:
la encendida hermosura reside en los talones
de los cuerpos que mueven sus miembros trabajados
como constelaciones.
Entregad al trabajo, compañeros, las frentes:
que el sudor, con su espada de sabrosos cristales,
con sus lentos diluvios, os hará transparentes,
venturosos, iguales.



Poema el sudor de Miguel Hernández con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El sudor En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El sudor"

En el mar ha-lla__el a-gua su pa-ra-í-so__an-sia-do
y__el su-dor su__ho-ri-zon-te, su fra-gor, su plu-ma-je.
El su-dor es un ár-bol des-bor-dan-te__y sa-la-do,
un vo-raz o-le-a-je.
Lle-ga des-de la__e-dad del mun-do más re-mo-ta
a__o-fre-cer a la tie-rra su co-pa sa-cu-di-da,
a sus-ten-tar la sed y la sal go-ta__a go-ta,
a__i-lu-mi-nar la vi-da.
Hi-jo del mo-vi-mien-to, pri-mo del sol, her-ma-no
de la -gri-ma, de-ja ro-dan-do por las e-ras,
del a-bril al oc-tu-bre, del in-vier-no__al ve-ra-no,
a-ú-re-as en-re-da-de-ras.
Cuan-do los cam-pe-si-nos van por la ma-dru-ga-da
a fa-vor de la__es-te-ra re-mo-vien-do__el re-po-so,
se vis-ten u-na blu-sa si-len-cio-sa__y do-ra-da
de su-dor si-len-cio-so.
Ves-ti-du-ra de__o-ro de los tra-ba-ja-do-res,
a-dor-no de las ma-nos co-mo de las pu-pi-las.
Por la__at-mós-fe-ra__es-par-ce sus fe-cun-dos o-lo-res
u-na llu-via de__a-xi-las.
El sa-bor de la tie-rra se__en-ri-que-ce__y ma-du-ra:
ca-en los co-pos del llan-to la-bo-rio-so__y__o-lien-te,
ma- de los va-ro-nes y de la__a-gri-cul-tu-ra,
be-bi-da de mi fren-te.
Los que no__ha-béis su-da-do ja-más, los que__an-dáis yer-tos
en el o-cio sin bra-zos, sin -si-ca, sin po-ros,
no__u-sa-réis la co-ro-na de los po-ros a-bier-tos
ni__el po-der de los to-ros.
Vi-vi-réis ma-lo-lien-do, mo-ri-réis a-pa-ga-dos:
la__en-cen-di-da__her-mo-su-ra re-si-de__en los ta-lo-nes
de los cuer-pos que mue-ven sus miem-bros tra-ba-ja-dos
co-mo cons-te-la-cio-nes.
En-tre-gad al tra-ba-jo, com-pa-ñe-ros, las fren-tes:
que__el su-dor, con su__es-pa-da de sa-bro-sos cris-ta-les,
con sus len-tos di-lu-vios, os ha- trans-pa-ren-tes,
ven-tu-ro-sos, i-gua-les.


Análisis verso a verso

En el mar ha-lla__el a-gua su pa-ra-í-so__an-sia-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-11-13
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__el su-dor su__ho-ri-zon-te, su fra-gor, su plu-ma-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -aje Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
El su-dor es un ár-bol des-bor-dan-te__y sa-la-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-6-10-13
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
un vo-raz o-le-a-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -aje Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
Lle-ga des-de la__e-dad del mun-do más re-mo-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-10-12
Rima: -ota Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
a__o-fre-cer a la tie-rra su co-pa sa-cu-di-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ida Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
a sus-ten-tar la sed y la sal go-ta__a go-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-10-12
Rima: -ota Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
a__i-lu-mi-nar la vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -ida Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
Hi-jo del mo-vi-mien-to, pri-mo del sol, her-ma-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-11-13
Rima: -ano Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
de la -gri-ma, de-ja ro-dan-do por las e-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -eras Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
del a-bril al oc-tu-bre, del in-vier-no__al ve-ra-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-11-13
Rima: -ano Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
a-ú-re-as en-re-da-de-ras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-8
Rima: -eras Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Cuan-do los cam-pe-si-nos van por la ma-dru-ga-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-13
Rima: -ada Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
a fa-vor de la__es-te-ra re-mo-vien-do__el re-po-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -oso Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
se vis-ten u-na blu-sa si-len-cio-sa__y do-ra-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
de su-dor si-len-cio-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -oso Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g
Ves-ti-du-ra de__o-ro de los tra-ba-ja-do-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-12
Rima: -ores Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
a-dor-no de las ma-nos co-mo de las pu-pi-las.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -ilas Esquema Asonante: J Esquema Consonante: D
Por la__at-mós-fe-ra__es-par-ce sus fe-cun-dos o-lo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ores Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
u-na llu-via de__a-xi-las.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ilas Esquema Asonante: j Esquema Consonante: d
El sa-bor de la tie-rra se__en-ri-que-ce__y ma-du-ra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ura Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
ca-en los co-pos del llan-to la-bo-rio-so__y__o-lien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-11-13
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
ma- de los va-ro-nes y de la__a-gri-cul-tu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-13
Rima: -ura Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
be-bi-da de mi fren-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ente Esquema Asonante: l Esquema Consonante: j
Los que no__ha-béis su-da-do ja-más, los que__an-dáis yer-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-9-12-13
Rima: -ertos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
en el o-cio sin bra-zos, sin -si-ca, sin po-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -oros Esquema Asonante: N Esquema Consonante: G
no__u-sa-réis la co-ro-na de los po-ros a-bier-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ertos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
ni__el po-der de los to-ros.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -oros Esquema Asonante: n Esquema Consonante: g
Vi-vi-réis ma-lo-lien-do, mo-ri-réis a-pa-ga-dos:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ados Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
la__en-cen-di-da__her-mo-su-ra re-si-de__en los ta-lo-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ones Esquema Asonante: O Esquema Consonante: H
de los cuer-pos que mue-ven sus miem-bros tra-ba-ja-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ados Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
co-mo cons-te-la-cio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -ones Esquema Asonante: o Esquema Consonante: h
En-tre-gad al tra-ba-jo, com-pa-ñe-ros, las fren-tes:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10-13
Rima: -entes Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
que__el su-dor, con su__es-pa-da de sa-bro-sos cris-ta-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ales Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: B
con sus len-tos di-lu-vios, os ha- trans-pa-ren-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -entes Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
ven-tu-ro-sos, i-gua-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ales Esquema Asonante: q Esquema Consonante: b
Poema el sudor de Miguel Hernández con fondo de paisaje

Poema el sudor de Miguel Hernández con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba