Miguel Hernández

Las manos

de Miguel Hernández

Dos especies de manos se enfrentan en la vida,
brotan del corazón, irrumpen por los brazos,
saltan, y desembocan sobre la luz herida
a golpes, a zarpazos.
La mano es la herramienta del alma, su mensaje,
y el cuerpo tiene en ella su rama combatiente.
Alzad, moved las manos en un gran oleaje,
hombres de mi simiente.
Ante la aurora veo surgir las manos puras
de los trabajadores terrestres y marinos,
como una primavera de alegres dentaduras,
de dedos matutinos.
Endurecidamente pobladas de sudores,
retumbantes las venas desde las uñas rotas,
constelan los espacios de andamios y clamores,
relámpagos y gotas.
Conducen herrerías, azadas y telares,
muerden metales, montes, raptan hachas, encinas,
y construyen, si quieren, hasta en los mismos mares
fábricas, pueblos, minas.
Estas sonoras manos oscuras y lucientes
las reviste una piel de invencible corteza,
y son inagotables y generosas fuentes
de vida y de riqueza.
Como si con los astros el polvo peleara,
como si los planetas lucharan con gusanos,
la especie de las manos trabajadora y clara
lucha con otras manos.
Feroces y reunidas en un bando sangriento,
avanzan al hundirse los cielos vespertinos
unas manos de hueso lívido y avariento,
paisaje de asesinos.
No han mudado: no cantan. Sus dedos vagan roncos,
mudamente aletean, se ciernen, se propagan.
Ni tejieron la pana, ni mecieron los troncos,
y blandas de ocio vagan.
Empuñan crucifijos y acaparan tesoros
que a nadie corresponden sino a quien los labora,
y sus mudos crepúsculos absorben los sonoros
caudales de la aurora.
Orgullo de puñales, arma de bombardeos
con un cáliz, un crimen y un muerto en cada uña:
ejecutoras pálidas de los negros deseos
que la avaricia empuña.
¿Quién lavará estas manos fangosas que se extienden
al agua y la deshonran, enrojecen y estragan?
nadie lavará manos que en el puñal se encienden
y en el amor se apagan.
Las laboriosas manos de los trabajadores
caerán sobre vosotras con dientes y cuchillas.
Y las verán cortadas tantos explotadores
en sus mismas rodillas.



Poema las manos de Miguel Hernández con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Las manos En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Las manos"

Dos es-pe-cies de ma-nos se__en-fren-tan en la vi-da,
bro-tan del co-ra-zón, i-rrum-pen por los bra-zos,
sal-tan, y de-sem-bo-can so-bre la luz he-ri-da
a gol-pes, a zar-pa-zos.
La ma-no__es la__he-rra-mien-ta del al-ma, su men-sa-je,
y__el cuer-po tie-ne__en e-lla su ra-ma com-ba-tien-te.
Al-zad, mo-ved las ma-nos en un gran o-le-a-je,
hom-bres de mi si-mien-te.
An-te la__au-ro-ra ve-o sur-gir las ma-nos pu-ras
de los tra-ba-ja-do-res te-rres-tres y ma-ri-nos,
co-mo__u-na pri-ma-ve-ra de__a-le-gres den-ta-du-ras,
de de-dos ma-tu-ti-nos.
En-du-re-ci-da-men-te po-bla-das de su-do-res,
re-tum-ban-tes las ve-nas des-de las u-ñas ro-tas,
cons-te-lan los es-pa-cios de__an-da-mios y cla-mo-res,
re-lám-pa-gos y go-tas.
Con-du-cen he-rre--as, a-za-das y te-la-res,
muer-den me-ta-les, mon-tes, rap-tan ha-chas, en-ci-nas,
y cons-tru-yen, si quie-ren, has-ta__en los mis-mos ma-res
-bri-cas, pue-blos, mi-nas.
Es-tas so-no-ras ma-nos os-cu-ras y lu-cien-tes
las re-vis-te__u-na piel de__in-ven-ci-ble cor-te-za,
y son i-na-go-ta-bles y ge-ne-ro-sas fuen-tes
de vi-da__y de ri-que-za.
Co-mo si con los as-tros el pol-vo pe-le-a-ra,
co-mo si los pla-ne-tas lu-cha-ran con gu-sa-nos,
la__es-pe-cie de las ma-nos tra-ba-ja-do-ra__y cla-ra
lu-cha con o-tras ma-nos.
Fe-ro-ces y reu-ni-das en un ban-do san-grien-to,
a-van-zan al hun-dir-se los cie-los ves-per-ti-nos
u-nas ma-nos de__hue-so -vi-do__y__a-va-rien-to,
pai-sa-je de__a-se-si-nos.
No__han mu-da-do: no can-tan. Sus de-dos va-gan ron-cos,
mu-da-men-te__a-le-te-an, se cier-nen, se pro-pa-gan.
Ni te-jie-ron la pa-na, ni me-cie-ron los tron-cos,
y blan-das de__o-cio va-gan.
Em-pu-ñan cru-ci-fi-jos y__a-ca-pa-ran te-so-ros
que__a na-die co-rres-pon-den si-no__a quien los la-bo-ra,
y sus mu-dos cre-pús-cu-los ab-sor-ben los so-no-ros
cau-da-les de la__au-ro-ra.
Or-gu-llo de pu-ña-les, ar-ma de bom-bar-de-os
con un -liz, un cri-men y__un muer-to__en ca-da__u-ña:
e-je-cu-to-ras -li-das de los ne-gros de-se-os
que la__a-va-ri-cia__em-pu-ña.
¿Qui-én la-va-__es-tas ma-nos fan-go-sas que se__ex-tien-den
al a-gua__y la des-hon-ran, en-ro-je-cen y__es-tra-gan?
na-die la-va- ma-nos que__en el pu-ñal se__en-cien-den
y__en el a-mor se__a-pa-gan.
Las la-bo-rio-sas ma-nos de los tra-ba-ja-do-res
ca-e-rán so-bre vo-so-tras con dien-tes y cu-chi-llas.
Y las ve-rán cor-ta-das tan-tos ex-plo-ta-do-res
en sus mis-mas ro-di-llas.


Análisis verso a verso

Dos es-pe-cies de ma-nos se__en-fren-tan en la vi-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
bro-tan del co-ra-zón, i-rrum-pen por los bra-zos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-12
Rima: -azos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sal-tan, y de-sem-bo-can so-bre la luz he-ri-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-11-13
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a gol-pes, a zar-pa-zos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -azos Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
La ma-no__es la__he-rra-mien-ta del al-ma, su men-sa-je,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-9-13
Rima: -aje Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__el cuer-po tie-ne__en e-lla su ra-ma com-ba-tien-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ente Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Al-zad, mo-ved las ma-nos en un gran o-le-a-je,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10-13
Rima: -aje Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
hom-bres de mi si-mien-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -ente Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
An-te la__au-ro-ra ve-o sur-gir las ma-nos pu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -uras Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
de los tra-ba-ja-do-res te-rres-tres y ma-ri-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 6-9-13
Rima: -inos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
co-mo__u-na pri-ma-ve-ra de__a-le-gres den-ta-du-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -uras Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
de de-dos ma-tu-ti-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -inos Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
En-du-re-ci-da-men-te po-bla-das de su-do-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -ores Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
re-tum-ban-tes las ve-nas des-de las u-ñas ro-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -otas Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
cons-te-lan los es-pa-cios de__an-da-mios y cla-mo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ores Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
re-lám-pa-gos y go-tas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -otas Esquema Asonante: h Esquema Consonante: h
Con-du-cen he-rre--as, a-za-das y te-la-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ares Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
muer-den me-ta-les, mon-tes, rap-tan ha-chas, en-ci-nas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-13
Rima: -inas Esquema Asonante: J Esquema Consonante: A
y cons-tru-yen, si quie-ren, has-ta__en los mis-mos ma-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -ares Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
-bri-cas, pue-blos, mi-nas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -inas Esquema Asonante: j Esquema Consonante: a
Es-tas so-no-ras ma-nos os-cu-ras y lu-cien-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -entes Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
las re-vis-te__u-na piel de__in-ven-ci-ble cor-te-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-9-12
Rima: -eza Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
y son i-na-go-ta-bles y ge-ne-ro-sas fuen-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -entes Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
de vi-da__y de ri-que-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -eza Esquema Asonante: l Esquema Consonante: i
Co-mo si con los as-tros el pol-vo pe-le-a-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -ara Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
co-mo si los pla-ne-tas lu-cha-ran con gu-sa-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -anos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
la__es-pe-cie de las ma-nos tra-ba-ja-do-ra__y cla-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -ara Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
lu-cha con o-tras ma-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -anos Esquema Asonante: n Esquema Consonante: b
Fe-ro-ces y reu-ni-das en un ban-do san-grien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-13
Rima: -ento Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
a-van-zan al hun-dir-se los cie-los ves-per-ti-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -inos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
u-nas ma-nos de__hue-so -vi-do__y__a-va-rien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11
Rima: -ento Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
pai-sa-je de__a-se-si-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -inos Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
No__han mu-da-do: no can-tan. Sus de-dos va-gan ron-cos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-6-9-11-13
Rima: -oncos Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
mu-da-men-te__a-le-te-an, se cier-nen, se pro-pa-gan.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -agan Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
Ni te-jie-ron la pa-na, ni me-cie-ron los tron-cos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -oncos Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
y blan-das de__o-cio va-gan.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -agan Esquema Asonante: p Esquema Consonante: j
Em-pu-ñan cru-ci-fi-jos y__a-ca-pa-ran te-so-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -oros Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
que__a na-die co-rres-pon-den si-no__a quien los la-bo-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -ora Esquema Asonante: R Esquema Consonante: H
y sus mu-dos cre-pús-cu-los ab-sor-ben los so-no-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-14
Rima: -oros Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
cau-da-les de la__au-ro-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ora Esquema Asonante: r Esquema Consonante: h
Or-gu-llo de pu-ña-les, ar-ma de bom-bar-de-os
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -eos Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
con un -liz, un cri-men y__un muer-to__en ca-da__u-ña:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-8-9-11-12
Rima: -uña Esquema Asonante: T Esquema Consonante: E
e-je-cu-to-ras -li-das de los ne-gros de-se-os
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-14
Rima: -eos Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
que la__a-va-ri-cia__em-pu-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -uña Esquema Asonante: t Esquema Consonante: e
¿Qui-én la-va-__es-tas ma-nos fan-go-sas que se__ex-tien-den
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-5-7-10-14
Rima: -enden Esquema Asonante: U Esquema Consonante: D
al a-gua__y la des-hon-ran, en-ro-je-cen y__es-tra-gan?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10-13
Rima: -agan Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
na-die la-va- ma-nos que__en el pu-ñal se__en-cien-den
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-11-13
Rima: -enden Esquema Asonante: U Esquema Consonante: D
y__en el a-mor se__a-pa-gan.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -agan Esquema Asonante: p Esquema Consonante: j
Las la-bo-rio-sas ma-nos de los tra-ba-ja-do-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-13
Rima: -ores Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
ca-e-rán so-bre vo-so-tras con dien-tes y cu-chi-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-10-14
Rima: -illas Esquema Asonante: V Esquema Consonante: A
Y las ve-rán cor-ta-das tan-tos ex-plo-ta-do-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-13
Rima: -ores Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
en sus mis-mas ro-di-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -illas Esquema Asonante: v Esquema Consonante: a
Poema las manos de Miguel Hernández con fondo de paisaje

Poema las manos de Miguel Hernández con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba