Medardo Ángel Silva

El viajero y la sombra

de Medardo Ángel Silva

A los que hemos mirado –en una noche horrenda–
a nuestra cabecera la faz de la Ignorancia,
puesto que comprendimos, se nos cayó la venda
y tenemos la ciencia de la sonrisa helada.

Y vimos –presentimos más– la cosa estupenda
y la tiniebla en que se hundirá nuestra nada
y la noche absoluta en la perdida senda
sin amores, sin albas, sin fin de la jornada.

No obstante, cautelosos, en nuestra ceguedad,
vamos hacia la fuente de Piedad y Verdad...
¡Pero el mayor suplicio es ignorar el puerto

y, en la tormenta hostil que nuestro sueño enluta,
al ser como un navío, cuyo piloto muerto
y aferrado al timón, no puede darle ruta!



Poema El viajero y la sombra de Medardo Ángel Silva con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El viajero y la sombra En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El viajero y la sombra"

A los que__he-mos mi-ra-do__–en u-na no-che__ho-rren-da–
a nues-tra ca-be-ce-ra la faz de la__Ig-no-ran-cia,
pues-to que com-pren-di-mos, se nos ca- la ven-da
y te-ne-mos la cien-cia de la son-ri-sa__he-la-da.

Y vi-mos –pre-sen-ti-mos más– la co-sa__es-tu-pen-da
y la ti-nie-bla__en que se__hun-di- nues-tra na-da
y la no-che__ab-so-lu-ta__en la per-di-da sen-da
sin a-mo-res, sin al-bas, sin fin de la jor-na-da.

No__obs-tan-te, cau-te-lo-sos, en nues-tra ce-gue-dad,
va-mos ha-cia la fuen-te de Pie-dad y Ver-dad...
¡Pe-ro__el ma-yor su-pli-cio__es ig-no-rar el puer-to

y__en la tor-men-ta__hos-til que nues-tro sue-ño__en-lu-ta,
al ser co-mo__un na--o, cu-yo pi-lo-to muer-to
y__a-fe-rra-do__al ti-món, no pue-de dar-le ru-ta!


Análisis verso a verso

A los que__he-mos mi-ra-do__–en u-na no-che__ho-rren-da–
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-10-12
Rima: -enda Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a nues-tra ca-be-ce-ra la faz de la__Ig-no-ran-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ancia Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
pues-to que com-pren-di-mos, se nos ca- la ven-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 6-11-13
Rima: -enda Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y te-ne-mos la cien-cia de la son-ri-sa__he-la-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Y vi-mos –pre-sen-ti-mos más– la co-sa__es-tu-pen-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -enda Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y la ti-nie-bla__en que se__hun-di- nues-tra na-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-10-12
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y la no-che__ab-so-lu-ta__en la per-di-da sen-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12
Rima: -enda Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
sin a-mo-res, sin al-bas, sin fin de la jor-na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
No__obs-tan-te, cau-te-lo-sos, en nues-tra ce-gue-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ad Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
va-mos ha-cia la fuen-te de Pie-dad y Ver-dad...
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ad Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¡Pe-ro__el ma-yor su-pli-cio__es ig-no-rar el puer-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-12
Rima: -erto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__en la tor-men-ta__hos-til que nues-tro sue-ño__en-lu-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-12
Rima: -uta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
al ser co-mo__un na--o, cu-yo pi-lo-to muer-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-8-11-13
Rima: -erto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__a-fe-rra-do__al ti-món, no pue-de dar-le ru-ta!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-8-10-12
Rima: -uta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Poema El viajero y la sombra de Medardo Ángel Silva con fondo de paisaje

Poema El viajero y la sombra de Medardo Ángel Silva con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba