Rosalía de Castro

Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros

de Rosalía de Castro

Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros;
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso
De mí murmuran y exclaman:
— Ahí va la loca, soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.

— Hay canas en mi cabeza; hay en los prados escarcha;
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.



Poema Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros de Rosalía de Castro con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros"


Di-cen que no__ha-blan las plan-tas, ni las fuen-tes, ni los -ja-ros,
Ni__el on-da con sus ru-mo-res, ni con su bri-llo los as-tros;
Lo di-cen, pe-ro no__es cier-to, pues siem-pre cuan-do yo pa-so
De mur-mu-ran y__ex-cla-man:
A- va la lo-ca, so-ñan-do
Con la__e-ter-na pri-ma-ve-ra de la vi-da__y de los cam-pos,
Y ya bien pron-to, bien pron-to, ten-drá los ca-be-llos ca-nos,
Y ve tem-blan-do,__a-te-ri-da, que cu-bre la__es-car-cha__el pra-do.

Hay ca-nas en mi ca-be-za;__hay__en los pra-dos es-car-cha;
Mas yo pro-si-go so-ñan-do, po-bre,__in-cu-ra-ble so-nám-bu-la,
Con la__e-ter-na pri-ma-ve-ra de la vi-da que se__a-pa-ga
Y la pe-ren-ne fres-cu-ra de los cam-pos y las al-mas,
Aun-que los u-nos se__a-gos-tan y__aun-que las o-tras se__a-bra-san.


Análisis verso a verso

Di-cen que no__ha-blan las plan-tas, ni las fuen-tes, ni los -ja-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-4-7-11-15
Rima: -ájaros Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Ni__el on-da con sus ru-mo-res, ni con su bri-llo los as-tros;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-12-15
Rima: -astros Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Lo di-cen, pe-ro no__es cier-to, pues siem-pre cuan-do yo pa-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-6-7-10-12-14-15
Rima: -aso Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
De mur-mu-ran y__ex-cla-man:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -aman Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
A- va la lo-ca, so-ñan-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8
Rima: -ando Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
Con la__e-ter-na pri-ma-ve-ra de la vi-da__y de los cam-pos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ampos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
Y ya bien pron-to, bien pron-to, ten-drá los ca-be-llos ca-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10-13-15
Rima: -anos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
Y ve tem-blan-do,__a-te-ri-da, que cu-bre la__es-car-cha__el pra-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-13-15
Rima: -ado Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
Hay ca-nas en mi ca-be-za;__hay__en los pra-dos es-car-cha;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7-8-10-13
Rima: -archa Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
Mas yo pro-si-go so-ñan-do, po-bre,__in-cu-ra-ble so-nám-bu-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-15
Rima: -ámbula Esquema Asonante: J Esquema Consonante: D
Con la__e-ter-na pri-ma-ve-ra de la vi-da que se__a-pa-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -aga Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
Y la pe-ren-ne fres-cu-ra de los cam-pos y las al-mas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11-15
Rima: -almas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
Aun-que los u-nos se__a-gos-tan y__aun-que las o-tras se__a-bra-san.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-12-15
Rima: -asan Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
Poema Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros de Rosalía de Castro con fondo de paisaje

Poema Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros de Rosalía de Castro con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba