Mario Benedetti

Un reloj con números romanos

de Mario Benedetti

¿estoy contando algo más que una fábula?
enrique lihn
no se culpe a nadie de mi vida
julio cortázar
¿te llama la atención mi reloj? ¿verdad que eslindo? a mí siempre me gustaron los relojes con númerosromanos. ¿Crees que está atrasado porque marca las once ycuarto? no, no está atrasado. Simplemente, hace diez añosque está detenido en esa hora. ¿Por qué? no es tansimple de contar. Nunca hablo de eso, nada más que por miedo aque no me crean. ¿Serías capaz de creerme? entonces te locuento. Más que un recuerdo, es un homenaje. Diez años.Recuerdo la fecha, porque todo ocurrió al día siguientede mi cumpleaños. Tenía quince y estaba bastanteorgulloso de mi nueva edad. Pasaba ese verano en casa de mistíos, en un pueblecito mallorquín, en medio de unincreíble paisaje montañoso. Después de lasmuchedumbres y el tránsito enloquecido de barcelona, aquello eraun paraíso. Por las mañanas me gustaba ir a la cala quequedaba allá abajo; en hora tan temprana estaba siempredesierta. En esa época nadaba muy mal, así que nunca mealejaba mucho de la orilla porque en ciertos momentos del díalas olas, altísimas y todopoderosas, eran siempre un peligro. Mebañaba desnudo y eso constituía todo un disfrute en aquelagosto particularmente caluroso. Esa mañana descendí casicorriendo por el sendero irregular y pedregoso que llevaba a la cala, yuna vez allí, sin mirar siquiera a mi alrededor, me quitéel short. Iba a meterme en el agua, cuando sentí que alguien megritaba, algo como buenos días. Miré entonces y vi a unamujer joven, morena, hermosa. Llevaba una mínima tanga, pero subusto estaba al descubierto. Sentí un poco de vergüenza yme tapé con las manos, pero ella empezó a caminar yenseguida estuvo junto a mí. No tengas vergüenza, dijo (enun correcto español pero con acento extranjero, como si fueseinglesa o alemana). Mira, yo también me quito esta menudencia,agregó, y así estamos iguales. Preguntócómo me llamaba y le dije que tomás. Tom, repitióella. Eres lindo, tom. Creo que me puse rojo. Ven, dijo, ytendió su mano hacia mí. Yo le di la mía. Ven,repitió y me miró calmosamente. Sonreía, pero erauna sonrisa triste. ¿Nunca has estado con una mujer? dije queno, pero sólo con la cabeza. ¿Y qué edad tienes?ayer cumplí quince, contesté con mi orgullo algorecuperado. Entonces empezó a acariciarme, primero los hombros,luego el pecho (yo reí porque me hizo cosquillas), la cintura,siempre sonriendo con infinita tristeza. Cuando llegó a mi sexo,éste ya la estaba esperando. Entonces sonrió másfrancamente y con un poco menos de tristeza, pero no se detuvoallí, continuó acariciándome y asíllegó a mis tobillos y a mis pies llenos de arena. En esemomento comprendí que me estaba enseñando algo yresolví ser un buen alumno. También yo empecé aacariciarla, pero en sentido inverso, de abajo hacia arriba, perocuando llegué a aquellos pechos tan celestiales, me sentídesfallecer. De amor, de angustia, de esperanza, de nueva vida,qué sé yo. Nunca más he sentido unasensación así. Entonces, sin decirnos nada, nos tendimosun poco más allá, donde el agua apenas lamía laarena, y ella prosiguió minuciosamente su clase deanatomía. La verdad es que a esa altura yo ya no precisabamás lecciones y la cubrí sin ninguna timidez, casi tediría que con descaro. Y mientras disfrutaba como un loco,recuerdo que pensaba, o más bien deliraba: esta mujer esmía, esta mujer es mía. Cuando todo acabó,continuó besándome durante un rato. Luego se quitóel reloj (precisamente este reloj) de su muñeca y me lo dio.Mira, se ha detenido, eso quiere decir algo, guárdalo contigo. Yyo, que siempre había querido tener un reloj con númerosromanos, lo puse en mi muñeca, a ella le dije gracias y labesé otra vez. Entonces dijo: eres lo mejor que me podíahaber pasado, justamente hoy. Ahora me voy contenta, porque nosdescubrimos y fue algo maravilloso, ¿no te parece? sí,maravilloso, pero a dónde vas. Al mar, tom, me voy al mar.Tú te quedas aquí, con el reloj que se ha detenido, y nodigas nada a nadie. A nadie. Me besó por última vez y sulengua estaba salada, como si fuera un anticipo del mar que laesperaba. Empezó a caminar lentamente, se metió en elagua y de inmediato fue rodeada por el coro de las olas, que cada vezse fueron encrespando más. Ella siguió avanzando, sinnadar, dejándose llevar, empujar, acosar violentamente por aquelmar que (lo pensé entonces) era un viejo celoso, desbordante deira y de lujuria. Un viejo que no la iba a perdonar y a mí mesalpicaba como escupiéndome. Y así hasta que laperdí de vista, porque las olas, una vez que golpeaban en lasrocas, regresaban con ímpetu y la llevaban cada vez máslejos, más lejos, hasta que por fin tomé conciencia de miabandono y empecé a llorar, no como un muchacho de quinceaños sino como un niño de catorce, sobre los despojos demi brevísima, casi instantánea felicidad. Jamásapareció su cuerpo en las costas de mallorca, nunca supequién era. Durante unos meses quise convencerme de que tal vezfuese una sirena, pero luego descartaba esa posibilidad, ya que lassirenas no usan relojes con números romanos. Bueno, creo que nousan relojes en general. Aun hoy, cuando voy de vacaciones a mallorca,bajo siempre hasta la cala y me quedo allí, desnudo y a laespera, dispuesto a darle cuerda nuevamente al reloj no bien ella surjadesde el mar, huyéndole a las olas iracundas de aquel viejorijoso. Pero ya ves, en mi reloj de números romanos las agujassiguen marcando las once y cuarto, igual que hace diez años.



Poema un reloj con números romanos de Mario Benedetti con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Un reloj con números romanos En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Un reloj con números romanos"

¿es-toy con-tan-do__al-go más que__u-na -bu-la?
en-ri-que lihn
no se cul-pe__a na-die de mi vi-da
ju-lio cor--zar
¿te lla-ma la__a-ten-ción mi re-loj? ¿ver-dad que__es-lin-do? a siem-pre me gus-ta-ron los re-lo-jes con -me-ros-ro-ma-nos. ¿Cre-es que__es-__a-tra-sa-do por-que mar-ca las on-ce yc-uar-to? no, no__es-__a-tra-sa-do. Sim-ple-men-te,__ha-ce diez a-ños-que__es- de-te-ni-do__en e-sa__ho-ra. ¿Por qué? no__es tan-sim-ple de con-tar. Nun-ca__ha-blo de__e-so, na-da más que por mie-do__a-que no me cre-an. ¿Se--as ca-paz de cre-er-me? en-ton-ces te lo-cuen-to. Más que__un re-cuer-do,__es un ho-me-na-je. Diez a-ños-Re-cuer-do la fe-cha, por-que to-do__o-cu-rrió__al -a si-guien-te-de mi cum-ple-a-ños. Te--a quin-ce__y__es-ta-ba bas-tan-te-or-gu-llo-so de mi nue-va__e-dad. Pa-sa-ba__e-se ve-ra-no__en ca-sa de mis--os, en un pue-ble-ci-to ma-llor-quín, en me-dio de__u-nin-cre-í-ble pai-sa-je mon-ta-ño-so. Des-pués de las-mu-che-dum-bres y__el trán-si-to__en-lo-que-ci-do de bar-ce-lo-na,__a-que-llo__e-raun pa-ra-í-so. Por las ma-ña-nas me gus-ta-ba__ir a la ca-la que-que-da-ba__a-llá__a-ba-jo;__en ho-ra tan tem-pra-na__es-ta-ba siem-pre-de-sier-ta. En e-sa__é-po-ca na-da-ba muy mal, a-sí que nun-ca me-a-le-ja-ba mu-cho de la__o-ri-lla por-que__en cier-tos mo-men-tos del -a-las o-las, al--si-mas y to-do-po-de-ro-sas, e-ran siem-pre__un pe-li-gro. Me-ba-ña-ba des-nu-do__y__e-so cons-ti-tuí-a to-do__un dis-fru-te__en a-que-la-gos-to par-ti-cu-lar-men-te ca-lu-ro-so. E-sa ma-ña-na des-cen- ca-si-co-rrien-do por el sen-de-ro__i-rre-gu-lar y pe-dre-go-so que lle-va-ba__a la ca-la, yu-na vez a-llí, sin mi-rar si-quie-ra__a mi__al-re-de-dor, me qui--el sh-ort. I-ba__a me-ter-me__en el a-gua, cuan-do sen- que__al-guien me-gri-ta-ba,__al-go co-mo bue-nos -as. Mi-__en-ton-ces y vi__a__u-na-mu-jer jo-ven, mo-re-na,__her-mo-sa. Lle-va-ba__u-na -ni-ma tan-ga, pe-ro su-bus-to__es-ta-ba__al des-cu-bier-to. Sen-__un po-co de ver-gü-en-za ym-e ta- con las ma-nos, pe-ro__e-lla__em-pe-__a ca-mi-nar yen-se-gui-da__es-tu-vo jun-to__a . No ten-gas ver-gü-en-za, di-jo (e-nun co-rrec-to__es-pa-ñol pe-ro con a-cen-to__ex-tran-je-ro, co-mo si fue-sein-gle-sa__o__a-le-ma-na.) Mi-ra, yo tam-bién me qui-to__es-ta me-nu-den-cia-a-gre-,__y__a-__es-ta-mos i-gua-les. Pre-gun-tó--mo me lla-ma-ba__y le di-je que to-más. Tom, re-pi-tió-e-lla. E-res lin-do, tom. Cre-o que me pu-se ro-jo. Ven, di-jo, yt-en-dió su ma-no__ha-cia . Yo le di la -a. Ven-re-pi-tió__y me mi- cal-mo-sa-men-te. Son-re-í-a, pe-ro__e-rau-na son-ri-sa tris-te. ¿Nun-ca__has es-ta-do con u-na mu-jer? di-je que-no, pe-ro -lo con la ca-be-za. ¿Y qué__e-dad tie-ne-sa-yer cum-plí quin-ce, con-tes- con mi__or-gu-llo__al-go-re-cu-pe-ra-do. En-ton-ces em-pe-__a__a-ca-ri-ciar-me, pri-me-ro los hom-bros-lue-go__el pe-cho (yo re-í por-que me__hi-zo cos-qui-llas,) la cin-tu-ra-siem-pre son-rien-do con in-fi-ni-ta tris-te-za. Cuan-do lle-__a mi se-xo-és-te ya la__es-ta-ba__es-pe-ran-do. En-ton-ces son-rió más-fran-ca-men-te__y con un po-co me-nos de tris-te-za, pe-ro no se de-tu-vo-a-llí, con-ti-nuó__a-ca-ri-cián-do-me__y__a-sí-lle-__a mis to-bi-llos y__a mis pies lle-nos de__a-re-na. En e-se-mo-men-to com-pren- que me__es-ta-ba__en-se-ñan-do__al-go yr-e-sol- ser un buen a-lum-no. Tam-bién yo__em-pe-__a-a-ca-ri-ciar-la, pe-ro__en sen-ti-do__in-ver-so, de__a-ba-jo__ha-cia__a-rri-ba, pe-ro-cuan-do lle-gué__a__a-que-llos pe-chos tan ce-les-tia-les, me sen--des-fa-lle-cer. De__a-mor, de__an-gus-tia, de__es-pe-ran-za, de nue-va vi-da-qué yo. Nun-ca más he sen-ti-do__u-na-sen-sa-ción a-. En-ton-ces, sin de-cir-nos na-da, nos ten-di-mo-sun po-co más a-llá, don-de__el a-gua__a-pe-nas la--a la-a-re-na,__y__e-lla pro-si-guió mi-nu-cio-sa-men-te su cla-se de-a-na-to--a. La ver-dad es que__a__e-sa__al-tu-ra yo ya no pre-ci-sa-ba-más lec-cio-nes y la cu-brí sin nin-gu-na ti-mi-dez, ca-si te-di--a que con des-ca-ro. Y mien-tras dis-fru-ta-ba co-mo__un lo-co-re-cuer-do que pen-sa-ba,__o más bien de-li-ra-ba:__es-ta mu-jer es--a,__es-ta mu-jer es -a. Cuan-do to-do__a-ca-bó-con-ti-nuó be-sán-do-me du-ran-te__un ra-to. Lue-go se qui--el re-loj (pre-ci-sa-men-te__es-te re-loj) de su mu-ñe-ca__y me lo dio-Mi-ra, se__ha de-te-ni-do,__e-so quie-re de-cir al-go, guár-da-lo con-ti-go. Yy-o, que siem-pre__ha--a que-ri-do te-ner un re-loj con -me-ros-ro-ma-nos, lo pu-se__en mi mu-ñe-ca,__a__e-lla le di-je gra-cias y la-be-__o-tra vez. En-ton-ces di-jo:__e-res lo me-jor que me po--a-ha-ber pa-sa-do, jus-ta-men-te__hoy. A-ho-ra me voy con-ten-ta, por-que nos-des-cu-bri-mos y fue__al-go ma-ra-vi-llo-so, ¿no te pa-re-ce? -ma-ra-vi-llo-so, pe-ro__a dón-de vas. Al mar, tom, me voy__al mar- te que-das a-quí, con el re-loj que se__ha de-te-ni-do,__y no-di-gas na-da__a na-die. A na-die. Me be- por úl-ti-ma vez y su-len-gua__es-ta-ba sa-la-da, co-mo si fue-ra__un an-ti-ci-po del mar que la-es-pe-ra-ba. Em-pe-__a ca-mi-nar len-ta-men-te, se me-tió__en e-la-gua__y de__in-me-dia-to fue ro-de-a-da por el co-ro de las o-las, que ca-da vez-se fue-ron en-cres-pan-do más. E-lla si-guió__a-van-zan-do, sin-na-dar, de-ján-do-se lle-var, em-pu-jar, a-co-sar vio-len-ta-men-te por a-quel-mar que (lo pen-__en-ton-ces) e-ra__un vie-jo ce-lo-so, des-bor-dan-te dei-ra__y de lu-ju-ria. Un vie-jo que no la__i-ba__a per-do-nar y__a me-sal-pi-ca-ba co-mo__es-cu-pién-do-me. Y__a-__has-ta que la-per- de vis-ta, por-que las o-las, u-na vez que gol-pe-a-ban en las-ro-cas, re-gre-sa-ban con ím-pe-tu__y la lle-va-ban ca-da vez más-le-jos, más le-jos, has-ta que por fin to- con-cien-cia de mia-ban-do-no__y__em-pe-__a llo-rar, no co-mo__un mu-cha-cho de quin-ce-a-ños si-no co-mo__un ni-ño de ca-tor-ce, so-bre los des-po-jos de-mi bre--si-ma, ca-si__ins-tan--ne-a fe-li-ci-dad. Ja-má-sa-pa-re-ció su cuer-po__en las cos-tas de ma-llor-ca, nun-ca su-pe-quién e-ra. Du-ran-te__u-nos me-ses qui-se con-ven-cer-me de que tal vez-fue-se__u-na si-re-na, pe-ro lue-go des-car-ta-ba__e-sa po-si-bi-li-dad, ya que las-si-re-nas no__u-san re-lo-jes con -me-ros ro-ma-nos. Bue-no, cre-o que nou-san re-lo-jes en ge-ne-ral. Aun hoy, cuan-do voy de va-ca-cio-nes a ma-llor-ca-ba-jo siem-pre__has-ta la ca-la__y me que-do__a-llí, des-nu-do__y__a la-es-pe-ra, dis-pues-to__a dar-le cuer-da nue-va-men-te__al re-loj no bien e-lla sur-ja-des-de__el mar, hu-yén-do-le__a las o-las i-ra-cun-das de__a-quel vie-jo-ri-jo-so. Pe-ro ya ves, en mi re-loj de -me-ros ro-ma-nos las a-gu-jas-si-guen mar-can-do las on-ce__y cuar-to,__i-gual que__ha-ce diez a-ños.


Análisis verso a verso

¿es-toy con-tan-do__al-go más que__u-na -bu-la?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-8-10
Rima: -ábula Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
en-ri-que lihn
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4
Rima: -ihn Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
no se cul-pe__a na-die de mi vi-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -ida Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ju-lio cor--zar
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -ázar Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
¿te lla-ma la__a-ten-ción mi re-loj? ¿ver-dad que__es-lin-do? a siem-pre me gus-ta-ron los re-lo-jes con -me-ros-ro-ma-nos. ¿Cre-es que__es-__a-tra-sa-do por-que mar-ca las on-ce yc-uar-to? no, no__es-__a-tra-sa-do. Sim-ple-men-te,__ha-ce diez a-ños-que__es- de-te-ni-do__en e-sa__ho-ra. ¿Por qué? no__es tan-sim-ple de con-tar. Nun-ca__ha-blo de__e-so, na-da más que por mie-do__a-que no me cre-an. ¿Se--as ca-paz de cre-er-me? en-ton-ces te lo-cuen-to. Más que__un re-cuer-do,__es un ho-me-na-je. Diez a-ños-Re-cuer-do la fe-cha, por-que to-do__o-cu-rrió__al -a si-guien-te-de mi cum-ple-a-ños. Te--a quin-ce__y__es-ta-ba bas-tan-te-or-gu-llo-so de mi nue-va__e-dad. Pa-sa-ba__e-se ve-ra-no__en ca-sa de mis--os, en un pue-ble-ci-to ma-llor-quín, en me-dio de__u-nin-cre-í-ble pai-sa-je mon-ta-ño-so. Des-pués de las-mu-che-dum-bres y__el trán-si-to__en-lo-que-ci-do de bar-ce-lo-na,__a-que-llo__e-raun pa-ra-í-so. Por las ma-ña-nas me gus-ta-ba__ir a la ca-la que-que-da-ba__a-llá__a-ba-jo;__en ho-ra tan tem-pra-na__es-ta-ba siem-pre-de-sier-ta. En e-sa__é-po-ca na-da-ba muy mal, a-sí que nun-ca me-a-le-ja-ba mu-cho de la__o-ri-lla por-que__en cier-tos mo-men-tos del -a-las o-las, al--si-mas y to-do-po-de-ro-sas, e-ran siem-pre__un pe-li-gro. Me-ba-ña-ba des-nu-do__y__e-so cons-ti-tuí-a to-do__un dis-fru-te__en a-que-la-gos-to par-ti-cu-lar-men-te ca-lu-ro-so. E-sa ma-ña-na des-cen- ca-si-co-rrien-do por el sen-de-ro__i-rre-gu-lar y pe-dre-go-so que lle-va-ba__a la ca-la, yu-na vez a-llí, sin mi-rar si-quie-ra__a mi__al-re-de-dor, me qui--el sh-ort. I-ba__a me-ter-me__en el a-gua, cuan-do sen- que__al-guien me-gri-ta-ba,__al-go co-mo bue-nos -as. Mi-__en-ton-ces y vi__a__u-na-mu-jer jo-ven, mo-re-na,__her-mo-sa. Lle-va-ba__u-na -ni-ma tan-ga, pe-ro su-bus-to__es-ta-ba__al des-cu-bier-to. Sen-__un po-co de ver-gü-en-za ym-e ta- con las ma-nos, pe-ro__e-lla__em-pe-__a ca-mi-nar yen-se-gui-da__es-tu-vo jun-to__a . No ten-gas ver-gü-en-za, di-jo (e-nun co-rrec-to__es-pa-ñol pe-ro con a-cen-to__ex-tran-je-ro, co-mo si fue-sein-gle-sa__o__a-le-ma-na.) Mi-ra, yo tam-bién me qui-to__es-ta me-nu-den-cia-a-gre-,__y__a-__es-ta-mos i-gua-les. Pre-gun-tó--mo me lla-ma-ba__y le di-je que to-más. Tom, re-pi-tió-e-lla. E-res lin-do, tom. Cre-o que me pu-se ro-jo. Ven, di-jo, yt-en-dió su ma-no__ha-cia . Yo le di la -a. Ven-re-pi-tió__y me mi- cal-mo-sa-men-te. Son-re-í-a, pe-ro__e-rau-na son-ri-sa tris-te. ¿Nun-ca__has es-ta-do con u-na mu-jer? di-je que-no, pe-ro -lo con la ca-be-za. ¿Y qué__e-dad tie-ne-sa-yer cum-plí quin-ce, con-tes- con mi__or-gu-llo__al-go-re-cu-pe-ra-do. En-ton-ces em-pe-__a__a-ca-ri-ciar-me, pri-me-ro los hom-bros-lue-go__el pe-cho (yo re-í por-que me__hi-zo cos-qui-llas,) la cin-tu-ra-siem-pre son-rien-do con in-fi-ni-ta tris-te-za. Cuan-do lle-__a mi se-xo-és-te ya la__es-ta-ba__es-pe-ran-do. En-ton-ces son-rió más-fran-ca-men-te__y con un po-co me-nos de tris-te-za, pe-ro no se de-tu-vo-a-llí, con-ti-nuó__a-ca-ri-cián-do-me__y__a-sí-lle-__a mis to-bi-llos y__a mis pies lle-nos de__a-re-na. En e-se-mo-men-to com-pren- que me__es-ta-ba__en-se-ñan-do__al-go yr-e-sol- ser un buen a-lum-no. Tam-bién yo__em-pe-__a-a-ca-ri-ciar-la, pe-ro__en sen-ti-do__in-ver-so, de__a-ba-jo__ha-cia__a-rri-ba, pe-ro-cuan-do lle-gué__a__a-que-llos pe-chos tan ce-les-tia-les, me sen--des-fa-lle-cer. De__a-mor, de__an-gus-tia, de__es-pe-ran-za, de nue-va vi-da-qué yo. Nun-ca más he sen-ti-do__u-na-sen-sa-ción a-. En-ton-ces, sin de-cir-nos na-da, nos ten-di-mo-sun po-co más a-llá, don-de__el a-gua__a-pe-nas la--a la-a-re-na,__y__e-lla pro-si-guió mi-nu-cio-sa-men-te su cla-se de-a-na-to--a. La ver-dad es que__a__e-sa__al-tu-ra yo ya no pre-ci-sa-ba-más lec-cio-nes y la cu-brí sin nin-gu-na ti-mi-dez, ca-si te-di--a que con des-ca-ro. Y mien-tras dis-fru-ta-ba co-mo__un lo-co-re-cuer-do que pen-sa-ba,__o más bien de-li-ra-ba:__es-ta mu-jer es--a,__es-ta mu-jer es -a. Cuan-do to-do__a-ca-bó-con-ti-nuó be-sán-do-me du-ran-te__un ra-to. Lue-go se qui--el re-loj (pre-ci-sa-men-te__es-te re-loj) de su mu-ñe-ca__y me lo dio-Mi-ra, se__ha de-te-ni-do,__e-so quie-re de-cir al-go, guár-da-lo con-ti-go. Yy-o, que siem-pre__ha--a que-ri-do te-ner un re-loj con -me-ros-ro-ma-nos, lo pu-se__en mi mu-ñe-ca,__a__e-lla le di-je gra-cias y la-be-__o-tra vez. En-ton-ces di-jo:__e-res lo me-jor que me po--a-ha-ber pa-sa-do, jus-ta-men-te__hoy. A-ho-ra me voy con-ten-ta, por-que nos-des-cu-bri-mos y fue__al-go ma-ra-vi-llo-so, ¿no te pa-re-ce? -ma-ra-vi-llo-so, pe-ro__a dón-de vas. Al mar, tom, me voy__al mar- te que-das a-quí, con el re-loj que se__ha de-te-ni-do,__y no-di-gas na-da__a na-die. A na-die. Me be- por úl-ti-ma vez y su-len-gua__es-ta-ba sa-la-da, co-mo si fue-ra__un an-ti-ci-po del mar que la-es-pe-ra-ba. Em-pe-__a ca-mi-nar len-ta-men-te, se me-tió__en e-la-gua__y de__in-me-dia-to fue ro-de-a-da por el co-ro de las o-las, que ca-da vez-se fue-ron en-cres-pan-do más. E-lla si-guió__a-van-zan-do, sin-na-dar, de-ján-do-se lle-var, em-pu-jar, a-co-sar vio-len-ta-men-te por a-quel-mar que (lo pen-__en-ton-ces) e-ra__un vie-jo ce-lo-so, des-bor-dan-te dei-ra__y de lu-ju-ria. Un vie-jo que no la__i-ba__a per-do-nar y__a me-sal-pi-ca-ba co-mo__es-cu-pién-do-me. Y__a-__has-ta que la-per- de vis-ta, por-que las o-las, u-na vez que gol-pe-a-ban en las-ro-cas, re-gre-sa-ban con ím-pe-tu__y la lle-va-ban ca-da vez más-le-jos, más le-jos, has-ta que por fin to- con-cien-cia de mia-ban-do-no__y__em-pe-__a llo-rar, no co-mo__un mu-cha-cho de quin-ce-a-ños si-no co-mo__un ni-ño de ca-tor-ce, so-bre los des-po-jos de-mi bre--si-ma, ca-si__ins-tan--ne-a fe-li-ci-dad. Ja-má-sa-pa-re-ció su cuer-po__en las cos-tas de ma-llor-ca, nun-ca su-pe-quién e-ra. Du-ran-te__u-nos me-ses qui-se con-ven-cer-me de que tal vez-fue-se__u-na si-re-na, pe-ro lue-go des-car-ta-ba__e-sa po-si-bi-li-dad, ya que las-si-re-nas no__u-san re-lo-jes con -me-ros ro-ma-nos. Bue-no, cre-o que nou-san re-lo-jes en ge-ne-ral. Aun hoy, cuan-do voy de va-ca-cio-nes a ma-llor-ca-ba-jo siem-pre__has-ta la ca-la__y me que-do__a-llí, des-nu-do__y__a la-es-pe-ra, dis-pues-to__a dar-le cuer-da nue-va-men-te__al re-loj no bien e-lla sur-ja-des-de__el mar, hu-yén-do-le__a las o-las i-ra-cun-das de__a-quel vie-jo-ri-jo-so. Pe-ro ya ves, en mi re-loj de -me-ros ro-ma-nos las a-gu-jas-si-guen mar-can-do las on-ce__y cuar-to,__i-gual que__ha-ce diez a-ños.
Sílabas gramaticales / poéticas: 1859 / 1693
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13-16-17-21-25-28-34-37-39-41-43-46-49-51-52-53-55-57-59-60-62-64-66-69-71-72-74-75-76-76-78-82-83-84-86-88-90-93-94-96-98-101-104-107-110-114-116-117-119-120-121-124-126-130-133-135-137-140-140-141-145-150-153-155-157-164-168-170-172-173-176-178-182-185-188-192-194-199-202-206-209-214-217-222-227-229-230-234-239-243-244-247-251-253-254-256-258-260-262-267-270-271-275-277-278-282-287-289-293-295-297-300-302-303-306-309-317-319-321-322-324-328-331-332-336-338-339-341-346-351-352-356-358-361-365-369-374-378-382-386-389-391-393-395-398-400-405-408-411-412-415-418-420-423-424-428-429-431-433-435-438-439-442-445-446-449-451-454-455-457-460-462-465-467-468-471-474-474-475-480-482-485-488-490-491-494-497-500-502-504-506-507-508-512-514-516-519-522-523-527-530-532-537-540-542-544-546-548-549-557-558-559-562-567-571-574-578-579-582-585-587-589-590-594-596-598-599-603-605-606-608-609-611-613-618-621-623-625-629-631-633-636-638-640-641-643-646-649-650-652-654-656-661-663-664-665-669-671-672-676-679-685-688-692-695-698-703-705-707-709-710-712-715-721-724-729-732-734-737-741-745-748-751-754-755-758-761-762-764-768-770-772-778-781-784-789-792-796-797-800-806-810-813-816-817-822-823-824-825-827-830-831-833-837-839-842-844-847-848-850-854-857-858-860-862-865-869-875-877-881-884-888-889-890-891-893-894-896-901-903-905-909-911-916-918-920-922-923-925-927-930-934-935-939-942-944-947-953-957-958-959-961-963-965-970-972-977-980-984-985-989-994-997-1001-1003-1004-1008-1012-1014-1015-1018-1019-1022-1024-1025-1028-1029-1030-1032-1034-1040-1042-1046-1047-1048-1050-1054-1057-1059-1061-1062-1065-1069-1074-1076-1079-1080-1082-1085-1086-1088-1092-1094-1097-1099-1102-1105-1106-1108-1110-1117-1121-1122-1125-1127-1132-1132-1134-1136-1138-1139-1143-1147-1152-1154-1156-1157-1159-1162-1164-1166-1171-1174-1174-1179-1181-1184-1186-1192-1194-1196-1197-1198-1199-1201-1201-1203-1205-1208-1212-1214-1217-1220-1222-1224-1227-1231-1233-1236-1239-1241-1244-1246-1249-1250-1253-1255-1256-1261-1265-1268-1269-1271-1275-1277-1281-1283-1286-1290-1294-1297-1299-1301-1305-1307-1308-1311-1313-1317-1319-1323-1326-1329-1331-1333-1338-1340-1342-1343-1345-1346-1347-1350-1354-1356-1360-1362-1363-1366-1367-1371-1373-1377-1379-1382-1386-1386-1391-1393-1395-1398-1400-1402-1406-1410-1414-1417-1422-1424-1426-1427-1430-1431-1433-1437-1439-1441-1446-1449-1451-1452-1453-1454-1456-1461-1463-1465-1466-1467-1471-1473-1477-1479-1482-1485-1488-1494-1500-1502-1505-1509-1511-1515-1516-1519-1520-1522-1524-1528-1532-1534-1535-1538-1540-1542-1546-1547-1553-1558-1560-1560-1563-1566-1570-1572-1574-1577-1580-1585-1586-1587-1588-1590-1594-1600-1602-1603-1606-1609-1611-1613-1617-1620-1622-1624-1626-1628-1629-1631-1632-1633-1634-1638-1640-1642-1646-1650-1653-1657-1659-1662-1666-1668-1672-1678-1681-1684-1686-1688-1689-1691-1692
Rima: -años Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Poema un reloj con números romanos de Mario Benedetti con fondo de paisaje

Poema un reloj con números romanos de Mario Benedetti con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba