Marilina Rébora

San goar

de Marilina Rébora

San goar
preséntase san goar y suspende la capa
en un rayo de sol, al suponerlo un «palo»,
pues que no advierte cómo desde un cristal escapa,
satisfecho, después de encontrar tal regalo.
Del haz de luz entonces el atavío cuelga,
frente al mirar atónito de todo circunstante
que conviene en silencio, ya que la duda huelga
al ver aquel prodigio que tiene por delante.
San goar nada ve: obediente se inclina
ante el obispo trémulo que se ha quedado mudo
y para quien el santo la información termina.
Luego y mientras testigos lanzan voces a coro
de la percha de luz, toma, con un saludo,
la capa que lo envuelve en un halo de oro.



Poema san goar de Marilina Rébora con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema San goar En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "San goar"

San go-ar
pre-sén-ta-se san go-ar y sus-pen-de la ca-pa
en un ra-yo de sol, al su-po-ner-lo__un «pa-lo,»
pues que no__ad-vier-te -mo des-de__un cris-tal es-ca-pa,
sa-tis-fe-cho, des-pués de__en-con-trar tal re-ga-lo.
Del haz de luz en-ton-ces el a-ta--o cuel-ga,
fren-te__al mi-rar a--ni-to de to-do cir-cuns-tan-te
que con-vie-ne__en si-len-cio, ya que la du-da__huel-ga
al ver a-quel pro-di-gio que tie-ne por de-lan-te.
San go-ar na-da ve:__o-be-dien-te se__in-cli-na
an-te__el o-bis-po tré-mu-lo que se__ha que-da-do mu-do
y pa-ra quien el san-to la__in-for-ma-ción ter-mi-na.
Lue-go__y mien-tras tes-ti-gos lan-zan vo-ces a co-ro
de la per-cha de luz, to-ma, con un sa-lu-do,
la ca-pa que lo__en-vuel-ve__en un ha-lo de__o-ro.


Análisis verso a verso

San go-ar
Sílabas gramaticales / poéticas: 3 / 3+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -ar Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
pre-sén-ta-se san go-ar y sus-pen-de la ca-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-10-13
Rima: -apa Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en un ra-yo de sol, al su-po-ner-lo__un «pa-lo,»
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10-11-12
Rima: -alo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
pues que no__ad-vier-te -mo des-de__un cris-tal es-ca-pa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-9-11-13
Rima: -apa Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sa-tis-fe-cho, des-pués de__en-con-trar tal re-ga-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-12
Rima: -alo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Del haz de luz en-ton-ces el a-ta--o cuel-ga,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-11-13
Rima: -elga Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
fren-te__al mi-rar a--ni-to de to-do cir-cuns-tan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10-14
Rima: -ante Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
que con-vie-ne__en si-len-cio, ya que la du-da__huel-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-12
Rima: -elga Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
al ver a-quel pro-di-gio que tie-ne por de-lan-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -ante Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
San go-ar na-da ve:__o-be-dien-te se__in-cli-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-11
Rima: -ina Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
an-te__el o-bis-po tré-mu-lo que se__ha que-da-do mu-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-12-14
Rima: -udo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
y pa-ra quien el san-to la__in-for-ma-ción ter-mi-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -ina Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Lue-go__y mien-tras tes-ti-gos lan-zan vo-ces a co-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -oro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
de la per-cha de luz, to-ma, con un sa-lu-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10-12
Rima: -udo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
la ca-pa que lo__en-vuel-ve__en un ha-lo de__o-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-11
Rima: -oro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Poema san goar de Marilina Rébora con fondo de paisaje

Poema san goar de Marilina Rébora con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba