Anónimo

La derrota de don Rodrigo

de Anónimo

Las huestes de don Rodrigo

desmayaban y huían

cuando en la octava batalla

sus enemigos vencían.

Rodrigo deja sus tiendas

y del real se salía,

solo va el desventurado,

sin ninguna compañía:

el caballo de cansado

ya moverse no podía,

camina por donde quiere

que no le estorba la vía.

El Rey va tan desmayado

que sentido no tenía:

muerto va de sed y hambre,

de verle era gran mancilla:

iba tan tinto de sangre

que una brasa parecía.

Las armas lleva abolladas,

que eran de gran pedrería:

la espada lleva hecha sierra

de los golpes que tenía:

el almete de abollado

en la cabeza se hundía:

la cara llevaba hinchada

del trabajo que sufría.

Subióse encima de un cerro,

el más alto que veía:

desde allí mira su gente

cómo iba de vencida,

de allí mira sus banderas

y estandartes que tenía,

cómo están todos pisados

que la tierra los cubría;

mira por los capitanes,

que ninguno aparecía;

mira el campo tinto en sangre,

la cual arroyos corría.

Él, triste de ver aquesto,

gran mancilla en sí tenía,

llorando de los sus ojos

desta manera decía:

"Ayer era rey de España,

hoy no lo soy de una villa;

ayer villas y castillos,

hoy ninguno poseía:

ayer tenía criados

y gente que me servía,

hoy no tengo ni una almena

que pueda decir que es mía.

¡Desdichada fue la hora,

desdichado fue aquel día

en que nací y heredé

la tan grande señoría,

pues lo había de perder

todo junto y en un día!

¡Oh muerte!, ¿por qué no vienes

y llevas esta alma mía

de aqueste cuerpo mezquino,

pues se te agradecería?"



Poema La derrota de don Rodrigo de Anónimo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La derrota de don Rodrigo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La derrota de don Rodrigo"

Las hues-tes de don Ro-dri-go

des-ma-ya-ban y__huí-an

cuan-do__en la__oc-ta-va ba-ta-lla

sus e-ne-mi-gos ven--an.

Ro-dri-go de-ja sus tien-das

y del re-al se sa--a,

so-lo va__el des-ven-tu-ra-do,

sin nin-gu-na com-pa-ñí-a:

el ca-ba-llo de can-sa-do

ya mo-ver-se no po--a,

ca-mi-na por don-de quie-re

que no le__es-tor-ba la -a.

El Rey va tan des-ma-ya-do

que sen-ti-do no te--a:

muer-to va de sed y__ham-bre,

de ver-le__e-ra gran man-ci-lla:

i-ba tan tin-to de san-gre

que__u-na bra-sa pa-re--a.

Las ar-mas lle-va__a-bo-lla-das,

que__e-ran de gran pe-dre--a:

la__es-pa-da lle-va__he-cha sie-rra

de los gol-pes que te--a:

el al-me-te de__a-bo-lla-do

en la ca-be-za se__hun--a:

la ca-ra lle-va-ba__hin-cha-da

del tra-ba-jo que su-frí-a.

Su-bió-se__en-ci-ma de__un ce-rro,

el más al-to que ve-í-a:

des-de__a-llí mi-ra su gen-te

-mo__i-ba de ven-ci-da,

de__a-llí mi-ra sus ban-de-ras

y__es-tan-dar-tes que te--a,

-mo__es-tán to-dos pi-sa-dos

que la tie-rra los cu-brí-a;

mi-ra por los ca-pi-ta-nes,

que nin-gu-no__a-pa-re--a;

mi-ra__el cam-po tin-to__en san-gre,

la cual a-rro-yos co-rrí-a.

Él, tris-te de ver a-ques-to,

gran man-ci-lla__en te--a,

llo-ran-do de los sus o-jos

des-ta ma-ne-ra de--a:

"A-yer e-ra rey de__Es-pa-ña,

hoy no lo soy de__u-na vi-lla;

a-yer vi-llas y cas-ti-llos,

hoy nin-gu-no po-se-í-a:

a-yer te--a cria-dos

y gen-te que me ser--a,

hoy no ten-go ni__u-na__al-me-na

que pue-da de-cir que__es -a.

¡Des-di-cha-da fue la__ho-ra,

des-di-cha-do fue__a-quel -a

en que na-__y__he-re-

la tan gran-de se-ño--a,

pues lo__ha--a de per-der

to-do jun-to__y__en un -a!

¡Oh muer-te,! ¿por qué no vie-nes

y lle-vas es-ta__al-ma -a

de__a-ques-te cuer-po mez-qui-no,

pues se te__a-gra-de-ce--a"?


Análisis verso a verso

Las hues-tes de don Ro-dri-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7
Rima: -igo Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
des-ma-ya-ban y__huí-an
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 3-5
Rima: -ían Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
cuan-do__en la__oc-ta-va ba-ta-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -alla Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
sus e-ne-mi-gos ven--an.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ían Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
Ro-dri-go de-ja sus tien-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -endas Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
y del re-al se sa--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
so-lo va__el des-ven-tu-ra-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ado Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
sin nin-gu-na com-pa-ñí-a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
el ca-ba-llo de can-sa-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ado Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
ya mo-ver-se no po--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
ca-mi-na por don-de quie-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ere Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
que no le__es-tor-ba la -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
El Rey va tan des-ma-ya-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-7
Rima: -ado Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
que sen-ti-do no te--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
muer-to va de sed y__ham-bre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6
Rima: -ambre Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g
de ver-le__e-ra gran man-ci-lla:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7
Rima: -illa Esquema Asonante: i Esquema Consonante: h
i-ba tan tin-to de san-gre
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -angre Esquema Asonante: j Esquema Consonante: g
que__u-na bra-sa pa-re--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
Las ar-mas lle-va__a-bo-lla-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -adas Esquema Asonante: k Esquema Consonante: c
que__e-ran de gran pe-dre--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
la__es-pa-da lle-va__he-cha sie-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7
Rima: -erra Esquema Asonante: l Esquema Consonante: d
de los gol-pes que te--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
el al-me-te de__a-bo-lla-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ado Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
en la ca-be-za se__hun--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
la ca-ra lle-va-ba__hin-cha-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ada Esquema Asonante: m Esquema Consonante: c
del tra-ba-jo que su-frí-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
Su-bió-se__en-ci-ma de__un ce-rro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7
Rima: -erro Esquema Asonante: n Esquema Consonante: i
el más al-to que ve-í-a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
des-de__a-llí mi-ra su gen-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -ente Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: f
-mo__i-ba de ven-ci-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6
Rima: -ida Esquema Asonante: o Esquema Consonante: h
de__a-llí mi-ra sus ban-de-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -eras Esquema Asonante: p Esquema Consonante: d
y__es-tan-dar-tes que te--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
-mo__es-tán to-dos pi-sa-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -ados Esquema Asonante: q Esquema Consonante: e
que la tie-rra los cu-brí-a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
mi-ra por los ca-pi-ta-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-7
Rima: -anes Esquema Asonante: r Esquema Consonante: g
que nin-gu-no__a-pa-re--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
mi-ra__el cam-po tin-to__en san-gre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -angre Esquema Asonante: j Esquema Consonante: g
la cual a-rro-yos co-rrí-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
Él, tris-te de ver a-ques-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7
Rima: -esto Esquema Asonante: s Esquema Consonante: i
gran man-ci-lla__en te--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
llo-ran-do de los sus o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ojos Esquema Asonante: t Esquema Consonante: j
des-ta ma-ne-ra de--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
"A-yer e-ra rey de__Es-pa-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7
Rima: -aña Esquema Asonante: u Esquema Consonante: c
hoy no lo soy de__u-na vi-lla;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-7
Rima: -illa Esquema Asonante: i Esquema Consonante: h
a-yer vi-llas y cas-ti-llos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -illos Esquema Asonante: v Esquema Consonante: a
hoy nin-gu-no po-se-í-a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
a-yer te--a cria-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ados Esquema Asonante: q Esquema Consonante: e
y gen-te que me ser--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
hoy no ten-go ni__u-na__al-me-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7
Rima: -ena Esquema Asonante: w Esquema Consonante: d
que pue-da de-cir que__es -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
¡Des-di-cha-da fue la__ho-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6
Rima: -ora Esquema Asonante: x Esquema Consonante: k
des-di-cha-do fue__a-quel -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
en que na-__y__he-re-
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -é Esquema Asonante: y Esquema Consonante: l
la tan gran-de se-ño--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
pues lo__ha--a de per-der
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -er Esquema Asonante: z Esquema Consonante: m
to-do jun-to__y__en un -a!
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
¡Oh muer-te,! ¿por qué no vie-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-7
Rima: -enes Esquema Asonante: z Esquema Consonante: f
y lle-vas es-ta__al-ma -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
de__a-ques-te cuer-po mez-qui-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ino Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a
pues se te__a-gra-de-ce--a"?
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 7
Rima: -ía Esquema Asonante: e Esquema Consonante: b
Poema La derrota de don Rodrigo de Anónimo con fondo de paisaje

Poema La derrota de don Rodrigo de Anónimo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba