Anónimo

Romance del infante vengador

de Anónimo

Helo, helo por do viene--el infante vengador,
caballero a la jineta--en caballo corredor,
su manto revuelto al brazo,--demudada la color,
y en la su mano derecha--un venablo cortador.
Con la punta del venablo--sacaría un arador.
Siete veces fue templado--en la sangre de un dragón,
y otras tantas fue afilado--porque cortase mexor:
el hierro fue hecho en Francia,--y el asta en Aragón:
perfilándose lo iba--en las alas de su halcón.
Yba a buscar a don Quadros,--a don Quadros el traydor
allá le fuera a hallar--junto del Emperador.
La vara tiene en la mano--que era justicia mayor.
Siete veces lo pensaba--si le tiraría o no,
y al cabo de las ocho--el venablo le arrojó.
Por dar al dicho don Quadros--dado ha al Emperador:
pasado le ha manto y sayo,--que era de un tornasol;
por el suelo ladrillado--más de un palmo le metió
Allí le habló el rey--bien oiréis lo que habló:
--¿Por qué me tiraste infante?--¿Por qué me tiras traidor?
--Perdóneme tu alteza,--que no tiraba a ti no;
tiraba al traydor de Quadros.--Ese falso engañador,
que siete hermanos tenía, --no ha dejado si a mí no,
por eso delante de ti,--buen rey, lo desafio yo.--
Todos fían a don Quadros,--y al infante no fían, no.
Si no fuera una doncella,--hija es del Emperador,
que los tomó por la mano--y en el campo los metió.
A los primeros encuentros,--Quadros en tierra cayó,
apeárase el infante,--la cabeza le cortó
y tomárala en su lança--y al buen rey la presentó
De que aquesto vido el rey,--con su hija le casó.



Poema Romance del infante vengador de Anónimo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Romance del infante vengador En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Romance del infante vengador"

He-lo,__he-lo por do vie-ne-el in-fan-te ven-ga-dor,
ca-ba-lle-ro__a la ji-ne-ta-en ca-ba-llo co-rre-dor,
su man-to re-vuel-to__al bra-zo-de-mu-da-da la co-lor,
y__en la su ma-no de-re-chaun ve-na-blo cor-ta-dor.
Con la pun-ta del ve-na-blo-sa-ca--a__un a-ra-dor.
Sie-te ve-ces fue tem-pla-do-en la san-gre de__un dra-gón,
y__o-tras tan-tas fue__a-fi-la-do-por-que cor-ta-se me-xor:
el hie-rro fue__he-cho__en Fran-ciay__el as-ta__en A-ra-gón:
per-fi-lán-do-se lo__i-ba-en las a-las de su__hal-cón.
Yb-a__a bus-car a don Qua-dro-sa don Qua-dros el tray-dor
a-llá le fue-ra__a__ha-llar-jun-to del Em-pe-ra-dor.
La va-ra tie-ne__en la ma-no-que__e-ra jus-ti-cia ma-yor.
Sie-te ve-ces lo pen-sa-ba-si le ti-ra--a__o no,
y__al ca-bo de las o-cho-el ve-na-blo le__a-rro-.
Por dar al di-cho don Qua-dros-da-do__ha__al Em-pe-ra-dor:
pa-sa-do le__ha man-to__y sa-yo-que__e-ra de__un tor-na-sol;
por el sue-lo la-dri-lla-do-más de__un pal-mo le me-tió
A-llí le__ha-bló__el rey-bien oi-réis lo que__ha-bló:
--¿Por qué me ti-ras-te__in-fan-te-Por qué me ti-ras trai-dor?
--Per--ne-me tu__al-te-za-que no ti-ra-ba__a ti no;
ti-ra-ba__al tray-dor de Qua-dro-sE-se fal-so__en-ga-ña-dor,
que sie-te__her-ma-nos te--a, --no__ha de-ja-do si__a no,
por e-so de-lan-te de ti-buen rey, lo de-sa-fio yo--.
To-dos -an a don Qua-drosy__al in-fan-te no -an, no.
Si no fue-ra__u-na don-ce-llahi-ja__es del Em-pe-ra-dor,
que los to- por la ma-noy__en el cam-po los me-tió.
A los pri-me-ros en-cuen-tros-Qua-dros en tie-rra ca-,
a-pe-á-ra-se__el in-fan-te-la ca-be-za le cor-
y to--ra-la__en su la-nay__al buen rey la pre-sen-
De que__a-ques-to vi-do__el rey-con su__hi-ja le ca-.


Análisis verso a verso

He-lo,__he-lo por do vie-ne-el in-fan-te ven-ga-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-10-14
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ca-ba-lle-ro__a la ji-ne-ta-en ca-ba-llo co-rre-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
su man-to re-vuel-to__al bra-zo-de-mu-da-da la co-lor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__en la su ma-no de-re-chaun ve-na-blo cor-ta-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-10-14
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Con la pun-ta del ve-na-blo-sa-ca--a__un a-ra-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-11-12-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Sie-te ve-ces fue tem-pla-do-en la san-gre de__un dra-gón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-11-13-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__o-tras tan-tas fue__a-fi-la-do-por-que cor-ta-se me-xor:
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9-12-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
el hie-rro fue__he-cho__en Fran-ciay__el as-ta__en A-ra-gón:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-4-7-8-12
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
per-fi-lán-do-se lo__i-ba-en las a-las de su__hal-cón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-14
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Yb-a__a bus-car a don Qua-dro-sa don Qua-dros el tray-dor
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a-llá le fue-ra__a__ha-llar-jun-to del Em-pe-ra-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
La va-ra tie-ne__en la ma-no-que__e-ra jus-ti-cia ma-yor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-12-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Sie-te ve-ces lo pen-sa-ba-si le ti-ra--a__o no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-8-13-15
Rima: -o Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
y__al ca-bo de las o-cho-el ve-na-blo le__a-rro-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-8-10-14
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Por dar al di-cho don Qua-dros-da-do__ha__al Em-pe-ra-dor:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-9-10-10-14
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pa-sa-do le__ha man-to__y sa-yo-que__e-ra de__un tor-na-sol;
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-9-11-14
Rima: -ol Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
por el sue-lo la-dri-lla-do-más de__un pal-mo le me-tió
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-9-10-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
A-llí le__ha-bló__el rey-bien oi-réis lo que__ha-bló:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-11
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
--¿Por qué me ti-ras-te__in-fan-te-Por qué me ti-ras trai-dor?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-11-12-14-17
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
--Per--ne-me tu__al-te-za-que no ti-ra-ba__a ti no;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-11-13-15-16
Rima: -o Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
ti-ra-ba__al tray-dor de Qua-dro-sE-se fal-so__en-ga-ña-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que sie-te__her-ma-nos te--a, --no__ha de-ja-do si__a no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11-11-13-16-17
Rima: -o Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
por e-so de-lan-te de ti-buen rey, lo de-sa-fio yo--.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-10-13-15
Rima: -o Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
To-dos -an a don Qua-drosy__al in-fan-te no -an, no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-8-10-12-13-15
Rima: -o Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
Si no fue-ra__u-na don-ce-llahi-ja__es del Em-pe-ra-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-9-10-14
Rima: -or Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que los to- por la ma-noy__en el cam-po los me-tió.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10-14
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
A los pri-me-ros en-cuen-tros-Qua-dros en tie-rra ca-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-12-15
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
a-pe-á-ra-se__el in-fan-te-la ca-be-za le cor-
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
y to--ra-la__en su la-nay__al buen rey la pre-sen-
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-8-9-10-14
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
De que__a-ques-to vi-do__el rey-con su__hi-ja le ca-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-13
Rima: -ó Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Poema Romance del infante vengador de Anónimo con fondo de paisaje

Poema Romance del infante vengador de Anónimo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba