Anónimo

Romance de la loba parda

de Anónimo

Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada,
las cabrillas altas iban y la luna rebajada;
mal barruntan las ovejas, no paran en la majada.
Vide venir siete lobos por una oscura cañada.
Venían echando suertes cuál entrará a la majada;
le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda,
que tenía los colmillos como punta de navaja.
Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada;
a la otra vuelta que dio, sacó la borrega blanca
hija de la oveja churra, nieta de la orejisana,
la que tenían mis amos para el domingo de Pascua.
—¡Aquí, mis siete cachorros, aquí, perra trujillana,
aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda!
Si me cobráis la borrega, cenaréis leche y hogaza;
y si no me la cobráis, cenaréis de mi cayada.
Los perros tras de la loba las uñas se esmigajaban;
siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias.
Al subir un cotarrito la loba ya va cansada:
—Tomad, perros, la borrega, sana y buena como estaba.
—No queremos la borrega, de tu boca alobadada
que queremos tu pelleja pa' el pastor una zamarra;
el rabo para correas, para atacarse las bragas;
de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas;
las tripas para vihuelas, para que bailen las damas.



Poema Romance de la loba parda de Anónimo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Romance de la loba parda En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Romance de la loba parda"

Es-tan-do yo__en la mi cho-za pin-tan-do la mi ca-ya-da,
las ca-bri-llas al-tas i-ban y la lu-na re-ba-ja-da;
mal ba-rrun-tan las o-ve-jas, no pa-ran en la ma-ja-da.
Vi-de ve-nir sie-te lo-bos por u-na__os-cu-ra ca-ña-da.
Ve--an e-chan-do suer-tes cuál en-tra-__a la ma-ja-da;
le to-__a__u-na lo-ba vie-ja, pa-ti-tuer-ta, ca-na__y par-da,
que te--a los col-mi-llos co-mo pun-ta de na-va-ja.
Dio tres vuel-tas al re-dil y no pu-do sa-car na-da;
a la__o-tra vuel-ta que dio, sa- la bo-rre-ga blan-ca
hi-ja de la__o-ve-ja chu-rra, nie-ta de la__o-re-ji-sa-na,
la que te--an mis a-mos pa-ra__el do-min-go de Pas-cua.
—¡A-quí, mis sie-te ca-cho-rros, a-quí, pe-rra tru-ji-lla-na,
a-quí, pe-rro__el de los hie-rros, a co-rrer la lo-ba par-da!
Si me co-bráis la bo-rre-ga, ce-na-réis le-che__y__ho-ga-za;
y si no me la co-bráis, ce-na-réis de mi ca-ya-da.
Los pe-rros tras de la lo-ba las u-ñas se__es-mi-ga-ja-ban;
sie-te le-guas la co-rrie-ron por u-nas sie-rras muy__a-grias.
Al su-bir un co-ta-rri-to la lo-ba ya va can-sa-da:
—To-mad, pe-rros, la bo-rre-ga, sa-na__y bue-na co-mo__es-ta-ba.
No que-re-mos la bo-rre-ga, de tu bo-ca__a-lo-ba-da-da
que que-re-mos tu pe-lle-ja pa'__el pas-tor u-na za-ma-rra;
el ra-bo pa-ra co-rre-as, pa-ra__a-ta-car-se las bra-gas;
de la ca-be-za__un zu-rrón, pa-ra me-ter las cu-cha-ras;
las tri-pas pa-ra vihu-e-las, pa-ra que bai-len las da-mas.


Análisis verso a verso

Es-tan-do yo__en la mi cho-za pin-tan-do la mi ca-ya-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
las ca-bri-llas al-tas i-ban y la lu-na re-ba-ja-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
mal ba-rrun-tan las o-ve-jas, no pa-ran en la ma-ja-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-10-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Vi-de ve-nir sie-te lo-bos por u-na__os-cu-ra ca-ña-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7-10-12-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Ve--an e-chan-do suer-tes cuál en-tra-__a la ma-ja-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-12-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
le to-__a__u-na lo-ba vie-ja, pa-ti-tuer-ta, ca-na__y par-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-3-5-7-11-13-15
Rima: -arda Esquema Asonante: B Esquema Consonante: A
que te--a los col-mi-llos co-mo pun-ta de na-va-ja.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-15
Rima: -aja Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
Dio tres vuel-tas al re-dil y no pu-do sa-car na-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7-9-10-13-14
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a la__o-tra vuel-ta que dio, sa- la bo-rre-ga blan-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-14
Rima: -anca Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
hi-ja de la__o-ve-ja chu-rra, nie-ta de la__o-re-ji-sa-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-15
Rima: -ana Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
la que te--an mis a-mos pa-ra__el do-min-go de Pas-cua.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-9-12-15
Rima: -ascua Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
—¡A-quí, mis sie-te ca-cho-rros, a-quí, pe-rra tru-ji-lla-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-11-15
Rima: -ana Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
a-quí, pe-rro__el de los hie-rros, a co-rrer la lo-ba par-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-11-13-15
Rima: -arda Esquema Asonante: B Esquema Consonante: A
Si me co-bráis la bo-rre-ga, ce-na-réis le-che__y__ho-ga-za;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11-12-14
Rima: -aza Esquema Asonante: G Esquema Consonante: A
y si no me la co-bráis, ce-na-réis de mi ca-ya-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-14
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Los pe-rros tras de la lo-ba las u-ñas se__es-mi-ga-ja-ban;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-10-15
Rima: -aban Esquema Asonante: H Esquema Consonante: A
sie-te le-guas la co-rrie-ron por u-nas sie-rras muy__a-grias.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-10-12-14-14
Rima: -agrias Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
Al su-bir un co-ta-rri-to la lo-ba ya va can-sa-da:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-10-13-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
—To-mad, pe-rros, la bo-rre-ga, sa-na__y bue-na co-mo__es-ta-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-9-11-13-15
Rima: -aba Esquema Asonante: J Esquema Consonante: A
No que-re-mos la bo-rre-ga, de tu bo-ca__a-lo-ba-da-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que que-re-mos tu pe-lle-ja pa'__el pas-tor u-na za-ma-rra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-12-15
Rima: -arra Esquema Asonante: K Esquema Consonante: A
el ra-bo pa-ra co-rre-as, pa-ra__a-ta-car-se las bra-gas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-15
Rima: -agas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: A
de la ca-be-za__un zu-rrón, pa-ra me-ter las cu-cha-ras;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-7-8-11-14
Rima: -aras Esquema Asonante: M Esquema Consonante: A
las tri-pas pa-ra vihu-e-las, pa-ra que bai-len las da-mas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-15
Rima: -amas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: A
Poema Romance de la loba parda de Anónimo con fondo de paisaje

Poema Romance de la loba parda de Anónimo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba