Anónimo

Pérdida de Antequera

de Anónimo

De Antequera salió el moro
tres horas antes del día,
con cartas en las sus manos
en que socorro pedía.
Por los campos de Archidona
a grandes voces decía:
—¡Oh buen rey, si tú supieses
mi triste mensajería!
El rey, que venir lo vido,
a recebirlo salía
con trescientos de a caballo,
la flor de la morería.



Poema Pérdida de Antequera de Anónimo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Pérdida de Antequera En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Pérdida de Antequera"

De__An-te-que-ra sa-lió__el mo-ro
tres ho-ras an-tes del -a,
con car-tas en las sus ma-nos
en que so-co-rro pe--a.
Por los cam-pos de__Ar-chi-do-na
a gran-des vo-ces de--a:
—¡Oh buen rey, si su-pie-ses
mi tris-te men-sa-je--a!
El rey, que ve-nir lo vi-do,
a re-ce-bir-lo sa--a
con tres-cien-tos de__a ca-ba-llo,
la flor de la mo-re--a.


Análisis verso a verso

De__An-te-que-ra sa-lió__el mo-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7
Rima: -oro Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
tres ho-ras an-tes del -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
con car-tas en las sus ma-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -anos Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
en que so-co-rro pe--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
Por los cam-pos de__Ar-chi-do-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ona Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
a gran-des vo-ces de--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
—¡Oh buen rey, si su-pie-ses
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7
Rima: -eses Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
mi tris-te men-sa-je--a!
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
El rey, que ve-nir lo vi-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ido Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
a re-ce-bir-lo sa--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
con tres-cien-tos de__a ca-ba-llo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -allo Esquema Asonante: g Esquema Consonante: c
la flor de la mo-re--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
Poema Pérdida de Antequera de Anónimo con fondo de paisaje

Poema Pérdida de Antequera de Anónimo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba