Leopoldo Lugones

La blanca soledad

de Leopoldo Lugones

Bajo la calma del sueño,
calma lunar de luminosa seda,
la noche
como si fuera
el blanco cuerpo del silencio,
dulcemente en la inmensidad se acuesta.
Y desata
su cabellera,
en prodigioso follaje de alamedas.

Nada vive sino el ojo
del reloj en la torre tétrica,
profundizando inútilmente el infinito
como un agujero abierto en la arena.
El infinito.
Rodado por las ruedas
de los relojes,
como un carro que nunca llega.

La luna cava un blanco abismo
de quietud, en cuya cuenca
las cosas son cadáveres
y las sombras viven como ideas.
Y uno se pasma de lo próxima
que está la muerte en la blancura aquella.
De lo bello que es el mundo
poseído por la antigüedad de la luna llena.
Y el ansia tristísima de ser amado,
en el corazón doloroso tiembla.

Hay una ciudad en el aire,
una ciudad casi invisible suspensa,
cuyos vagos perfiles
sobre la clara noche transparentan,
como las rayas de agua en un pliego,
su cristalización poliédrica.
Una ciudad tan lejana,
que angustia con su absurda presencia.

¿Es una ciudad o un buque
en el que fuésemos abandonando la tierra,
callados y felices,
y con tal pureza,
que sólo nuestras almas
en la blancura plenilunar vivieran?...

Y de pronto cruza un vago
estremecimiento por la luz serena.
Las líneas se desvanecen,
la inmensidad cámbiase en blanca piedra
y sólo permanece en la noche aciaga
la certidumbre de tu ausencia.



Poema La blanca soledad de Leopoldo Lugones con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La blanca soledad En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La blanca soledad"

Ba-jo la cal-ma del sue-ño,
cal-ma lu-nar de lu-mi-no-sa se-da,
la no-che
co-mo si fue-ra
el blan-co cuer-po del si-len-cio,
dul-ce-men-te__en la__in-men-si-dad se__a-cues-ta.
Y de-sa-ta
su ca-be-lle-ra,
en pro-di-gio-so fo-lla-je de__a-la-me-das.

Na-da vi-ve si-no__el o-jo
del re-loj en la to-rre -tri-ca,
pro-fun-di-zan-do__i--til-men-te__el in-fi-ni-to
co-mo__un a-gu-je-ro__a-bier-to__en la__a-re-na.
El in-fi-ni-to.
Ro-da-do por las rue-das
de los re-lo-jes,
co-mo__un ca-rro que nun-ca lle-ga.

La lu-na ca-va__un blan-co__a-bis-mo
de quie-tud, en cu-ya cuen-ca
las co-sas son ca--ve-res
y las som-bras vi-ven co-mo__i-de-as.
Y__u-no se pas-ma de lo pró-xi-ma
que__es- la muer-te__en la blan-cu-ra__a-que-lla.
De lo be-llo que__es el mun-do
po-se-í-do por la__an-ti-gü-e-dad de la lu-na lle-na.
Y__el an-sia tris--si-ma de ser a-ma-do,
en el co-ra-zón do-lo-ro-so tiem-bla.

Hay__u-na ciu-dad en el ai-re,
u-na ciu-dad ca-si__in-vi-si-ble sus-pen-sa,
cu-yos va-gos per-fi-les
so-bre la cla-ra no-che trans-pa-ren-tan,
co-mo las ra-yas de__a-gua__en un plie-go,
su cris-ta-li-za-ción po-lié-dri-ca.
U-na ciu-dad tan le-ja-na,
que__an-gus-tia con su__ab-sur-da pre-sen-cia.

¿Es u-na ciu-dad o__un bu-que
en el que fué-se-mos a-ban-do-nan-do la tie-rra,
ca-lla-dos y fe-li-ces,
y con tal pu-re-za,
que -lo nues-tras al-mas
en la blan-cu-ra ple-ni-lu-nar vi-vie-ran...?

Y de pron-to cru-za__un va-go
es-tre-me-ci-mien-to por la luz se-re-na.
Las -ne-as se des-va-ne-cen,
la__in-men-si-dad cám-bia-se__en blan-ca pie-dra
y -lo per-ma-ne-ce__en la no-che__a-cia-ga
la cer-ti-dum-bre de tu__au-sen-cia.


Análisis verso a verso

Ba-jo la cal-ma del sue-ño,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7
Rima: -eño Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
cal-ma lu-nar de lu-mi-no-sa se-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -eda Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
la no-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 3 / 3
Sílabas tónicas poéticas: 2
Rima: -oche Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
co-mo si fue-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -era Esquema Asonante: d Esquema Consonante: b
el blan-co cuer-po del si-len-cio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8
Rima: -encio Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
dul-ce-men-te__en la__in-men-si-dad se__a-cues-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-8-10
Rima: -esta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
Y de-sa-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 3
Rima: -ata Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
su ca-be-lle-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -era Esquema Asonante: d Esquema Consonante: b
en pro-di-gio-so fo-lla-je de__a-la-me-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -edas Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
Na-da vi-ve si-no__el o-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -ojo Esquema Asonante: i Esquema Consonante: f
del re-loj en la to-rre -tri-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8
Rima: -étrica Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
pro-fun-di-zan-do__i--til-men-te__el in-fi-ni-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-12
Rima: -ito Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
co-mo__un a-gu-je-ro__a-bier-to__en la__a-re-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-10
Rima: -ena Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
El in-fi-ni-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -ito Esquema Asonante: k Esquema Consonante: h
Ro-da-do por las rue-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -edas Esquema Asonante: h Esquema Consonante: b
de los re-lo-jes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -ojes Esquema Asonante: m Esquema Consonante: c
co-mo__un ca-rro que nun-ca lle-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8
Rima: -ega Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
La lu-na ca-va__un blan-co__a-bis-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-8
Rima: -ismo Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: H
de quie-tud, en cu-ya cuen-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -enca Esquema Asonante: o Esquema Consonante: b
las co-sas son ca--ve-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -áveres Esquema Asonante: p Esquema Consonante: i
y las som-bras vi-ven co-mo__i-de-as.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9
Rima: -eas Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: B
Y__u-no se pas-ma de lo pró-xi-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -óxima Esquema Asonante: R Esquema Consonante: J
que__es- la muer-te__en la blan-cu-ra__a-que-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ella Esquema Asonante: S Esquema Consonante: B
De lo be-llo que__es el mun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -undo Esquema Asonante: t Esquema Consonante: k
po-se-í-do por la__an-ti-gü-e-dad de la lu-na lle-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-10-13-15
Rima: -ena Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
Y__el an-sia tris--si-ma de ser a-ma-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-11
Rima: -ado Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
en el co-ra-zón do-lo-ro-so tiem-bla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 5-8-10
Rima: -embla Esquema Asonante: V Esquema Consonante: B
Hay__u-na ciu-dad en el ai-re,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-7
Rima: -aire Esquema Asonante: w Esquema Consonante: m
u-na ciu-dad ca-si__in-vi-si-ble sus-pen-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-11
Rima: -ensa Esquema Asonante: X Esquema Consonante: B
cu-yos va-gos per-fi-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -iles Esquema Asonante: y Esquema Consonante: n
so-bre la cla-ra no-che trans-pa-ren-tan,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -entan Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
co-mo las ra-yas de__a-gua__en un plie-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-9
Rima: -ego Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
su cris-ta-li-za-ción po-lié-dri-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10-1
Sílabas tónicas poéticas: 6-8
Rima: -édrica Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
U-na ciu-dad tan le-ja-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7
Rima: -ana Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
que__an-gus-tia con su__ab-sur-da pre-sen-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9
Rima: -encia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
¿Es u-na ciu-dad o__un bu-que
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-7
Rima: -uque Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
en el que fué-se-mos a-ban-do-nan-do la tie-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-10-13
Rima: -erra Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
ca-lla-dos y fe-li-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ices Esquema Asonante: z Esquema Consonante: n
y con tal pu-re-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 3-5
Rima: -eza Esquema Asonante: z Esquema Consonante: b
que -lo nues-tras al-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -almas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
en la blan-cu-ra ple-ni-lu-nar vi-vie-ran...?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-11
Rima: -eran Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Y de pron-to cru-za__un va-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7
Rima: -ago Esquema Asonante: z Esquema Consonante: l
es-tre-me-ci-mien-to por la luz se-re-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 5-9-11
Rima: -ena Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
Las -ne-as se des-va-ne-cen,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-8
Rima: -ecen Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
la__in-men-si-dad cám-bia-se__en blan-ca pie-dra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-8-10
Rima: -edra Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
y -lo per-ma-ne-ce__en la no-che__a-cia-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11
Rima: -aga Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
la cer-ti-dum-bre de tu__au-sen-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-8
Rima: -encia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
Poema La blanca soledad de Leopoldo Lugones con fondo de paisaje

Poema La blanca soledad de Leopoldo Lugones con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba