Antonio Machado

Húmedo está, bajo el laurel, el banco

de Antonio Machado

Húmedo está, bajo el laurel, el banco
de verdinosa piedra;
lavó la lluvia, sobre el muro blanco,
las empolvadas hojas de la hiedra.
Del viento del otoño el tibio aliento
los céspedes undula, y la alameda
conversa con el viento...
¡El viento de la tarde en la arboleda!
Mientras el sol en el ocaso esplende
que los racimos de la vid orea,
y el buen burgués, en su balcón enciende
la estoica pipa en que el tabaco humea,
voy recordando versos juveniles...
¿Qué fue de aquel mi corazón sonoro?
¿Será cierto que os vais, sombras gentiles,
huyendo entre los árboles de oro?



Poema Húmedo está, bajo el laurel, el banco de Antonio Machado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Húmedo está, bajo el laurel, el banco En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Húmedo está, bajo el laurel, el banco"

-me-do__es-, ba-jo__el lau-rel, el ban-co
de ver-di-no-sa pie-dra;
la- la llu-via, so-bre__el mu-ro blan-co,
las em-pol-va-das ho-jas de la__hie-dra.
Del vien-to del o-to-ño__el ti-bio__a-lien-to
los cés-pe-des un-du-la,__y la__a-la-me-da
con-ver-sa con el vien-to...
¡El vien-to de la tar-de__en la__ar-bo-le-da!
Mien-tras el sol en el o-ca-so__es-plen-de
que los ra-ci-mos de la vid o-re-a,
y__el buen bur-gués, en su bal-cón en-cien-de
la__es-toi-ca pi-pa__en que__el ta-ba-co__hu-me-a,
voy re-cor-dan-do ver-sos ju-ve-ni-les...
¿Qué fue de__a-quel mi co-ra-zón so-no-ro?
¿Se- cier-to que__os vais, som-bras gen-ti-les,
hu-yen-do__en-tre los ár-bo-les de__o-ro?


Análisis verso a verso

-me-do__es-, ba-jo__el lau-rel, el ban-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-10
Rima: -anco Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de ver-di-no-sa pie-dra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -edra Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
la- la llu-via, so-bre__el mu-ro blan-co,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -anco Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
las em-pol-va-das ho-jas de la__hie-dra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9
Rima: -edra Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Del vien-to del o-to-ño__el ti-bio__a-lien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
los cés-pe-des un-du-la,__y la__a-la-me-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -eda Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
con-ver-sa con el vien-to...
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ento Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
¡El vien-to de la tar-de__en la__ar-bo-le-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -eda Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Mien-tras el sol en el o-ca-so__es-plen-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ende Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
que los ra-ci-mos de la vid o-re-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ea Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
y__el buen bur-gués, en su bal-cón en-cien-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ende Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
la__es-toi-ca pi-pa__en que__el ta-ba-co__hu-me-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ea Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
voy re-cor-dan-do ver-sos ju-ve-ni-les...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -iles Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
¿Qué fue de__a-quel mi co-ra-zón so-no-ro?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
¿Se- cier-to que__os vais, som-bras gen-ti-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-7-10
Rima: -iles Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
hu-yen-do__en-tre los ár-bo-les de__o-ro?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9
Rima: -oro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Poema Húmedo está, bajo el laurel, el banco de Antonio Machado con fondo de paisaje

Poema Húmedo está, bajo el laurel, el banco de Antonio Machado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba