Andrés Héctor Lerena Acevedo

Lejos del poblado

de Andrés Héctor Lerena Acevedo

¡Santa convalecencia del alma, en las campiñas,
entre las madroñeras y el verde de las viñas!
El corazón romántico, perfumado de olvido,
lanza al rústico viento su rítmico latido,
y, sonoro, revive su muerta mocedad
en la paz milagrosa de la fresca heredad.

Nueva y pujante sangre, sangre de adolescencia,
retoña una vez más en la alegre inocencia
de las castas mañanas y los campos en flor;
y, si vibra el recuerdo de un antiguo dolor,
enervado se le oye, como el tañido arcano
que canta la campana del poblado lejano.

Hijos del sol: el trigo y el cerrado botón,
el herreñal fecundo, la alondra, el corazón,
alíjeros despiertan bajo de su aguijada;
mientras en las ciudades discurre la mesnada
de la humana miseria... Lejos de las campiñas
donde crecen los guindos y prosperan las viñas.

En la limpia mañana, por los bosques umbríos,
pastan los mansos bueyes y los toros bravíos...
No lejos, por la senda plebeya, el labrador
con paso diligente, va a despertar su alcor,
canturreando un sencillo cántico de labranza,
ebrio de cielo azul, sonoro de esperanza.

¡Y cómo el corazón aromado de olvido
lanza al rústico viento su eufónico latido!
Y en la paz milagrosa de la fresca heredad
armonioso y pujante canta su mocedad.
¡Oh! las convalecencias del alma, en las campiñas,
entre las madroñeras y el verde de las viñas!



Poema Lejos del poblado de Andrés Héctor Lerena Acevedo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Lejos del poblado En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Lejos del poblado"

¡San-ta con-va-le-cen-cia del al-ma,__en las cam-pi-ñas,
en-tre las ma-dro-ñe-ras y__el ver-de de las vi-ñas!
El co-ra-zón ro-mán-ti-co, per-fu-ma-do de__ol-vi-do,
lan-za__al rús-ti-co vien-to su rít-mi-co la-ti-do,
y so-no-ro, re-vi-ve su muer-ta mo-ce-dad
en la paz mi-la-gro-sa de la fres-ca__he-re-dad.

Nue-va__y pu-jan-te san-gre, san-gre de__a-do-les-cen-cia,
re-to-ña__u-na vez más en la__a-le-gre__i-no-cen-cia
de las cas-tas ma-ña-nas y los cam-pos en flor;
y si vi-bra__el re-cuer-do de__un an-ti-guo do-lor,
e-ner-va-do se le__o-ye, co-mo__el ta-ñi-do__ar-ca-no
que can-ta la cam-pa-na del po-bla-do le-ja-no.

Hi-jos del sol: el tri-go__y__el ce-rra-do bo-tón,
el he-rre-ñal fe-cun-do, la__a-lon-dra,__el co-ra-zón,
a--je-ros des-pier-tan ba-jo de su__a-gui-ja-da;
mien-tras en las ciu-da-des dis-cu-rre la mes-na-da
de la__hu-ma-na mi-se-ria... Le-jos de las cam-pi-ñas
don-de cre-cen los guin-dos y pros-pe-ran las vi-ñas.

En la lim-pia ma-ña-na, por los bos-ques um-brí-os,
pas-tan los man-sos bue-yes y los to-ros bra--os...
No le-jos, por la sen-da ple-be-ya,__el la-bra-dor
con pa-so di-li-gen-te, va__a des-per-tar su__al-cor,
can-tu-rre-an-do__un sen-ci-llo cán-ti-co de la-bran-za,
e-brio de cie-lo__a-zul, so-no-ro de__es-pe-ran-za.

¡Y -mo__el co-ra-zón a-ro-ma-do de__ol-vi-do
lan-za__al rús-ti-co vien-to su__eu--ni-co la-ti-do!
Y__en la paz mi-la-gro-sa de la fres-ca__he-re-dad
ar-mo-nio-so__y pu-jan-te can-ta su mo-ce-dad.
¡Oh! las con-va-le-cen-cias del al-ma,__en las cam-pi-ñas,
en-tre las ma-dro-ñe-ras y__el ver-de de las vi-ñas!


Análisis verso a verso

¡San-ta con-va-le-cen-cia del al-ma,__en las cam-pi-ñas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-9-13
Rima: -iñas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
en-tre las ma-dro-ñe-ras y__el ver-de de las vi-ñas!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -iñas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
El co-ra-zón ro-mán-ti-co, per-fu-ma-do de__ol-vi-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-14
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
lan-za__al rús-ti-co vien-to su rít-mi-co la-ti-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-13
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y so-no-ro, re-vi-ve su muer-ta mo-ce-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ad Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en la paz mi-la-gro-sa de la fres-ca__he-re-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ad Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Nue-va__y pu-jan-te san-gre, san-gre de__a-do-les-cen-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-13
Rima: -encia Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
re-to-ña__u-na vez más en la__a-le-gre__i-no-cen-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-9-12
Rima: -encia Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de las cas-tas ma-ña-nas y los cam-pos en flor;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y si vi-bra__el re-cuer-do de__un an-ti-guo do-lor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
e-ner-va-do se le__o-ye, co-mo__el ta-ñi-do__ar-ca-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -ano Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
que can-ta la cam-pa-na del po-bla-do le-ja-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -ano Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Hi-jos del sol: el tri-go__y__el ce-rra-do bo-tón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-12
Rima: -ón Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
el he-rre-ñal fe-cun-do, la__a-lon-dra,__el co-ra-zón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
a--je-ros des-pier-tan ba-jo de su__a-gui-ja-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
mien-tras en las ciu-da-des dis-cu-rre la mes-na-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
de la__hu-ma-na mi-se-ria... Le-jos de las cam-pi-ñas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-13
Rima: -iñas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
don-de cre-cen los guin-dos y pros-pe-ran las vi-ñas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -iñas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
En la lim-pia ma-ña-na, por los bos-ques um-brí-os,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -íos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
pas-tan los man-sos bue-yes y los to-ros bra--os...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-13
Rima: -íos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
No le-jos, por la sen-da ple-be-ya,__el la-bra-dor
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
con pa-so di-li-gen-te, va__a des-per-tar su__al-cor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13
Rima: -or Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
can-tu-rre-an-do__un sen-ci-llo cán-ti-co de la-bran-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-7-9-14
Rima: -anza Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
e-brio de cie-lo__a-zul, so-no-ro de__es-pe-ran-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-12
Rima: -anza Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
¡Y -mo__el co-ra-zón a-ro-ma-do de__ol-vi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-12
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
lan-za__al rús-ti-co vien-to su__eu--ni-co la-ti-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-13
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y__en la paz mi-la-gro-sa de la fres-ca__he-re-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ad Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ar-mo-nio-so__y pu-jan-te can-ta su mo-ce-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-13
Rima: -ad Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¡Oh! las con-va-le-cen-cias del al-ma,__en las cam-pi-ñas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-9-13
Rima: -iñas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
en-tre las ma-dro-ñe-ras y__el ver-de de las vi-ñas!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -iñas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Poema Lejos del poblado de Andrés Héctor Lerena Acevedo con fondo de paisaje

Poema Lejos del poblado de Andrés Héctor Lerena Acevedo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba