Andrés Eloy Blanco

Evocación indígena

de Andrés Eloy Blanco

Subiendo hacia San Félix, donde el río enseña dos dientes,
donde el río enseña, bien cerrados,
los dos puños de Piar exprimiendo la Hazaña,
subiendo hacia San Félix vimos el arco iris
que hacía el arco indio sobre su cuerda de aguas,
Y entonces recordé, amigos,
aquella lección de Historia que leímos en la infancia,
la primera lección de Historia,
en que nuestra leyenda nos inaugura el alma:
Recordad la primera lección:
nos dice que Colón nos descubrió en su tercer viaje
y habla de las corrientes aquellas que detuvieron a Colón.

Simple clase de Historia, clara como una mañana
sencilla como el día de la primera novia,
sueño de las primeras madrugadas,
simple clase de Historia, como un día domingo,
con misa de ocho y ropa almidonada,
clase de Historia que nos cuenta el día
en que venían las carabelas de España,
mientras , ajeno a todo lo que del mar viniera,
para su novia, por los montes, buscaba flores Sorocaima.
Por el estrecho tempestuoso,
las tres carabelas avanzan,
otra vela se iza en las espumas
que abanican las piedras de la costa de Paria,
las tres carabelas vienen
pero del lado de los inDios las veinte bocas las aguardan.

Y al enfilar hacia el Océano libre,
una sombra se levanta;
abiertas las piernas sobre el Delta,
aferrado al suelo que sus tesoros guarda,
el Orinoco de sus muslos mojados,
que tiene oro en los pies y el Sol en las espaldas
y la cabeza entre los cielos,
en una mano tiene un arco y con veinte flechas dispara,
y luchan las tres naves por avanzar y en vano
porque en el Delta le rechaza
el viejo indio autónomo
que nació en la Parima y creció en la Guayana,
y tiende el arco indígena, si, tiende el arco iris
y lanza veinte flechas si vuelan veinte garzas...



Poema Evocación indígena de Andrés Eloy Blanco con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Evocación indígena En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Evocación indígena"

Su-bien-do__ha-cia San -lix, don-de__el -o__en-se-ña dos dien-tes,
don-de__el -o__en-se-ña, bien ce-rra-dos,
los dos pu-ños de Piar ex-pri-mien-do la__Ha-za-ña,
su-bien-do__ha-cia San -lix vi-mos el ar-co__i-ris
que__ha--a__el ar-co__in-dio so-bre su cuer-da de__a-guas,
Y__en-ton-ces re-cor-,__a-mi-gos,
a-que-lla lec-ción de__His-to-ria que le-í-mos en la__in-fan-cia,
la pri-me-ra lec-ción de__His-to-ria,
en que nues-tra le-yen-da nos i-nau-gu-ra__el al-ma:
Re-cor-dad la pri-me-ra lec-ción:
nos di-ce que Co-lón nos des-cu-brió__en su ter-cer via-je
y__ha-bla de las co-rrien-tes a-que-llas que de-tu-vie-ron a Co-lón.

Sim-ple cla-se de__His-to-ria, cla-ra co-mo__u-na ma-ña-na
sen-ci-lla co-mo__el -a de la pri-me-ra no-via,
sue-ño de las pri-me-ras ma-dru-ga-das,
sim-ple cla-se de__His-to-ria, co-mo__un -a do-min-go,
con mi-sa de__o-cho__y ro-pa__al-mi-do-na-da,
cla-se de__His-to-ria que nos cuen-ta__el -a
en que ve--an las ca-ra-be-las de__Es-pa-ña,
mien-tras a-je-no__a to-do lo que del mar vi-nie-ra,
pa-ra su no-via, por los mon-tes, bus-ca-ba flo-res So-ro-cai-ma.
Por el es-tre-cho tem-pes-tuo-so,
las tres ca-ra-be-las a-van-zan,
o-tra ve-la se__i-za__en las es-pu-mas
que__a-ba-ni-can las pie-dras de la cos-ta de Pa-ria,
las tres ca-ra-be-las vie-nen
pe-ro del la-do de los in-Dios las vein-te bo-cas las a-guar-dan.

Y__al en-fi-lar ha-cia__el O--a-no li-bre,
u-na som-bra se le-van-ta;
a-bier-tas las pier-nas so-bre__el Del-ta,
a-fe-rra-do__al sue-lo que sus te-so-ros guar-da,
el O-ri-no-co de sus mus-los mo-ja-dos,
que tie-ne__o-ro__en los pies y__el Sol en las es-pal-das
y la ca-be-za__en-tre los cie-los,
en u-na ma-no tie-ne__un ar-co__y con vein-te fle-chas dis-pa-ra,
y lu-chan las tres na-ves por a-van-zar y__en va-no
por-que__en el Del-ta le re-cha-za
el vie-jo__in-dio__au--no-mo
que na-ció__en la Pa-ri-ma__y cre-ció__en la Gua-ya-na,
y tien-de__el ar-co__in--ge-na, si, tien-de__el ar-co__i-ris
y lan-za vein-te fle-chas si vue-lan vein-te gar-zas...


Análisis verso a verso

Su-bien-do__ha-cia San -lix, don-de__el -o__en-se-ña dos dien-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-8-10-12-14-15
Rima: -entes Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
don-de__el -o__en-se-ña, bien ce-rra-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9
Rima: -ados Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
los dos pu-ños de Piar ex-pri-mien-do la__Ha-za-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-12
Rima: -aña Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
su-bien-do__ha-cia San -lix vi-mos el ar-co__i-ris
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-8-11-12
Rima: -iris Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
que__ha--a__el ar-co__in-dio so-bre su cuer-da de__a-guas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-10-12
Rima: -aguas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Y__en-ton-ces re-cor-,__a-mi-gos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7
Rima: -igos Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
a-que-lla lec-ción de__His-to-ria que le-í-mos en la__in-fan-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11-15
Rima: -ancia Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
la pri-me-ra lec-ción de__His-to-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8
Rima: -oria Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
en que nues-tra le-yen-da nos i-nau-gu-ra__el al-ma:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -alma Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
Re-cor-dad la pri-me-ra lec-ción:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9
Rima: -ón Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
nos di-ce que Co-lón nos des-cu-brió__en su ter-cer via-je
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13-14
Rima: -aje Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
y__ha-bla de las co-rrien-tes a-que-llas que de-tu-vie-ron a Co-lón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-14-18
Rima: -ón Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
Sim-ple cla-se de__His-to-ria, cla-ra co-mo__u-na ma-ña-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-11-14
Rima: -ana Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
sen-ci-lla co-mo__el -a de la pri-me-ra no-via,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-11-13
Rima: -ovia Esquema Asonante: M Esquema Consonante: H
sue-ño de las pri-me-ras ma-dru-ga-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -adas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
sim-ple cla-se de__His-to-ria, co-mo__un -a do-min-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9-10-13
Rima: -ingo Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: F
con mi-sa de__o-cho__y ro-pa__al-mi-do-na-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
cla-se de__His-to-ria que nos cuen-ta__el -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: P Esquema Consonante: K
en que ve--an las ca-ra-be-las de__Es-pa-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-12
Rima: -aña Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
mien-tras a-je-no__a to-do lo que del mar vi-nie-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-11-12-14
Rima: -era Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
pa-ra su no-via, por los mon-tes, bus-ca-ba flo-res So-ro-cai-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-11-13-17
Rima: -aima Esquema Asonante: R Esquema Consonante: G
Por el es-tre-cho tem-pes-tuo-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-8
Rima: -oso Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
las tres ca-ra-be-las a-van-zan,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8
Rima: -anzan Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
o-tra ve-la se__i-za__en las es-pu-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -umas Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
que__a-ba-ni-can las pie-dras de la cos-ta de Pa-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -aria Esquema Asonante: V Esquema Consonante: G
las tres ca-ra-be-las vie-nen
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -enen Esquema Asonante: w Esquema Consonante: a
pe-ro del la-do de los in-Dios las vein-te bo-cas las a-guar-dan.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-11-13-17
Rima: -ardan Esquema Asonante: X Esquema Consonante: C
Y__al en-fi-lar ha-cia__el O--a-no li-bre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-11
Rima: -ibre Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: Ñ
u-na som-bra se le-van-ta;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -anta Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
a-bier-tas las pier-nas so-bre__el Del-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9
Rima: -elta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
a-fe-rra-do__al sue-lo que sus te-so-ros guar-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-10-12
Rima: -arda Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
el O-ri-no-co de sus mus-los mo-ja-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-11
Rima: -ados Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
que tie-ne__o-ro__en los pies y__el Sol en las es-pal-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-12
Rima: -aldas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
y la ca-be-za__en-tre los cie-los,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-8
Rima: -elos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
en u-na ma-no tie-ne__un ar-co__y con vein-te fle-chas dis-pa-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-8-11-13-16
Rima: -ara Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
y lu-chan las tres na-ves por a-van-zar y__en va-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-11-13
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
por-que__en el Del-ta le re-cha-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -aza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
el vie-jo__in-dio__au--no-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5
Rima: -ónomo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: p
que na-ció__en la Pa-ri-ma__y cre-ció__en la Gua-ya-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -ana Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
y tien-de__el ar-co__in--ge-na, si, tien-de__el ar-co__i-ris
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10-12-13
Rima: -iris Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y lan-za vein-te fle-chas si vue-lan vein-te gar-zas...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -arzas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
Poema Evocación indígena de Andrés Eloy Blanco con fondo de paisaje

Poema Evocación indígena de Andrés Eloy Blanco con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba