Vicente Gerbasi

Canto vi

de Vicente Gerbasi

El velero lustroso de la muerte
pasea tu silencio por mis mares sombríos
entre brillos de un agua negra en ondas,
donde cantan marinos de otro tiempo,
ahogados en la noche, rendidos a las algas
que transportan las sombras.
Y siempre vienes a mí desde el olvido,
aventurero terrestre de barbas seculares.
Tus zapatos aún suenan sobre los ladrillos
y sobre las arenas de bahías desiertas,
con baúles desenterrados y monedas,
y con rocas lejanas donde los astros caen,
donde avanzan temblando las auroras,
en medio de las sombras de los fríos,
y de pinos del mar,
y signos y colores espectrales,
y las sombras de madres de barqueros,
llamando entre sus paños y sus cabellos,
y sus voces confundidas,
y sus lágrimas perdiéndose en la arena,
y gaviotas en fila, volando hacia otro mundo,
hacia distancias cárdenas y negras,
hacia un día del misterio,
donde grita el hombre a su muerte.
Te sigue un perro grande,
el perro fiel y lento de nuestra lejanía.
En tu penumbra brillan barcas abandonadas.
Con las ráfagas gimen tus hondas soledades
y entre las algas tiembla el grave amanecer.
Te alejas en tu viaje como llovizna leve,
como el rumor del mar en los caracoles.
En mi soledad guardo tus hondas soledades.
De ti vienen los días
donando en las guitarras del olvido.
Por ti yo soy el hombre, el portador del fuego.
Por ti mi mano levanta el espejo que refleja la montaña.
Hacia mí venían tus huellas, tu fábula y tu clima,
y aún te veo llegar desde la muerte,
padre del remo, padre del pesado saco,
padre de la cólera y el canto.



Poema canto vi de Vicente Gerbasi con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Canto vi En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Canto vi"

El ve-le-ro lus-tro-so de la muer-te
pa-se-a tu si-len-cio por mis ma-res som-brí-os
en-tre bri-llos de__un a-gua ne-gra__en on-das,
don-de can-tan ma-ri-nos de__o-tro tiem-po,
a-ho-ga-dos en la no-che, ren-di-dos a las al-gas
que trans-por-tan las som-bras.
Y siem-pre vie-nes a des-de__el ol-vi-do,
a-ven-tu-re-ro te-rres-tre de bar-bas se-cu-la-res.
Tus za-pa-tos a-ún sue-nan so-bre los la-dri-llos
y so-bre las a-re-nas de ba--as de-sier-tas,
con ba-ú-les de-sen-te-rra-dos y mo-ne-das,
y con ro-cas le-ja-nas don-de los as-tros ca-en,
don-de__a-van-zan tem-blan-do las au-ro-ras,
en me-dio de las som-bras de los frí-os,
y de pi-nos del mar,
y sig-nos y co-lo-res es-pec-tra-les,
y las som-bras de ma-dres de bar-que-ros,
lla-man-do__en-tre sus pa-ños y sus ca-be-llos,
y sus vo-ces con-fun-di-das,
y sus -gri-mas per-dién-do-se__en la__a-re-na,
y ga-vio-tas en fi-la, vo-lan-do__ha-cia__o-tro mun-do,
ha-cia dis-tan-cias cár-de-nas y ne-gras,
ha-cia__un -a del mis-te-rio,
don-de gri-ta__el hom-bre__a su muer-te.
Te si-gue__un pe-rro gran-de,
el pe-rro fiel y len-to de nues-tra le-ja--a.
En tu pe-num-bra bri-llan bar-cas a-ban-do-na-das.
Con las -fa-gas gi-men tus hon-das so-le-da-des
y__en-tre las al-gas tiem-bla__el gra-ve__a-ma-ne-cer.
Te__a-le-jas en tu via-je co-mo llo-viz-na le-ve,
co-mo__el ru-mor del mar en los ca-ra-co-les.
En mi so-le-dad guar-do tus hon-das so-le-da-des.
De ti vie-nen los -as
do-nan-do__en las gui-ta-rras del ol-vi-do.
Por ti yo soy__el hom-bre,__el por-ta-dor del fue-go.
Por ti mi ma-no le-van-ta__el es-pe-jo que re-fle-ja la mon-ta-ña.
Ha-cia ve--an tus hue-llas, tu -bu-la__y tu cli-ma,
y__a-ún te ve-o lle-gar des-de la muer-te,
pa-dre del re-mo, pa-dre del pe-sa-do sa-co,
pa-dre de la -le-ra__y__el can-to.


Análisis verso a verso

El ve-le-ro lus-tro-so de la muer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pa-se-a tu si-len-cio por mis ma-res som-brí-os
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -íos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en-tre bri-llos de__un a-gua ne-gra__en on-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-10
Rima: -ondas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
don-de can-tan ma-ri-nos de__o-tro tiem-po,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -empo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
a-ho-ga-dos en la no-che, ren-di-dos a las al-gas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-14
Rima: -algas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
que trans-por-tan las som-bras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ombras Esquema Asonante: f Esquema Consonante: c
Y siem-pre vie-nes a des-de__el ol-vi-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-11
Rima: -ido Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
a-ven-tu-re-ro te-rres-tre de bar-bas se-cu-la-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-10-14
Rima: -ares Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Tus za-pa-tos a-ún sue-nan so-bre los la-dri-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-9-13
Rima: -illos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
y so-bre las a-re-nas de ba--as de-sier-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ertas Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
con ba-ú-les de-sen-te-rra-dos y mo-ne-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-12
Rima: -edas Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
y con ro-cas le-ja-nas don-de los as-tros ca-en,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -aen Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
don-de__a-van-zan tem-blan-do las au-ro-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -oras Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
en me-dio de las som-bras de los frí-os,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -íos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y de pi-nos del mar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6
Rima: -ar Esquema Asonante: n Esquema Consonante: i
y sig-nos y co-lo-res es-pec-tra-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: G
y las som-bras de ma-dres de bar-que-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eros Esquema Asonante: O Esquema Consonante: D
lla-man-do__en-tre sus pa-ños y sus ca-be-llos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-11
Rima: -ellos Esquema Asonante: P Esquema Consonante: D
y sus vo-ces con-fun-di-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -idas Esquema Asonante: q Esquema Consonante: j
y sus -gri-mas per-dién-do-se__en la__a-re-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11
Rima: -ena Esquema Asonante: R Esquema Consonante: H
y ga-vio-tas en fi-la, vo-lan-do__ha-cia__o-tro mun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-11-13
Rima: -undo Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
ha-cia dis-tan-cias cár-de-nas y ne-gras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -egras Esquema Asonante: T Esquema Consonante: H
ha-cia__un -a del mis-te-rio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7
Rima: -erio Esquema Asonante: u Esquema Consonante: l
don-de gri-ta__el hom-bre__a su muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Te si-gue__un pe-rro gran-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6
Rima: -ande Esquema Asonante: v Esquema Consonante: g
el pe-rro fiel y len-to de nues-tra le-ja--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: W Esquema Consonante: M
En tu pe-num-bra bri-llan bar-cas a-ban-do-na-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-13
Rima: -adas Esquema Asonante: X Esquema Consonante: E
Con las -fa-gas gi-men tus hon-das so-le-da-des
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ades Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: G
y__en-tre las al-gas tiem-bla__el gra-ve__a-ma-ne-cer.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-12
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
Te__a-le-jas en tu via-je co-mo llo-viz-na le-ve,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13
Rima: -eve Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
co-mo__el ru-mor del mar en los ca-ra-co-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-11
Rima: -oles Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
En mi so-le-dad guar-do tus hon-das so-le-da-des.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 5-6-9-13
Rima: -ades Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: G
De ti vie-nen los -as
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6
Rima: -ías Esquema Asonante: z Esquema Consonante: m
do-nan-do__en las gui-ta-rras del ol-vi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Por ti yo soy__el hom-bre,__el por-ta-dor del fue-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-5-9-10-11
Rima: -ego Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Por ti mi ma-no le-van-ta__el es-pe-jo que re-fle-ja la mon-ta-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-14-18
Rima: -aña Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
Ha-cia ve--an tus hue-llas, tu -bu-la__y tu cli-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-11-15
Rima: -ima Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
y__a-ún te ve-o lle-gar des-de la muer-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-11
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pa-dre del re-mo, pa-dre del pe-sa-do sa-co,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-12
Rima: -aco Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
pa-dre de la -le-ra__y__el can-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8
Rima: -anto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Poema canto vi de Vicente Gerbasi con fondo de paisaje

Poema canto vi de Vicente Gerbasi con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba