A la tuna

de Vicenta Castro Cambón

CIERTO día me dijo una chiquilla:
“Quiere dar un paseo mi muñeca
y la llevo a la quinta. ¿Me acompañas?...”
Imposible negarme: fui con ella.

Con la gracia pueril de los tres años
cantaba a su bebé mi compañera
y a veces el paseo interrumpía
para jugar del sauce con las hebras.

Yo escuchaba el murmullo de las hojas
que movía la brisa de la siesta
y hasta se me antojaba que la fronda
aplaudía el capricho de la nena.

¡Qué buenas son las plantas! me decía
y dejábame guiar por la pequeña
sin poder sospechar, oh tuna mala,
que tu saña aguardándome estuviera.

Pasamos junto a ti; sin advertirlo
te rocé y de tus pencas la más gruesa
asestando en mi frente un fuerte golpe
la cara me dejó de espinas llena.

Tuna! Si alguien caer hubiera visto
sobre el rostro indefenso de la ciega
esa vara cual látigo de fuego...
Con qué odio y rencor te maldijera!

Pero... Nadie la vió; sólo los sauces,
el laurel y la tierna madreselva
testigos fueron de tu acción innoble.
Tampoco yo maldije su fiereza.

Espinas más agudas que de tunas
hallamos en la vida con frecuencia
que lastiman, no el rostro sino el alma,
y la herida que causan es eterna.

Arrancar de mis sienes y mejillas
una capa de agujas fué tarea
que afligió a los de casa aquella tarde
y puso mi paciencia a duras pruebas.

Y a pesar de mis lágrimas, reía
comentando la bárbara ocurrencia:
cuando al alma no llegan las espinas
la risa borra del dolor la mueca.

Porque sólo en mi rostro hiciste blanco
perdón hallaste, tuna de mi huerta;
mas si en vez de mi rostro, tus espinas
hirieran un dedito de la nena,
de la querida nena que conmigo
jugaba y que hacia ti me condujera...



Poema A la tuna de Vicenta Castro Cambón con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A la tuna En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A la tuna"

CI-ER-TO -a me di-jo__u-na chi-qui-lla:
“Qui-e-re dar un pa-se-o mi mu-ñe-ca
y la lle-vo__a la quin-ta. ¿Me__a-com-pa-ñas”...?
Im-po-si-ble ne-gar-me: fui con e-lla.

Con la gra-cia pue-ril de los tres a-ños
can-ta-ba__a su be- mi com-pa-ñe-ra
y__a ve-ces el pa-se-o__in-te-rrum--a
pa-ra ju-gar del sau-ce con las he-bras.

Yo__es-cu-cha-ba__el mur-mu-llo de las ho-jas
que mo--a la bri-sa de la sies-ta
y__has-ta se me__an-to-ja-ba que la fron-da
a-plau--a__el ca-pri-cho de la ne-na.

¡Qué bue-nas son las plan-tas! me de--a
y de--ba-me guiar por la pe-que-ña
sin po-der sos-pe-char, oh tu-na ma-la,
que tu sa-ña__a-guar-dán-do-me__es-tu-vie-ra.

Pa-sa-mos jun-to__a ti; sin ad-ver-tir-lo
te ro-__y de tus pen-cas la más grue-sa
a-ses-tan-do__en mi fren-te__un fuer-te gol-pe
la ca-ra me de- de__es-pi-nas lle-na.

Tu-na! Si__al-guien ca-er hu-bie-ra vis-to
so-bre__el ros-tro__in-de-fen-so de la cie-ga
e-sa va-ra cual -ti-go de fue-go...
Con qué__o-dio__y ren-cor te mal-di-je-ra!

Pe-ro... Na-die la vió; -lo los sau-ces,
el lau-rel y la tier-na ma-dre-sel-va
tes-ti-gos fue-ron de tu__ac-ción in-no-ble.
Tam-po-co yo mal-di-je su fie-re-za.

Es-pi-nas más a-gu-das que de tu-nas
ha-lla-mos en la vi-da con fre-cuen-cia
que las-ti-man, no__el ros-tro si-no__el al-ma,
y la__he-ri-da que cau-san es e-ter-na.

A-rran-car de mis sie-nes y me-ji-llas
u-na ca-pa de__a-gu-jas fué ta-re-a
que__a-fli-gió__a los de ca-sa__a-que-lla tar-de
y pu-so mi pa-cien-cia__a du-ras prue-bas.

Y__a pe-sar de mis -gri-mas, re-í-a
co-men-tan-do la bár-ba-ra__o-cu-rren-cia:
cuan-do__al al-ma no lle-gan las es-pi-nas
la ri-sa bo-rra del do-lor la mue-ca.

Por-que -lo__en mi ros-tro__hi-cis-te blan-co
per-dón ha-llas-te, tu-na de mi__huer-ta;
mas si__en vez de mi ros-tro, tus es-pi-nas
hi-rie-ran un de-di-to de la ne-na,
de la que-ri-da ne-na que con-mi-go
ju-ga-ba__y que__ha-cia ti me con-du-je-ra...


Análisis verso a verso

CI-ER-TO -a me di-jo__u-na chi-qui-lla:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-11
Rima: -illa Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
“Qui-e-re dar un pa-se-o mi mu-ñe-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-11
Rima: -eca Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y la lle-vo__a la quin-ta. ¿Me__a-com-pa-ñas”...?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -añas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Im-po-si-ble ne-gar-me: fui con e-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Con la gra-cia pue-ril de los tres a-ños
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10
Rima: -años Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
can-ta-ba__a su be- mi com-pa-ñe-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
y__a ve-ces el pa-se-o__in-te-rrum--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
pa-ra ju-gar del sau-ce con las he-bras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-10
Rima: -ebras Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
Yo__es-cu-cha-ba__el mur-mu-llo de las ho-jas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ojas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
que mo--a la bri-sa de la sies-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -esta Esquema Asonante: J Esquema Consonante: B
y__has-ta se me__an-to-ja-ba que la fron-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -onda Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
a-plau--a__el ca-pri-cho de la ne-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
¡Qué bue-nas son las plan-tas! me de--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
y de--ba-me guiar por la pe-que-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eña Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
sin po-der sos-pe-char, oh tu-na ma-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-10
Rima: -ala Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
que tu sa-ña__a-guar-dán-do-me__es-tu-vie-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
Pa-sa-mos jun-to__a ti; sin ad-ver-tir-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -irlo Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: G
te ro-__y de tus pen-cas la más grue-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10
Rima: -esa Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
a-ses-tan-do__en mi fren-te__un fuer-te gol-pe
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-10
Rima: -olpe Esquema Asonante: P Esquema Consonante: H
la ca-ra me de- de__es-pi-nas lle-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ena Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
Tu-na! Si__al-guien ca-er hu-bie-ra vis-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -isto Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
so-bre__el ros-tro__in-de-fen-so de la cie-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ega Esquema Asonante: R Esquema Consonante: B
e-sa va-ra cual -ti-go de fue-go...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ego Esquema Asonante: S Esquema Consonante: I
Con qué__o-dio__y ren-cor te mal-di-je-ra!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-5-9
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
Pe-ro... Na-die la vió; -lo los sau-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -auces Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J
el lau-rel y la tier-na ma-dre-sel-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -elva Esquema Asonante: U Esquema Consonante: B
tes-ti-gos fue-ron de tu__ac-ción in-no-ble.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -oble Esquema Asonante: V Esquema Consonante: H
Tam-po-co yo mal-di-je su fie-re-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: W Esquema Consonante: B
Es-pi-nas más a-gu-das que de tu-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -unas Esquema Asonante: X Esquema Consonante: K
ha-lla-mos en la vi-da con fre-cuen-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -encia Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: L
que las-ti-man, no__el ros-tro si-no__el al-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10
Rima: -alma Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
y la__he-ri-da que cau-san es e-ter-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -erna Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
A-rran-car de mis sie-nes y me-ji-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -illas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
u-na ca-pa de__a-gu-jas fué ta-re-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
que__a-fli-gió__a los de ca-sa__a-que-lla tar-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -arde Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
y pu-so mi pa-cien-cia__a du-ras prue-bas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ebas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Y__a pe-sar de mis -gri-mas, re-í-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
co-men-tan-do la bár-ba-ra__o-cu-rren-cia:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -encia Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: L
cuan-do__al al-ma no lle-gan las es-pi-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-10
Rima: -inas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
la ri-sa bo-rra del do-lor la mue-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -eca Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Por-que -lo__en mi ros-tro__hi-cis-te blan-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -anco Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
per-dón ha-llas-te, tu-na de mi__huer-ta;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9
Rima: -erta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
mas si__en vez de mi ros-tro, tus es-pi-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -inas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
hi-rie-ran un de-di-to de la ne-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
de la que-ri-da ne-na que con-mi-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -igo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
ju-ga-ba__y que__ha-cia ti me con-du-je-ra...
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
Poema A la tuna de Vicenta Castro Cambón con fondo de paisaje

Poema A la tuna de Vicenta Castro Cambón con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba