Santiago Montobbio

Toda historia

de Santiago Montobbio

Toda historia
toda historia es simple y se me olvida.
Quizá me fui a tomar café, quizá la amaba
y me perdí entre jardines de piernas esmaltadas
que fueron juncos trenzados de palabras
y después retama que mi lengua de trapo
había hecho trizas. Quizá fue el amor,
quizá el café, tal vez la noche. El recinto
sin madrugadas, con sangre y lunas rotas,
el recinto, el barranco de dientes oxidados
o el valle de hojas de afeitar dulcísimas
no hería o no existía. Quizá fue el café
o fueron sus piernas, o quizá la amaba.
Toda historia es simple y se me olvida
en las axilas de mi ciudad tristísima.
Sabedlo ya: mis ojos no se acuerdan de qué miran.



Poema toda historia de Santiago Montobbio con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Toda historia En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Toda historia"

To-da__his-to-ria
to-da__his-to-ria__es sim-ple__y se me__ol-vi-da.
Qui- me fui__a to-mar ca-, qui- la__a-ma-ba
y me per-__en-tre jar-di-nes de pier-nas es-mal-ta-das
que fue-ron jun-cos tren-za-dos de pa-la-bras
y des-pués re-ta-ma que mi len-gua de tra-po
ha--a__he-cho tri-zas. Qui- fue__el a-mor,
qui-__el ca-, tal vez la no-che. El re-cin-to
sin ma-dru-ga-das, con san-gre__y lu-nas ro-tas,
el re-cin-to,__el ba-rran-co de dien-tes o-xi-da-dos
o__el va-lle de__ho-jas de__a-fei-tar dul--si-mas
no__he--a__o no__e-xis--a. Qui- fue__el ca-
o fue-ron sus pier-nas, o qui- la__a-ma-ba.
To-da__his-to-ria__es sim-ple__y se me__ol-vi-da
en las a-xi-las de mi ciu-dad tris--si-ma.
Sa-bed-lo ya: mis o-jos no se__a-cuer-dan de qué mi-ran.


Análisis verso a verso

To-da__his-to-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -oria Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
to-da__his-to-ria__es sim-ple__y se me__ol-vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-9
Rima: -ida Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Qui- me fui__a to-mar ca-, qui- la__a-ma-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-12
Rima: -aba Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y me per-__en-tre jar-di-nes de pier-nas es-mal-ta-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-4-7-10-14
Rima: -adas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
que fue-ron jun-cos tren-za-dos de pa-la-bras
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11
Rima: -abras Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
y des-pués re-ta-ma que mi len-gua de tra-po
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9-12
Rima: -apo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
ha--a__he-cho tri-zas. Qui- fue__el a-mor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8-9-11
Rima: -or Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
qui-__el ca-, tal vez la no-che. El re-cin-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-8-12
Rima: -into Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
sin ma-dru-ga-das, con san-gre__y lu-nas ro-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-9-11
Rima: -otas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
el re-cin-to,__el ba-rran-co de dien-tes o-xi-da-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ados Esquema Asonante: J Esquema Consonante: D
o__el va-lle de__ho-jas de__a-fei-tar dul--si-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ísimas Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
no__he--a__o no__e-xis--a. Qui- fue__el ca-
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-10-12
Rima: -é Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
o fue-ron sus pier-nas, o qui- la__a-ma-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-11
Rima: -aba Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
To-da__his-to-ria__es sim-ple__y se me__ol-vi-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-9
Rima: -ida Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en las a-xi-las de mi ciu-dad tris--si-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-11
Rima: -ísima Esquema Asonante: M Esquema Consonante: H
Sa-bed-lo ya: mis o-jos no se__a-cuer-dan de qué mi-ran.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-13-14
Rima: -iran Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
Poema toda historia de Santiago Montobbio con fondo de paisaje

Poema toda historia de Santiago Montobbio con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba