Santiago Montobbio

Sombra

de Santiago Montobbio

Sombra
tras los llantos o el último gesto del sol
nada queda. Nada tras los llantos, los versos,
los retratos. Y una sombra dice que fue ella.
(Las sombras, ya se sabe, no quieren tener la culpa
de ser sombras y por eso buscan amantes, asesinas).
Una sombra dice que fue ella, sin cesar lo dice.
Al mismo sol, al papel mismo, a quien lo escuche.
Pero quizá no fue nadie y quizá fue nada.
Tras los llantos, versos y retratos quizá
fue sólo eso. Un nombre triste que se hizo pequeño.
Un nombre sin padres a quien extravió la vida.
Un nombre solo, no vaya a preocuparse nadie,
si fue la sombra de un nombre, la pobrecita,
la sombra de la nada aquella. Mas si nada fue,
y lugar no tuvo, dice que no quiere últimas patrias,
hechas con epitafios de yeso, la sombra ésta.
La sombra que en cada espejo con mi rostro aún veo,
la pobre y ésta que aborrece los epitafios y el yeso,
la que nada fue y la que nada pide. Nada.
Sólo nada. ¿No lo oís? dejadla quieta.



Poema sombra de Santiago Montobbio con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Sombra En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Sombra"

Som-bra
tras los llan-tos o__el úl-ti-mo ges-to del sol
na-da que-da. Na-da tras los llan-tos, los ver-sos,
los re-tra-tos. Y__u-na som-bra di-ce que fue__e-lla.
(Las som-bras, ya se sa-be, no quie-ren te-ner la cul-pa
de ser som-bras y por e-so bus-can a-man-tes, a-se-si-nas.)
U-na som-bra di-ce que fue__e-lla, sin ce-sar lo di-ce.
Al mis-mo sol, al pa-pel mis-mo,__a quien lo__es-cu-che.
Pe-ro qui- no fue na-die__y qui- fue na-da.
Tras los llan-tos, ver-sos y re-tra-tos qui-
fue -lo__e-so. Un nom-bre tris-te que se__hi-zo pe-que-ño.
Un nom-bre sin pa-dres a quien ex-tra-vió la vi-da.
Un nom-bre so-lo, no va-ya__a pre-o-cu-par-se na-die,
si fue la som-bra de__un nom-bre, la po-bre-ci-ta,
la som-bra de la na-da__a-que-lla. Mas si na-da fue,
y lu-gar no tu-vo, di-ce que no quie-re__úl-ti-mas pa-trias,
he-chas con e-pi-ta-fios de ye-so, la som-bra__és-ta.
La som-bra que__en ca-da__es-pe-jo con mi ros-tro__a-ún ve-o,
la po-bre__y__és-ta que__a-bo-rre-ce los e-pi-ta-fios y__el ye-so,
la que na-da fue__y la que na-da pi-de. Na-da.
-lo na-da. ¿No lo__o-ís? de-jad-la quie-ta.


Análisis verso a verso

tras los llan-tos o__el úl-ti-mo ges-to del sol
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-12
Rima: -ol Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
na-da que-da. Na-da tras los llan-tos, los ver-sos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9-12
Rima: -ersos Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
los re-tra-tos. Y__u-na som-bra di-ce que fue__e-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-12-12
Rima: -ella Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
(Las som-bras, ya se sa-be, no quie-ren te-ner la cul-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-12-14
Rima: -ulpa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de ser som-bras y por e-so bus-can a-man-tes, a-se-si-nas.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-9-12-16
Rima: -inas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
U-na som-bra di-ce que fue__e-lla, sin ce-sar lo di-ce.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-8-12-14
Rima: -ice Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Al mis-mo sol, al pa-pel mis-mo,__a quien lo__es-cu-che.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-7-8-12
Rima: -uche Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Pe-ro qui- no fue na-die__y qui- fue na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-7-10-11-12
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Tras los llan-tos, ver-sos y re-tra-tos qui-
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9-12
Rima: -á Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
fue -lo__e-so. Un nom-bre tris-te que se__hi-zo pe-que-ño.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-8-11-14
Rima: -eño Esquema Asonante: J Esquema Consonante: B
Un nom-bre sin pa-dres a quien ex-tra-vió la vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-11-13
Rima: -ida Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
Un nom-bre so-lo, no va-ya__a pre-o-cu-par-se na-die,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-12-14
Rima: -adie Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
si fue la som-bra de__un nom-bre, la po-bre-ci-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-12
Rima: -ita Esquema Asonante: M Esquema Consonante: E
la som-bra de la na-da__a-que-lla. Mas si na-da fue,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-12-14
Rima: -e Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
y lu-gar no tu-vo, di-ce que no quie-re__úl-ti-mas pa-trias,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-7-10-11-12-15
Rima: -atrias Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
he-chas con e-pi-ta-fios de ye-so, la som-bra__és-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-12-13
Rima: -ésta Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
La som-bra que__en ca-da__es-pe-jo con mi ros-tro__a-ún ve-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11-13-14
Rima: -eo Esquema Asonante: P Esquema Consonante: B
la po-bre__y__és-ta que__a-bo-rre-ce los e-pi-ta-fios y__el ye-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-12-15
Rima: -eso Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: B
la que na-da fue__y la que na-da pi-de. Na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-10-12
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
-lo na-da. ¿No lo__o-ís? de-jad-la quie-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11
Rima: -eta Esquema Asonante: R Esquema Consonante: C
Poema sombra de Santiago Montobbio con fondo de paisaje

Poema sombra de Santiago Montobbio con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba