Gutierre de Cetina

El dulce fruto en la cobarde mano II

de Gutierre de Cetina

Al mísero vandalio, que guiaba
sus ovejuelas, por su mal mostraba
cosa que su dolor mayor hacía.
Una avecilla que caído había
en la encubierta liga, vio que estaba,
y mientra por soltarse trabajaba,
más la enredaba el visco y la prendía.
Mirando el mal ajeno estaba atento,
y pensando hallar en él consuelo,
duro ejemplo le trajo al pensamiento.
«¡Mirad dijo el pastor que ha hecho el cielo
por mostrar en dibujo aquel tormento
que padece el que ha dado en un recelo!»



Poema el dulce fruto en la cobarde mano II de Gutierre de Cetina con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El dulce fruto en la cobarde mano II En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El dulce fruto en la cobarde mano II"

Al -se-ro van-da-lio, que guia-ba
sus o-ve-jue-las, por su mal mos-tra-ba
co-sa que su do-lor ma-yor ha--a.
U-na__a-ve-ci-lla que ca-í-do__ha--a
en la__en-cu-bier-ta li-ga, vio que__es-ta-ba,
y mien-tra por sol-tar-se tra-ba-ja-ba,
más la__en-re-da-ba__el vis-co__y la pren--a.
Mi-ran-do__el mal a-je-no__es-ta-ba__a-ten-to,
y pen-san-do__ha-llar en él con-sue-lo,
du-ro__e-jem-plo le tra-jo__al pen-sa-mien-to.
«¡Mi-rad di-jo__el pas-tor que__ha__he-cho__el cie-lo
por mos-trar en di-bu-jo__a-quel tor-men-to
que pa-de-ce__el que__ha da-do__en un re-ce-lo»!


Análisis verso a verso

Al -se-ro van-da-lio, que guia-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9
Rima: -aba Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
sus o-ve-jue-las, por su mal mos-tra-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -aba Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
co-sa que su do-lor ma-yor ha--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
U-na__a-ve-ci-lla que ca-í-do__ha--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en la__en-cu-bier-ta li-ga, vio que__es-ta-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -aba Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y mien-tra por sol-tar-se tra-ba-ja-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
más la__en-re-da-ba__el vis-co__y la pren--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Mi-ran-do__el mal a-je-no__es-ta-ba__a-ten-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y pen-san-do__ha-llar en él con-sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9
Rima: -elo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
du-ro__e-jem-plo le tra-jo__al pen-sa-mien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ento Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
«¡Mi-rad di-jo__el pas-tor que__ha__he-cho__el cie-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-7-9
Rima: -elo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
por mos-trar en di-bu-jo__a-quel tor-men-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que pa-de-ce__el que__ha da-do__en un re-ce-lo»!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10
Rima: -elo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
Poema el dulce fruto en la cobarde mano II de Gutierre de Cetina con fondo de paisaje

Poema el dulce fruto en la cobarde mano II de Gutierre de Cetina con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba