Gabriela Mistral

Interrogaciones

de Gabriela Mistral

¿cómo quedan, señor, durmiendo los suicidas?
¿un cuajo entre la boca, las dos sienes vaciadas,
las lunas de los ojos albas y engrandecidas,
hacia un ancla invisible las manos orientadas?
¿o tú llegas después que los hombres se han ido,
y les bajas el párpado sobre el ojo cegado,
acomodas las vísceras sin dolor y sin ruido
y entrecruzas las manos sobre el pecho callado?
el rosal que los vivos riegan sobre su huesa
¿no le pinta a sus rosas unas formas de heridas?
¿no tiene acre el olor, sombría la belleza
y las frondas menguadas de serpientes tejidas?
y responde, señor: cuando se fuga el alma
por la mojada puerta de las largas heridas,
¿entra en la zona tuya hendiendo el aire en calma
o se oye un crepitar de alas enloquecidas?
¿angosto cerco lívido se aprieta en torno suyo?
¿el éter es un campo de monstruos florecido?
¿en el pavor no aciertan ni con el nombre tuyo?
¿o van gritando sobre tu corazón dormido?
¿no hay un rayo de sol que los alcance un día?
¿no hay agua que los lave de sus estigmas rojos?
¿para ellos solamente queda tu entraña fría,
sordo tu oído fino y apretados tus ojos?
tal el hombre asegura, por error o malicia;
mas yo, que te he gustado, como un vino, señor,
mientras los otros siguen llamándote justicia,
¡no te llamaré nunca otra cosa que amor!
yo sé que como el hombre fue siempre zarpa dura;
la catarata, vértigo; aspereza, la sierra.
¡Tú eres el vaso donde se esponjan de dulzura
los nectarios de todos los huertos de la tierra!



Poema interrogaciones de Gabriela Mistral con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Interrogaciones En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Interrogaciones"

¿-mo que-dan, se-ñor, dur-mien-do los sui-ci-das?
¿un cua-jo__en-tre la bo-ca, las dos sie-nes va-cia-das,
las lu-nas de los o-jos al-bas y__en-gran-de-ci-das,
ha-cia__un an-cla__in-vi-si-ble las ma-nos o-rien-ta-das?
¿o lle-gas des-pués que los hom-bres se__han i-do,
y les ba-jas el pár-pa-do so-bre__el o-jo ce-ga-do,
a-co-mo-das las vís-ce-ras sin do-lor y sin rui-do
y__en-tre-cru-zas las ma-nos so-bre__el pe-cho ca-lla-do?
el ro-sal que los vi-vos rie-gan so-bre su__hue-sa
¿no le pin-ta__a sus ro-sas u-nas for-mas de__he-ri-das?
¿no tie-ne__a-cre__el o-lor, som-brí-a la be-lle-za
y las fron-das men-gua-das de ser-pien-tes te-ji-das?
y res-pon-de, se-ñor: cuan-do se fu-ga__el al-ma
por la mo-ja-da puer-ta de las lar-gas he-ri-das,
¿en-tra__en la zo-na tu-ya__hen-dien-do__el ai-re__en cal-ma
o se__o-ye__un cre-pi-tar de__a-las en-lo-que-ci-das?
¿an-gos-to cer-co -vi-do se__a-prie-ta__en tor-no su-yo?
¿el é-ter es un cam-po de mons-truos flo-re-ci-do?
¿en el pa-vor no__a-cier-tan ni con el nom-bre tu-yo?
¿o van gri-tan-do so-bre tu co-ra-zón dor-mi-do?
¿no__hay__un ra-yo de sol que los al-can-ce__un -a?
¿no__hay__a-gua que los la-ve de sus es-tig-mas ro-jos?
¿pa-ra__e-llos so-la-men-te que-da tu__en-tra-ña frí-a,
sor-do tu__o-í-do fi-no__y__a-pre-ta-dos tus o-jos?
tal el hom-bre__a-se-gu-ra, por e-rror o ma-li-cia;
mas yo, que te__he gus-ta-do, co-mo__un vi-no, se-ñor,
mien-tras los o-tros si-guen lla-mán-do-te jus-ti-cia,
¡no te lla-ma- nun-ca__o-tra co-sa que__a-mor!
yo que co-mo__el hom-bre fue siem-pre zar-pa du-ra;
la ca-ta-ra-ta, vér-ti-go;__as-pe-re-za, la sie-rra.
¡__e-res el va-so don-de se__es-pon-jan de dul-zu-ra
los nec-ta-rios de to-dos los huer-tos de la tie-rra!


Análisis verso a verso

¿-mo que-dan, se-ñor, dur-mien-do los sui-ci-das?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-12
Rima: -idas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿un cua-jo__en-tre la bo-ca, las dos sie-nes va-cia-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-10-13
Rima: -adas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
las lu-nas de los o-jos al-bas y__en-gran-de-ci-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -idas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ha-cia__un an-cla__in-vi-si-ble las ma-nos o-rien-ta-das?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-13
Rima: -adas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿o lle-gas des-pués que los hom-bres se__han i-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-9-11-12
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y les ba-jas el pár-pa-do so-bre__el o-jo ce-ga-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-14
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
a-co-mo-das las vís-ce-ras sin do-lor y sin rui-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-14
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__en-tre-cru-zas las ma-nos so-bre__el pe-cho ca-lla-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
el ro-sal que los vi-vos rie-gan so-bre su__hue-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-12
Rima: -esa Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
¿no le pin-ta__a sus ro-sas u-nas for-mas de__he-ri-das?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -idas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿no tie-ne__a-cre__el o-lor, som-brí-a la be-lle-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-12
Rima: -eza Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
y las fron-das men-gua-das de ser-pien-tes te-ji-das?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -idas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y res-pon-de, se-ñor: cuan-do se fu-ga__el al-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10-12
Rima: -alma Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
por la mo-ja-da puer-ta de las lar-gas he-ri-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -idas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿en-tra__en la zo-na tu-ya__hen-dien-do__el ai-re__en cal-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-12
Rima: -alma Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
o se__o-ye__un cre-pi-tar de__a-las en-lo-que-ci-das?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-12
Rima: -idas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿an-gos-to cer-co -vi-do se__a-prie-ta__en tor-no su-yo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-12-14
Rima: -uyo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
¿el é-ter es un cam-po de mons-truos flo-re-ci-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-9-13
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¿en el pa-vor no__a-cier-tan ni con el nom-bre tu-yo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-11-13
Rima: -uyo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
¿o van gri-tan-do so-bre tu co-ra-zón dor-mi-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-11-13
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¿no__hay__un ra-yo de sol que los al-can-ce__un -a?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-1-2-5-9-10-11
Rima: -ía Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
¿no__hay__a-gua que los la-ve de sus es-tig-mas ro-jos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-1-5-10-12
Rima: -ojos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
¿pa-ra__e-llos so-la-men-te que-da tu__en-tra-ña frí-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
sor-do tu__o-í-do fi-no__y__a-pre-ta-dos tus o-jos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12
Rima: -ojos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
tal el hom-bre__a-se-gu-ra, por e-rror o ma-li-cia;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -icia Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
mas yo, que te__he gus-ta-do, co-mo__un vi-no, se-ñor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
mien-tras los o-tros si-guen lla-mán-do-te jus-ti-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -icia Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
¡no te lla-ma- nun-ca__o-tra co-sa que__a-mor!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-7-9-12
Rima: -or Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
yo que co-mo__el hom-bre fue siem-pre zar-pa du-ra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-11-13
Rima: -ura Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
la ca-ta-ra-ta, vér-ti-go;__as-pe-re-za, la sie-rra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -erra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: E
¡__e-res el va-so don-de se__es-pon-jan de dul-zu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-6-9-13
Rima: -ura Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
los nec-ta-rios de to-dos los huer-tos de la tie-rra!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -erra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: E
Poema interrogaciones de Gabriela Mistral con fondo de paisaje

Poema interrogaciones de Gabriela Mistral con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba