Gabino Alejandro Carriedo

Teoría de la agricultura

de Gabino Alejandro Carriedo

El labrador viene con su carga amarilla de panes
a medio cocer.
Viene por el sendero el labrador adormecido
con la pesada carga de los años,
saluda al prójimo con su mano encallecida
y mira, qué lástima, la tierra tan bonita,
con su puesta de sol, y el silencio, y los primeros cantos de losgrillos
cuando los pájaros se han puesto a dormir,
qué lástima, con lo que cuesta todo,
piensa que no compensa romperse los huesos,
hacerse viejo y sentencioso y arrugarse
mientras se escucha, idéntica, la campana,
mientras el hijo salta del terrón al cuartel,
y viceversa.
El labrador acostumbrado a rascarse los bolsillos
mira la tierra que no es suya,
vuelve la vista atrás y contempla el panorama,
qué lástima, tan bonito que parece una tarjeta
postal, con los surcos, con la noria, con la remolacha,
con los sarmientos, con las gavillas, con los garbanzos
fidelísimamente retratados al atardecer ,
cuando las amapolas tienen un brillo póstumo
y el labrador se acuerda de su padre
por el sendero si venía con la carga
de panes amarillos ya mirar se ponía
la serena amplitud de este paisaje
que había de comérsele.
Viene por el sendero adormecido
el labrador mirando a las hormigas, qué lástima, tandiminutas,
tan olvidadas, que cualquiera las pisa
sin que nadie por ello sienta atropellados
los derechos humanos.
Viene para cederle al hijo la herramienta.



Poema teoría de la agricultura de Gabino Alejandro Carriedo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Teoría de la agricultura En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Teoría de la agricultura"

El la-bra-dor vie-ne con su car-ga__a-ma-ri-lla de pa-nes
a me-dio co-cer.
Vie-ne por el sen-de-ro__el la-bra-dor a-dor-me-ci-do
con la pe-sa-da car-ga de los a-ños,
sa-lu-da__al pró-ji-mo con su ma-no__en-ca-lle-ci-da
y mi-ra, qué lás-ti-ma, la tie-rra tan bo-ni-ta,
con su pues-ta de sol, y__el si-len-cio,__y los pri-me-ros can-tos de los-gri-llos
cuan-do los -ja-ros se__han pues-to__a dor-mir,
qué lás-ti-ma, con lo que cues-ta to-do,
pien-sa que no com-pen-sa rom-per-se los hue-sos,
ha-cer-se vie-jo__y sen-ten-cio-so__y__a-rru-gar-se
mien-tras se__es-cu-cha,__i-dén-ti-ca, la cam-pa-na,
mien-tras el hi-jo sal-ta del te-rrón al cuar-tel,
y vi-ce-ver-sa.
El la-bra-dor a-cos-tum-bra-do__a ras-car-se los bol-si-llos
mi-ra la tie-rra que no__es su-ya,
vuel-ve la vis-ta__a-trás y con-tem-pla__el pa-no-ra-ma,
qué lás-ti-ma, tan bo-ni-to que pa-re-ce__u-na tar-je-ta
pos-tal, con los sur-cos, con la no-ria, con la re-mo-la-cha,
con los sar-mien-tos, con las ga-vi-llas, con los gar-ban-zos
fi-de--si-ma-men-te re-tra-ta-dos al a-tar-de-cer
cuan-do las a-ma-po-las tie-nen un bri-llo pós-tu-mo
y__el la-bra-dor se__a-cuer-da de su pa-dre
por el sen-de-ro si ve--a con la car-ga
de pa-nes a-ma-ri-llos ya mi-rar se po--a
la se-re-na__am-pli-tud de__es-te pai-sa-je
que__ha--a de co-mér-se-le.
Vie-ne por el sen-de-ro__a-dor-me-ci-do
el la-bra-dor mi-ran-do__a las hor-mi-gas, qué lás-ti-ma, tan-di-mi-nu-tas,
tan ol-vi-da-das, que cual-quie-ra las pi-sa
sin que na-die por e-llo sien-ta__a-tro-pe-lla-dos
los de-re-chos hu-ma-nos.
Vie-ne pa-ra ce-der-le__al hi-jo la__he-rra-mien-ta.


Análisis verso a verso

El la-bra-dor vie-ne con su car-ga__a-ma-ri-lla de pa-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-9-12-15
Rima: -anes Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a me-dio co-cer.
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -er Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
Vie-ne por el sen-de-ro__el la-bra-dor a-dor-me-ci-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-14
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
con la pe-sa-da car-ga de los a-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -años Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
sa-lu-da__al pró-ji-mo con su ma-no__en-ca-lle-ci-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-9-13
Rima: -ida Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y mi-ra, qué lás-ti-ma, la tie-rra tan bo-ni-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-9-11-13
Rima: -ita Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
con su pues-ta de sol, y__el si-len-cio,__y los pri-me-ros can-tos de los-gri-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13-15-19
Rima: -illos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
cuan-do los -ja-ros se__han pues-to__a dor-mir,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-11
Rima: -ir Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
qué lás-ti-ma, con lo que cues-ta to-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-8-10
Rima: -odo Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
pien-sa que no com-pen-sa rom-per-se los hue-sos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12
Rima: -esos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
ha-cer-se vie-jo__y sen-ten-cio-so__y__a-rru-gar-se
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-11
Rima: -arse Esquema Asonante: K Esquema Consonante: A
mien-tras se__es-cu-cha,__i-dén-ti-ca, la cam-pa-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11
Rima: -ana Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
mien-tras el hi-jo sal-ta del te-rrón al cuar-tel,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-11-13
Rima: -el Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
y vi-ce-ver-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -ersa Esquema Asonante: n Esquema Consonante: j
El la-bra-dor a-cos-tum-bra-do__a ras-car-se los bol-si-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-11-15
Rima: -illos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
mi-ra la tie-rra que no__es su-ya,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-7-8
Rima: -uya Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
vuel-ve la vis-ta__a-trás y con-tem-pla__el pa-no-ra-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ama Esquema Asonante: O Esquema Consonante: I
qué lás-ti-ma, tan bo-ni-to que pa-re-ce__u-na tar-je-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-11-12-15
Rima: -eta Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
pos-tal, con los sur-cos, con la no-ria, con la re-mo-la-cha,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-15
Rima: -acha Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
con los sar-mien-tos, con las ga-vi-llas, con los gar-ban-zos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-9-14
Rima: -anzos Esquema Asonante: R Esquema Consonante: D
fi-de--si-ma-men-te re-tra-ta-dos al a-tar-de-cer
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-16
Rima: -er Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cuan-do las a-ma-po-las tie-nen un bri-llo pós-tu-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10-11-13
Rima: -óstumo Esquema Asonante: S Esquema Consonante: L
y__el la-bra-dor se__a-cuer-da de su pa-dre
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -adre Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
por el sen-de-ro si ve--a con la car-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-12
Rima: -arga Esquema Asonante: U Esquema Consonante: I
de pa-nes a-ma-ri-llos ya mi-rar se po--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: V Esquema Consonante: M
la se-re-na__am-pli-tud de__es-te pai-sa-je
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -aje Esquema Asonante: W Esquema Consonante: A
que__ha--a de co-mér-se-le.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -érsele Esquema Asonante: x Esquema Consonante: n
Vie-ne por el sen-de-ro__a-dor-me-ci-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
el la-bra-dor mi-ran-do__a las hor-mi-gas, qué lás-ti-ma, tan-di-mi-nu-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-12-13-19
Rima: -utas Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: K
tan ol-vi-da-das, que cual-quie-ra las pi-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-11
Rima: -isa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
sin que na-die por e-llo sien-ta__a-tro-pe-lla-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-12
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
los de-re-chos hu-ma-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -anos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: d
Vie-ne pa-ra ce-der-le__al hi-jo la__he-rra-mien-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-12
Rima: -enta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
Poema teoría de la agricultura de Gabino Alejandro Carriedo con fondo de paisaje

Poema teoría de la agricultura de Gabino Alejandro Carriedo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba