Gabino Alejandro Carriedo

Breve historia de los muertos

de Gabino Alejandro Carriedo

Los hombres que murieron se aparecen
en el transcurso de las santas noches.
Llevan como un son lento de campanas
en las peladas piernas
y, si hablan, aseguran que hay un mundo
que nadie conocemos.
Vienen de lejos y andan por las trochas
como dolientes algas;
verdes están los hombres que murieron
lo mismo que estálo el río;
guardan recuerdos que no olvidan
y, lentos, cruzan lentamente
aquella esquina oscura que descubren,
aquella calle fría y solitaria
el patio aquel de la mansión,
el corredor envuelto en nubes,
la habitación aquella en que soñaron,
la vida toda, espeluznante y tonta.
Los muertos salen por la noche
acicalados y recién planchados
y con temor se acercan de hacer ruido
para tocar la silla en que sentaban,
la mesilla de noche y el tintero
y hasta el plumero para el polvo.
Luego, como si nada sucediera o hubiera
sucedido una vez,
abren las cartas que llegaron tarde,
concluyen la lectura del periódico
del día de su fallecimiento,
hurgan un poco en la despensa,
contemplan a los hijos que reposan
y se van por la puerta, sigilosos,
un algo tristes, pero confortados
porque no hay novedad, porque aun sin ellos,
parece que todo marcha,
pues está recogida la cocina
y el grifo no gotea.



Poema breve historia de los muertos de Gabino Alejandro Carriedo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Breve historia de los muertos En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Breve historia de los muertos"

Los hom-bres que mu-rie-ron se__a-pa-re-cen
en el trans-cur-so de las san-tas no-ches.
Lle-van co-mo__un son len-to de cam-pa-nas
en las pe-la-das pier-nas
y si__ha-blan, a-se-gu-ran que__hay__un mun-do
que na-die co-no-ce-mos.
Vie-nen de le-jos y__an-dan por las tro-chas
co-mo do-lien-tes al-gas;
ver-des es-tán los hom-bres que mu-rie-ron
lo mis-mo que__es--lo__el -o;
guar-dan re-cuer-dos que no__ol-vi-dan
y len-tos, cru-zan len-ta-men-te
a-que-lla__es-qui-na__os-cu-ra que des-cu-bren,
a-que-lla ca-lle frí-a__y so-li-ta-ria
el pa-tio__a-quel de la man-sión,
el co-rre-dor en-vuel-to__en nu-bes,
la__ha-bi-ta-ción a-que-lla__en que so-ña-ron,
la vi-da to-da,__es-pe-luz-nan-te__y ton-ta.
Los muer-tos sa-len por la no-che
a-ci-ca-la-dos y re-cién plan-cha-dos
y con te-mor se__a-cer-can de__ha-cer rui-do
pa-ra to-car la si-lla__en que sen-ta-ban,
la me-si-lla de no-che__y__el tin-te-ro
y__has-ta__el plu-me-ro pa-ra__el pol-vo.
Lue-go, co-mo si na-da su-ce-die-ra__o__hu-bie-ra
su-ce-di-do__u-na vez,
a-bren las car-tas que lle-ga-ron tar-de,
con-clu-yen la lec-tu-ra del pe-rió-di-co
del -a de su fa-lle-ci-mien-to,
hur-gan un po-co__en la des-pen-sa,
con-tem-plan a los hi-jos que re-po-san
y se van por la puer-ta, si-gi-lo-sos,
un al-go tris-tes, pe-ro con-for-ta-dos
por-que no__hay no-ve-dad, por-que__aun sin e-llos,
pa-re-ce que to-do mar-cha,
pues es- re-co-gi-da la co-ci-na
y__el gri-fo no go-te-a.


Análisis verso a verso

Los hom-bres que mu-rie-ron se__a-pa-re-cen
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ecen Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
en el trans-cur-so de las san-tas no-ches.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -oches Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Lle-van co-mo__un son len-to de cam-pa-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-10
Rima: -anas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en las pe-la-das pier-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -ernas Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
y si__ha-blan, a-se-gu-ran que__hay__un mun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-8-9
Rima: -undo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
que na-die co-no-ce-mos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -emos Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
Vie-nen de le-jos y__an-dan por las tro-chas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ochas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
co-mo do-lien-tes al-gas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -algas Esquema Asonante: h Esquema Consonante: c
ver-des es-tán los hom-bres que mu-rie-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -eron Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
lo mis-mo que__es--lo__el -o;
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ío Esquema Asonante: j Esquema Consonante: h
guar-dan re-cuer-dos que no__ol-vi-dan
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8
Rima: -idan Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
y len-tos, cru-zan len-ta-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: A
a-que-lla__es-qui-na__os-cu-ra que des-cu-bren,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ubren Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
a-que-lla ca-lle frí-a__y so-li-ta-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -aria Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
el pa-tio__a-quel de la man-sión,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8
Rima: -ón Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: l
el co-rre-dor en-vuel-to__en nu-bes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8
Rima: -ubes Esquema Asonante: O Esquema Consonante: J
la__ha-bi-ta-ción a-que-lla__en que so-ña-ron,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -aron Esquema Asonante: P Esquema Consonante: M
la vi-da to-da,__es-pe-luz-nan-te__y ton-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -onta Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
Los muer-tos sa-len por la no-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8
Rima: -oche Esquema Asonante: R Esquema Consonante: B
a-ci-ca-la-dos y re-cién plan-cha-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ados Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
y con te-mor se__a-cer-can de__ha-cer rui-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-10
Rima: -ido Esquema Asonante: T Esquema Consonante: N
pa-ra to-car la si-lla__en que sen-ta-ban,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -aban Esquema Asonante: U Esquema Consonante: C
la me-si-lla de no-che__y__el tin-te-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9
Rima: -ero Esquema Asonante: V Esquema Consonante: F
y__has-ta__el plu-me-ro pa-ra__el pol-vo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8
Rima: -olvo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
Lue-go, co-mo si na-da su-ce-die-ra__o__hu-bie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12
Rima: -era Esquema Asonante: X Esquema Consonante: D
su-ce-di-do__u-na vez,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6
Rima: -ez Esquema Asonante: y Esquema Consonante: o
a-bren las car-tas que lle-ga-ron tar-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -arde Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
con-clu-yen la lec-tu-ra del pe-rió-di-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ódico Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
del -a de su fa-lle-ci-mien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-9
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
hur-gan un po-co__en la des-pen-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8
Rima: -ensa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
con-tem-plan a los hi-jos que re-po-san
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -osan Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
y se van por la puer-ta, si-gi-lo-sos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -osos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
un al-go tris-tes, pe-ro con-for-ta-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
por-que no__hay no-ve-dad, por-que__aun sin e-llos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-6-7-8-10
Rima: -ellos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
pa-re-ce que to-do mar-cha,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -archa Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
pues es- re-co-gi-da la co-ci-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ina Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
y__el gri-fo no go-te-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ea Esquema Asonante: z Esquema Consonante: d
Poema breve historia de los muertos de Gabino Alejandro Carriedo con fondo de paisaje

Poema breve historia de los muertos de Gabino Alejandro Carriedo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba