Félix María Samaniego

La fuerza del viento

de Félix María Samaniego

En una humilde aldea el Jueves Santo

la pasión predicaban y, entre tanto,

los payos del lugar que la escuchaban

a lo vivo la acción representaban,

imitando los varios personajes

en la figura, el gesto y los ropajes.

Para el papel sagrado

de nuestro Redentor crucificado

eligieron un mozo bien fornido

que, en la cruz extendido

con una tuniquita en la cintura,

mostraba en lo restante su figura,

a los tiernos oyentes, en pelota,

para excitar su compasión devota.

La parte de María Magdalena

se le encargó a una moza ojimorena,

de cumplida estatura

y rolliza blancura,

a quien naturaleza en la pechera

puso una bien provista cartuchera.

Llegó el predicador a los momentos

en que hacía mención de los tormentos

que Cristo padeció cuando expiraba

y su muerte los orbes trastornaba.

Refirió, entusiasmado,

que con morir aniquiló el pecado

original, haciendo a la serpiente

tragarse, a su despecho, aunque reviente,

la maldita manzana

que hizo a todos purgar sin tener gana.

Esto dijo de aquello que se cuenta,

y después su fervor aún más aumenta

contando los dolores

de la Madre feliz de pecadores,

del discípulo amado,

y, en fin, del sentimiento desgarrado

de la fiel Magdalena,

la que, entre tanto, por la iglesia, llena

de inmenso pueblo, con mortal congoja

los brazos tiende y a la cruz se arroja.

Allí empezó su galas a quitarse

y en cogollo no más vino a quedarse,

con túnica morada

por el pecho escotada

tanto, que claramente descubría

la preciosa y nevada tetería.

Mientras esto pasaba,

el buen predicador siempre miraba

al Cristo, y observó que por delante

se le iba levantando a cada instante

la tuniquilla en pabellón viviente,

haciendo un borujón muy indecente.

Queriendo remediarlo

por si el pueblo llegaba a repararlo,

alzó la voz con brío

y dijo: -Hermanos, el vigor impío

de los fieros hebreos se aumentaba

al paso que la tierra vacilaba

haciendo sentimiento,

y la fuerza del viento

era tal, que al Señor descomponía

lo que sus partes púdicas cubría.

Apenas oyó Cristo este expediente

cuando, resucitando de repente,

dijo al predicador muy enfadado:

-Padre, el juicio sin duda le ha faltado.

¿Qué viento corre aquí? ¡ Qué berenjena!

¿ Las tetas no está viendo a Magdalena?

Hágala que se tape,

si no quiere que el Cristo se destape

y eche al aire el gobierno

con que le enriqueció su Padre Eterno.



Poema La fuerza del viento de Félix María Samaniego con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La fuerza del viento En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La fuerza del viento"

En u-na__hu-mil-de__al-de-a__el Jue-ves San-to

la pa-sión pre-di-ca-ban y__en-tre tan-to,

los pa-yos del lu-gar que la__es-cu-cha-ban

a lo vi-vo la__ac-ción re-pre-sen-ta-ban,

i-mi-tan-do los va-rios per-so-na-jes

en la fi-gu-ra,__el ges-to__y los ro-pa-jes.

Pa-ra__el pa-pel sa-gra-do

de nues-tro Re-den-tor cru-ci-fi-ca-do

e-li-gie-ron un mo-zo bien for-ni-do

que,__en la cruz ex-ten-di-do

con u-na tu-ni-qui-ta__en la cin-tu-ra,

mos-tra-ba__en lo res-tan-te su fi-gu-ra,

a los tier-nos o-yen-tes, en pe-lo-ta,

pa-ra__ex-ci-tar su com-pa-sión de-vo-ta.

La par-te de Ma--a Mag-da-le-na

se le__en-car-__a__u-na mo-za__o-ji-mo-re-na,

de cum-pli-da__es-ta-tu-ra

y ro-lli-za blan-cu-ra,

a quien na-tu-ra-le-za__en la pe-che-ra

pu-so__u-na bien pro-vis-ta car-tu-che-ra.

Lle-__el pre-di-ca-dor a los mo-men-tos

en que__ha--a men-ción de los tor-men-tos

que Cris-to pa-de-ció cuan-do__ex-pi-ra-ba

y su muer-te los or-bes tras-tor-na-ba.

Re-fi-rió,__en-tu-sias-ma-do,

que con mo-rir a-ni-qui-__el pe-ca-do

o-ri-gi-nal, ha-cien-do__a la ser-pien-te

tra-gar-se,__a su des-pe-cho,__aun-que re-vien-te,

la mal-di-ta man-za-na

que__hi-zo__a to-dos pur-gar sin te-ner ga-na.

Es-to di-jo de__a-que-llo que se cuen-ta,

y des-pués su fer-vor a-ún más au-men-ta

con-tan-do los do-lo-res

de la Ma-dre fe-liz de pe-ca-do-res,

del dis--pu-lo__a-ma-do,

y__en fin, del sen-ti-mien-to des-ga-rra-do

de la fiel Mag-da-le-na,

la que,__en-tre tan-to, por la__i-gle-sia, lle-na

de__in-men-so pue-blo, con mor-tal con-go-ja

los bra-zos tien-de__y__a la cruz se__a-rro-ja.

A-llí__em-pe- su ga-las a qui-tar-se

y__en co-go-llo no más vi-no__a que-dar-se,

con -ni-ca mo-ra-da

por el pe-cho__es-co-ta-da

tan-to, que cla-ra-men-te des-cu-brí-a

la pre-cio-sa__y ne-va-da te-te--a.

Mien-tras es-to pa-sa-ba,

el buen pre-di-ca-dor siem-pre mi-ra-ba

al Cris-to,__y__ob-ser- que por de-lan-te

se le__i-ba le-van-tan-do__a ca-da__ins-tan-te

la tu-ni-qui-lla__en pa-be-llón vi-vien-te,

ha-cien-do__un bo-ru-jón muy__in-de-cen-te.

Que-rien-do re-me-diar-lo

por si__el pue-blo lle-ga-ba__a re-pa-rar-lo,

al- la voz con brí-o

y di-jo:__-Her-ma-nos, el vi-gor im--o

de los fie-ros he-bre-os se__au-men-ta-ba

al pa-so que la tie-rra va-ci-la-ba

ha-cien-do sen-ti-mien-to,

y la fuer-za del vien-to

e-ra tal, que__al Se-ñor des-com-po--a

lo que sus par-tes -di-cas cu-brí-a.

A-pe-nas o- Cris-to__es-te__ex-pe-dien-te

cuan-do, re-su-ci-tan-do de re-pen-te,

di-jo__al pre-di-ca-dor muy__en-fa-da-do:

-Pa-dre,__el jui-cio sin du-da le__ha fal-ta-do.

¿Qué vien-to co-rre__a-quí? Qué be-ren-je-na!

Las te-tas no__es- vien-do__a Mag-da-le-na?

-ga-la que se ta-pe,

si no quie-re que__el Cris-to se des-ta-pe

y__e-che__al ai-re__el go-bier-no

con que le__en-ri-que-ció su Pa-dre__E-ter-no.


Análisis verso a verso

En u-na__hu-mil-de__al-de-a__el Jue-ves San-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -anto Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
la pa-sión pre-di-ca-ban y__en-tre tan-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -anto Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
los pa-yos del lu-gar que la__es-cu-cha-ban
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -aban Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a lo vi-vo la__ac-ción re-pre-sen-ta-ban,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aban Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
i-mi-tan-do los va-rios per-so-na-jes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ajes Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en la fi-gu-ra,__el ges-to__y los ro-pa-jes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ajes Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pa-ra__el pa-pel sa-gra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ado Esquema Asonante: d Esquema Consonante: a
de nues-tro Re-den-tor cru-ci-fi-ca-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
e-li-gie-ron un mo-zo bien for-ni-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
que,__en la cruz ex-ten-di-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ido Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
con u-na tu-ni-qui-ta__en la cin-tu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
mos-tra-ba__en lo res-tan-te su fi-gu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
a los tier-nos o-yen-tes, en pe-lo-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ota Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
pa-ra__ex-ci-tar su com-pa-sión de-vo-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ota Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
La par-te de Ma--a Mag-da-le-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
se le__en-car-__a__u-na mo-za__o-ji-mo-re-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-4-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
de cum-pli-da__es-ta-tu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ura Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
y ro-lli-za blan-cu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ura Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
a quien na-tu-ra-le-za__en la pe-che-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -era Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
pu-so__u-na bien pro-vis-ta car-tu-che-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
Lle-__el pre-di-ca-dor a los mo-men-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -entos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
en que__ha--a men-ción de los tor-men-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -entos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
que Cris-to pa-de-ció cuan-do__ex-pi-ra-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -aba Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
y su muer-te los or-bes tras-tor-na-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
Re-fi-rió,__en-tu-sias-ma-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ado Esquema Asonante: d Esquema Consonante: a
que con mo-rir a-ni-qui-__el pe-ca-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
o-ri-gi-nal, ha-cien-do__a la ser-pien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
tra-gar-se,__a su des-pe-cho,__aun-que re-vien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
la mal-di-ta man-za-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ana Esquema Asonante: m Esquema Consonante: b
que__hi-zo__a to-dos pur-gar sin te-ner ga-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10
Rima: -ana Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
Es-to di-jo de__a-que-llo que se cuen-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -enta Esquema Asonante: N Esquema Consonante: G
y des-pués su fer-vor a-ún más au-men-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-11
Rima: -enta Esquema Asonante: N Esquema Consonante: G
con-tan-do los do-lo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ores Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: j
de la Ma-dre fe-liz de pe-ca-do-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ores Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
del dis--pu-lo__a-ma-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ado Esquema Asonante: d Esquema Consonante: a
y__en fin, del sen-ti-mien-to des-ga-rra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
de la fiel Mag-da-le-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ena Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g
la que,__en-tre tan-to, por la__i-gle-sia, lle-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-8-10
Rima: -ena Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
de__in-men-so pue-blo, con mor-tal con-go-ja
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -oja Esquema Asonante: O Esquema Consonante: F
los bra-zos tien-de__y__a la cruz se__a-rro-ja.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9
Rima: -oja Esquema Asonante: O Esquema Consonante: F
A-llí__em-pe- su ga-las a qui-tar-se
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -arse Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
y__en co-go-llo no más vi-no__a que-dar-se,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7-10
Rima: -arse Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
con -ni-ca mo-ra-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ada Esquema Asonante: q Esquema Consonante: b
por el pe-cho__es-co-ta-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ada Esquema Asonante: q Esquema Consonante: b
tan-to, que cla-ra-men-te des-cu-brí-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
la pre-cio-sa__y ne-va-da te-te--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
Mien-tras es-to pa-sa-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -aba Esquema Asonante: k Esquema Consonante: b
el buen pre-di-ca-dor siem-pre mi-ra-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -aba Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
al Cris-to,__y__ob-ser- que por de-lan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-9
Rima: -ante Esquema Asonante: S Esquema Consonante: C
se le__i-ba le-van-tan-do__a ca-da__ins-tan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: S Esquema Consonante: C
la tu-ni-qui-lla__en pa-be-llón vi-vien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
ha-cien-do__un bo-ru-jón muy__in-de-cen-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-9
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
Que-rien-do re-me-diar-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -arlo Esquema Asonante: t Esquema Consonante: a
por si__el pue-blo lle-ga-ba__a re-pa-rar-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -arlo Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
al- la voz con brí-o
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ío Esquema Asonante: u Esquema Consonante: l
y di-jo:__-Her-ma-nos, el vi-gor im--o
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-11
Rima: -ío Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
de los fie-ros he-bre-os se__au-men-ta-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
al pa-so que la tie-rra va-ci-la-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
ha-cien-do sen-ti-mien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ento Esquema Asonante: v Esquema Consonante: h
y la fuer-za del vien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6
Rima: -ento Esquema Asonante: v Esquema Consonante: h
e-ra tal, que__al Se-ñor des-com-po--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
lo que sus par-tes -di-cas cu-brí-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
A-pe-nas o- Cris-to__es-te__ex-pe-dien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7-10
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
cuan-do, re-su-ci-tan-do de re-pen-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
di-jo__al pre-di-ca-dor muy__en-fa-da-do:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-9
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
-Pa-dre,__el jui-cio sin du-da le__ha fal-ta-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-11
Rima: -ado Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
¿Qué vien-to co-rre__a-quí? Qué be-ren-je-na!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11
Rima: -ena Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Las te-tas no__es- vien-do__a Mag-da-le-na?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
-ga-la que se ta-pe,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -ape Esquema Asonante: w Esquema Consonante: c
si no quie-re que__el Cris-to se des-ta-pe
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ape Esquema Asonante: W Esquema Consonante: C
y__e-che__al ai-re__el go-bier-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6
Rima: -erno Esquema Asonante: x Esquema Consonante: h
con que le__en-ri-que-ció su Pa-dre__E-ter-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-10
Rima: -erno Esquema Asonante: X Esquema Consonante: H
Poema La fuerza del viento de Félix María Samaniego con fondo de paisaje

Poema La fuerza del viento de Félix María Samaniego con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba