José Ángel Buesa

Te contaré la historia

de José Ángel Buesa

Te contaré la historia del bergantín sombrío
que echó un día las anclas en la quietud de un puerto,
para ser en la turbia resaca del hastío,
el ataúd flotante de su pasado muerto.
Allí evocaba el luto de la insignia pirata
y las tripulaciones con su bárbaro coro,
en las fosforescencias de las noches de plata
y en el deslumbramiento de las tardes de oro.
Allí, en largos letargos bajo las nubes lentas,
entre un enloquecido revuelo de gaviotas,
adoraban el soplo brutal de las tormentas,
en sus podridos pliegues, las pobres velas rotas.
Abajo, en la sentina, mortecinos fanales,
moscas y telarañas y barriles flotando,
arriba en la cubierta, náufragos espectrales
agitando los puños hacia el puente de mando.
Ah, las islas del trópico, los dulces archipiélagos
para siempre en los mapas de la mala fortuna,
y un buque torvamente rondando los murciélagos
mientras las mariposas vuelan hacia la luna.
Viejo barco que supo que el confín no es redondo
en las noches siniestras y en las albas felices,
con las anclas hundidas más y más en el fondo
como si de las anclas le nacieran raíces.
Mástiles carcomidos donde las golondrinas
reposan el otoño, como un último ultraje;
timón con verdes costras de lepras submarinas
y brújula sin norte para morir un viaje.
Vientos del sur, o lluvias o locas primaveras,
que poco importa todo para los barcos viejos;
pero un escalofrío crujía en sus maderas
al zarpar otras naves y al perderse a lo lejos.
Allí, escuchando el himno de las resacas gordas,
vaivén de espumas negras que nunca finaliza,
se hubiera dicho un barco cargado hasta las bordas
con un gran contrabando funeral de ceniza.
Y allí estaba, en el puerto, con su largo letargo,
de proa hacia el olvido, muriendo hacia el poniente.
Y, sin embargo un día... Ah, un día, sin embargo,
sopló un viento de rosas, maravillosamente.
Era el sagrado soplo del amor que transfigura
los seres y las cosas en el tiempo sin fin
y le dio un casco nuevo con nueva arboladura
y nueve velas blancas al viejo bergantín.
Y así fue que en la gloria de una alegre mañana,
con la proa hacia el sueño y el timón al azar,
esta vez bajo el mando de gentil capitana,
el bergantín sombrío se echó de nuevo al mar.
Y así acaba este cuento que es más tuyo que mío,
tú, que escuchas mi cuento convertido en canción;
tú, gentil capitana del bergantín sombrío,
del bergantín sombrío que era mi corazón.



Poema te contaré la historia de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Te contaré la historia En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Te contaré la historia"

Te con-ta- la__his-to-ria del ber-gan-tín som-brí-o
que__e-chó__un -a las an-clas en la quie-tud de__un puer-to,
pa-ra ser en la tur-bia re-sa-ca del has--o,
el a-ta-úd flo-tan-te de su pa-sa-do muer-to.
A-llí__e-vo-ca-ba__el lu-to de la__in-sig-nia pi-ra-ta
y las tri-pu-la-cio-nes con su bár-ba-ro co-ro,
en las fos-fo-res-cen-cias de las no-ches de pla-ta
y__en el des-lum-bra-mien-to de las tar-des de__o-ro.
A-llí,__en lar-gos le-tar-gos ba-jo las nu-bes len-tas,
en-tre__un en-lo-que-ci-do re-vue-lo de ga-vio-tas,
a-do-ra-ban el so-plo bru-tal de las tor-men-tas,
en sus po-dri-dos plie-gues, las po-bres ve-las ro-tas.
A-ba-jo,__en la sen-ti-na, mor-te-ci-nos fa-na-les,
mos-cas y te-la-ra-ñas y ba-rri-les flo-tan-do,
a-rri-ba__en la cu-bier-ta, náu-fra-gos es-pec-tra-les
a-gi-tan-do los pu-ños ha-cia__el puen-te de man-do.
Ah, las is-las del tró-pi-co, los dul-ces ar-chi-pié-la-gos
pa-ra siem-pre__en los ma-pas de la ma-la for-tu-na,
y__un bu-que tor-va-men-te ron-dan-do los mur-cié-la-gos
mien-tras las ma-ri-po-sas vue-lan ha-cia la lu-na.
Vie-jo bar-co que su-po que__el con-fín no__es re-don-do
en las no-ches si-nies-tras y__en las al-bas fe-li-ces,
con las an-clas hun-di-das más y más en el fon-do
co-mo si de las an-clas le na-cie-ran ra-í-ces.
Más-ti-les car-co-mi-dos don-de las go-lon-dri-nas
re-po-san el o-to-ño, co-mo__un úl-ti-mo__ul-tra-je;
ti-món con ver-des cos-tras de le-pras sub-ma-ri-nas
y brú-ju-la sin nor-te pa-ra mo-rir un via-je.
Vien-tos del sur, o llu-vias o lo-cas pri-ma-ve-ras,
que po-co__im-por-ta to-do pa-ra los bar-cos vie-jos;
pe-ro__un es-ca-lo-frí-o cru--a__en sus ma-de-ras
al zar-par o-tras na-ves y__al per-der-se__a lo le-jos.
A-llí,__es-cu-chan-do__el him-no de las re-sa-cas gor-das,
vai-vén de__es-pu-mas ne-gras que nun-ca fi-na-li-za,
se__hu-bie-ra di-cho__un bar-co car-ga-do__has-ta las bor-das
con un gran con-tra-ban-do fu-ne-ral de ce-ni-za.
Y__a-llí__es-ta-ba,__en el puer-to, con su lar-go le-tar-go,
de pro-a__ha-cia__el ol-vi-do, mu-rien-do__ha-cia__el po-nien-te.
Y sin em-bar-go__un -a... Ah, un -a, sin em-bar-go,
so-pló__un vien-to de ro-sas, ma-ra-vi-llo-sa-men-te.
E-ra__el sa-gra-do so-plo del a-mor que trans-fi-gu-ra
los se-res y las co-sas en el tiem-po sin fin
y le dio__un cas-co nue-vo con nue-va__ar-bo-la-du-ra
y nue-ve ve-las blan-cas al vie-jo ber-gan-tín.
Y__a- fue que__en la glo-ria de__u-na__a-le-gre ma-ña-na,
con la pro-a__ha-cia__el sue-ño__y__el ti-món al a-zar,
es-ta vez ba-jo__el man-do de gen-til ca-pi-ta-na,
el ber-gan-tín som-brí-o se__e-chó de nue-vo__al mar.
Y__a-__a-ca-ba__es-te cuen-to que__es más tu-yo que -o,
, que__es-cu-chas mi cuen-to con-ver-ti-do__en can-ción;
, gen-til ca-pi-ta-na del ber-gan-tín som-brí-o,
del ber-gan-tín som-brí-o que__e-ra mi co-ra-zón.


Análisis verso a verso

Te con-ta- la__his-to-ria del ber-gan-tín som-brí-o
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-13
Rima: -ío Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que__e-chó__un -a las an-clas en la quie-tud de__un puer-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-3-6-11-12-13
Rima: -erto Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
pa-ra ser en la tur-bia re-sa-ca del has--o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-13
Rima: -ío Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
el a-ta-úd flo-tan-te de su pa-sa-do muer-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-13
Rima: -erto Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
A-llí__e-vo-ca-ba__el lu-to de la__in-sig-nia pi-ra-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ata Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y las tri-pu-la-cio-nes con su bár-ba-ro co-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 6-10-13
Rima: -oro Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
en las fos-fo-res-cen-cias de las no-ches de pla-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 6-10-13
Rima: -ata Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__en el des-lum-bra-mien-to de las tar-des de__o-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 6-10-12
Rima: -oro Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
A-llí,__en lar-gos le-tar-gos ba-jo las nu-bes len-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-11-13
Rima: -entas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
en-tre__un en-lo-que-ci-do re-vue-lo de ga-vio-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -otas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a-do-ra-ban el so-plo bru-tal de las tor-men-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -entas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
en sus po-dri-dos plie-gues, las po-bres ve-las ro-tas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11-13
Rima: -otas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
A-ba-jo,__en la sen-ti-na, mor-te-ci-nos fa-na-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ales Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
mos-cas y te-la-ra-ñas y ba-rri-les flo-tan-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -ando Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
a-rri-ba__en la cu-bier-ta, náu-fra-gos es-pec-tra-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -ales Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
a-gi-tan-do los pu-ños ha-cia__el puen-te de man-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ando Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Ah, las is-las del tró-pi-co, los dul-ces ar-chi-pié-la-gos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10-14
Rima: -élagos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
pa-ra siem-pre__en los ma-pas de la ma-la for-tu-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -una Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
y__un bu-que tor-va-men-te ron-dan-do los mur-cié-la-gos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -élagos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
mien-tras las ma-ri-po-sas vue-lan ha-cia la lu-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10-13
Rima: -una Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
Vie-jo bar-co que su-po que__el con-fín no__es re-don-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-11-11-13
Rima: -ondo Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
en las no-ches si-nies-tras y__en las al-bas fe-li-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ices Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
con las an-clas hun-di-das más y más en el fon-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ondo Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
co-mo si de las an-clas le na-cie-ran ra-í-ces.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -íces Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
Más-ti-les car-co-mi-dos don-de las go-lon-dri-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-13
Rima: -inas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
re-po-san el o-to-ño, co-mo__un úl-ti-mo__ul-tra-je;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-10-13
Rima: -aje Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: G
ti-món con ver-des cos-tras de le-pras sub-ma-ri-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -inas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
y brú-ju-la sin nor-te pa-ra mo-rir un via-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-12-13
Rima: -aje Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: G
Vien-tos del sur, o llu-vias o lo-cas pri-ma-ve-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-13
Rima: -eras Esquema Asonante: O Esquema Consonante: E
que po-co__im-por-ta to-do pa-ra los bar-cos vie-jos;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -ejos Esquema Asonante: P Esquema Consonante: B
pe-ro__un es-ca-lo-frí-o cru--a__en sus ma-de-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -eras Esquema Asonante: O Esquema Consonante: E
al zar-par o-tras na-ves y__al per-der-se__a lo le-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-13
Rima: -ejos Esquema Asonante: P Esquema Consonante: B
A-llí,__es-cu-chan-do__el him-no de las re-sa-cas gor-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-11-13
Rima: -ordas Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: F
vai-vén de__es-pu-mas ne-gras que nun-ca fi-na-li-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -iza Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
se__hu-bie-ra di-cho__un bar-co car-ga-do__has-ta las bor-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-9-10-13
Rima: -ordas Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: F
con un gran con-tra-ban-do fu-ne-ral de ce-ni-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -iza Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
Y__a-llí__es-ta-ba,__en el puer-to, con su lar-go le-tar-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -argo Esquema Asonante: S Esquema Consonante: H
de pro-a__ha-cia__el ol-vi-do, mu-rien-do__ha-cia__el po-nien-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: T Esquema Consonante: N
Y sin em-bar-go__un -a... Ah, un -a, sin em-bar-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-8-9-10-14
Rima: -argo Esquema Asonante: S Esquema Consonante: H
so-pló__un vien-to de ro-sas, ma-ra-vi-llo-sa-men-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-3-6-11-13
Rima: -ente Esquema Asonante: T Esquema Consonante: N
E-ra__el sa-gra-do so-plo del a-mor que trans-fi-gu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-14
Rima: -ura Esquema Asonante: U Esquema Consonante: J
los se-res y las co-sas en el tiem-po sin fin
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -in Esquema Asonante: V Esquema Consonante: Ñ
y le dio__un cas-co nue-vo con nue-va__ar-bo-la-du-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-3-4-6-9-13
Rima: -ura Esquema Asonante: U Esquema Consonante: J
y nue-ve ve-las blan-cas al vie-jo ber-gan-tín.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9-13
Rima: -ín Esquema Asonante: W Esquema Consonante: O
Y__a- fue que__en la glo-ria de__u-na__a-le-gre ma-ña-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-13
Rima: -ana Esquema Asonante: X Esquema Consonante: C
con la pro-a__ha-cia__el sue-ño__y__el ti-món al a-zar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-9-10-12
Rima: -ar Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
es-ta vez ba-jo__el man-do de gen-til ca-pi-ta-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -ana Esquema Asonante: X Esquema Consonante: C
el ber-gan-tín som-brí-o se__e-chó de nue-vo__al mar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11-12-13
Rima: -ar Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
Y__a-__a-ca-ba__es-te cuen-to que__es más tu-yo que -o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-9-10-13
Rima: -ío Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
, que__es-cu-chas mi cuen-to con-ver-ti-do__en can-ción;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ón Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
, gen-til ca-pi-ta-na del ber-gan-tín som-brí-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-13
Rima: -ío Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
del ber-gan-tín som-brí-o que__e-ra mi co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-13
Rima: -ón Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Poema te contaré la historia de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema te contaré la historia de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba