José Ángel Buesa

Respuesta al poema de la culpa (el otro)

de José Ángel Buesa

Señor, yo soy el otro que también la quería,
y vengo a confesarme, porque la culpa es mía.
Ella tuvo la gracia fatal de nacer bella:
quien la mira, ya nunca será bueno sin ella.
Me duele soportar que alguno la haya amado,
pero hay cosas tan bellas que no tienen pasado;
y ella sólo mañana dejará de ser pura:
cuando el roce del tiempo desgaste su hermosura.
Ella se me dio toda, como yo me di a ella,
ella me dio su flor y yo le di mi estrella;
porque de su perfume trascendiendo en mi llama,
no quedó un solo beso de los que él me reclama.
Tal vez ella lo quiso, pero él lo dudaría,
si la viera en mis brazos tan felizmente mía.
Si le viera los ojos al sentirse gozada,
cuando todo mi sueño le llena la mirada.
No existe culpa en ella, ni en él, ni en ti señor;
y si es mía, ¡bendigo la culpa de mi amor!
hay que ser algo malo si se busca el poder,
que domina la tierra sutil de la mujer.
Ni demasiado malo, ni demasiado bueno,
enfermé, sin morir, de su dulce veneno.
Mi amor es el de un hombre, sencillamente humano,
que sueña de limosna, sin extender la mano.
¡Ah! pero él se redime, sólo a ti te condena,
él te arroja su amor, para esquivar su pena.
Perdónalo, señor... Di quién la merecía,
pues yo soy el culpable: ¡la quiero todavía!



Poema respuesta al poema de la culpa (el otro) de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Respuesta al poema de la culpa (el otro) En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Respuesta al poema de la culpa (el otro)"

Se-ñor, yo soy__el o-tro que tam-bién la que--a,
y ven-go__a con-fe-sar-me, por-que la cul-pa__es -a.
E-lla tu-vo la gra-cia fa-tal de na-cer be-lla:
quien la mi-ra, ya nun-ca se- bue-no sin e-lla.
Me due-le so-por-tar que__al-gu-no la__ha-ya__a-ma-do,
pe-ro__hay co-sas tan be-llas que no tie-nen pa-sa-do;
y__e-lla -lo ma-ña-na de-ja- de ser pu-ra:
cuan-do__el ro-ce del tiem-po des-gas-te su__her-mo-su-ra.
E-lla se me dio to-da, co-mo yo me di__a__e-lla,
e-lla me dio su flor y yo le di mi__es-tre-lla;
por-que de su per-fu-me tras-cen-dien-do__en mi lla-ma,
no que-__un so-lo be-so de los que__él me re-cla-ma.
Tal vez e-lla lo qui-so, pe-ro__él lo du-da--a,
si la vie-ra__en mis bra-zos tan fe-liz-men-te -a.
Si le vie-ra los o-jos al sen-tir-se go-za-da,
cuan-do to-do mi sue-ño le lle-na la mi-ra-da.
No__e-xis-te cul-pa__en e-lla, ni__en él, ni__en ti se-ñor;
y si__es -a, ¡ben-di-go la cul-pa de mi__a-mor!
hay que ser al-go ma-lo si se bus-ca__el po-der,
que do-mi-na la tie-rra su-til de la mu-jer.
Ni de-ma-sia-do ma-lo, ni de-ma-sia-do bue-no,
en-fer-, sin mo-rir, de su dul-ce ve-ne-no.
Mi__a-mor es el de__un hom-bre, sen-ci-lla-men-te__hu-ma-no,
que sue-ña de li-mos-na, sin ex-ten-der la ma-no.
¡Ah! pe-ro__él se re-di-me, -lo__a ti te con-de-na,
él te__a-rro-ja su__a-mor, pa-ra__es-qui-var su pe-na.
Per--na-lo, se-ñor... Di quién la me-re--a,
pues yo soy__el cul-pa-ble: ¡la quie-ro to-da--a!


Análisis verso a verso

Se-ñor, yo soy__el o-tro que tam-bién la que--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-5-9-12
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y ven-go__a con-fe-sar-me, por-que la cul-pa__es -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-12-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
E-lla tu-vo la gra-cia fa-tal de na-cer be-lla:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12-13
Rima: -ella Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
quien la mi-ra, ya nun-ca se- bue-no sin e-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-13
Rima: -ella Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Me due-le so-por-tar que__al-gu-no la__ha-ya__a-ma-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-12
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
pe-ro__hay co-sas tan be-llas que no tie-nen pa-sa-do;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-9-10-13
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__e-lla -lo ma-ña-na de-ja- de ser pu-ra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-13
Rima: -ura Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
cuan-do__el ro-ce del tiem-po des-gas-te su__her-mo-su-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-9-13
Rima: -ura Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
E-lla se me dio to-da, co-mo yo me di__a__e-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-8-10-12-12
Rima: -ella Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
e-lla me dio su flor y yo le di mi__es-tre-lla;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-12
Rima: -ella Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
por-que de su per-fu-me tras-cen-dien-do__en mi lla-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -ama Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
no que-__un so-lo be-so de los que__él me re-cla-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-4-6-10-13
Rima: -ama Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Tal vez e-lla lo qui-so, pe-ro__él lo du-da--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
si la vie-ra__en mis bra-zos tan fe-liz-men-te -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Si le vie-ra los o-jos al sen-tir-se go-za-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
cuan-do to-do mi sue-ño le lle-na la mi-ra-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
No__e-xis-te cul-pa__en e-lla, ni__en él, ni__en ti se-ñor;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-11-13
Rima: -or Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
y si__es -a, ¡ben-di-go la cul-pa de mi__a-mor!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
hay que ser al-go ma-lo si se bus-ca__el po-der,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -er Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
que do-mi-na la tie-rra su-til de la mu-jer.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Ni de-ma-sia-do ma-lo, ni de-ma-sia-do bue-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-13
Rima: -eno Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
en-fer-, sin mo-rir, de su dul-ce ve-ne-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -eno Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
Mi__a-mor es el de__un hom-bre, sen-ci-lla-men-te__hu-ma-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-9-11-13
Rima: -ano Esquema Asonante: J Esquema Consonante: C
que sue-ña de li-mos-na, sin ex-ten-der la ma-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -ano Esquema Asonante: J Esquema Consonante: C
¡Ah! pe-ro__él se re-di-me, -lo__a ti te con-de-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10-13
Rima: -ena Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
él te__a-rro-ja su__a-mor, pa-ra__es-qui-var su pe-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10-12
Rima: -ena Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
Per--na-lo, se-ñor... Di quién la me-re--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-12
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pues yo soy__el cul-pa-ble: ¡la quie-ro to-da--a!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-8-12
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Poema respuesta al poema de la culpa (el otro) de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema respuesta al poema de la culpa (el otro) de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba