José Ángel Buesa

El poema de la culpa

de José Ángel Buesa

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala, señor, porque la culpa es mía.
Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.
Fue un pecado quererla, señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.
Ella fue como un agua callada que corría...
Si es culpa tener sed, toda la culpa es mía.
Perdónala señor, tú que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.
Su alma era transparente como un vaso vacío:
yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.
Pero, ¿cómo no amarla, si tú hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?
¿cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la yerba seca y ávida del estío?
traté de rechazarla, señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.
Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.
Era de otro, señor, pero hay cosas sin dueño:
las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.
Y ella me dio su amor como se da una rosa,
como quien lo da todo, dando tan poca cosa...
Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
ella no fue culpable, señor... ¡Ni yo tampoco!
la culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me distes los ojos para mirarla a ella.
Sí. Nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.
Es tan bella, señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.
Y por eso, perdóname, señor, porque es tan bella,
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,
tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la aMarías, ¡si pudieras ser hombre!



Poema el poema de la culpa de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El poema de la culpa En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El poema de la culpa"

Yo la__a-,__y__e-ra de__o-tro, que tam-bién la que--a.
Per--na-la, se-ñor, por-que la cul-pa__es -a.
Des-pués de__ha-ber be-sa-do sus ca-be-llos de tri-go,
na-da__im-por-ta la cul-pa, pues no__im-por-ta__el cas-ti-go.
Fue__un pe-ca-do que-rer-la, se-ñor, y sin em-bar-go
mis la-bios es-tán dul-ces por e-se__a-mor a-mar-go.
E-lla fue co-mo__un a-gua ca-lla-da que co-rrí-a...
Si__es cul-pa te-ner sed, to-da la cul-pa__es -a.
Per--na-la se-ñor, que le dis-te__a__e-lla
su fres-cu-ra de llu-via__y__es-plen-dor de__es-tre-lla.
Su__al-ma__e-ra trans-pa-ren-te co-mo__un va-so va--o:
yo lo lle- de__a-mor. To-do__el pe-ca-do__es -o.
Pe-ro, ¿-mo no__a-mar-la, si __hi-cis-te que fue-ra
tur-ba-do-ra__y fra-gan-te co-mo la pri-ma-ve-ra?
¿-mo no__ha-ber-la__a-ma-do, si__e-ra co-mo__el ro--o
so-bre la yer-ba se-ca__y__á-vi-da del es--o?
tra- de re-cha-zar-la, se-ñor, i--til-men-te,
co-mo__un sur-co que__in-ten-ta re-cha-zar la si-mien-te.
E-ra de__o-tro. E-ra de__o-tro que no la me-re--a,
y por e-so,__en sus bra-zos, se-guí-a sien-do -a.
E-ra de__o-tro, se-ñor, pe-ro__hay co-sas sin due-ño:
las ro-sas y los -os, y__el a-mor y__el en-sue-ño.
Y__e-lla me dio su__a-mor co-mo se da__u-na ro-sa,
co-mo quien lo da to-do, dan-do tan po-ca co-sa...
U-na__em-bria-guez ex-tra-ña nos ven-ció po-co__a po-co:
e-lla no fue cul-pa-ble, se-ñor... ¡Ni yo tam-po-co!
la cul-pa__es to-da tu-ya, por-que la__hi-cis-te be-lla
y me dis-tes los o-jos pa-ra mi-rar-la__a__e-lla.
. Nues-tra cul-pa__es tu-ya, si__es u-na cul-pa__a-mar
y si__es cul-pa-ble__un -o cuan-do co-rre__ha-cia__el mar.
Es tan be-lla, se-ñor, y__es tan sua-ve,__y tan cla-ra,
que se--a pe-ca-do ma-yor si no la__a-ma-ra.
Y por e-so, per--na-me, se-ñor, por-que__es tan be-lla,
que , que__hi-cis-te__el a-gua,__y la flor, y la__es-tre-lla,
, que__o-yes el la-men-to de__es-te do-lor sin nom-bre,
tam-bién la__a-ma--as, ¡si pu-die-ras ser hom-bre!


Análisis verso a verso

Yo la__a-,__y__e-ra de__o-tro, que tam-bién la que--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-5-9-12
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Per--na-la, se-ñor, por-que la cul-pa__es -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10-11-12
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Des-pués de__ha-ber be-sa-do sus ca-be-llos de tri-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
na-da__im-por-ta la cul-pa, pues no__im-por-ta__el cas-ti-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10-13
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Fue__un pe-ca-do que-rer-la, se-ñor, y sin em-bar-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-6-9-13
Rima: -argo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
mis la-bios es-tán dul-ces por e-se__a-mor a-mar-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-11-13
Rima: -argo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
E-lla fue co-mo__un a-gua ca-lla-da que co-rrí-a...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Si__es cul-pa te-ner sed, to-da la cul-pa__es -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-7-10-11-12
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Per--na-la se-ñor, que le dis-te__a__e-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10-11
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
su fres-cu-ra de llu-via__y__es-plen-dor de__es-tre-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Su__al-ma__e-ra trans-pa-ren-te co-mo__un va-so va--o:
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-10-13
Rima: -ío Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
yo lo lle- de__a-mor. To-do__el pe-ca-do__es -o.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-11-12
Rima: -ío Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Pe-ro, ¿-mo no__a-mar-la, si __hi-cis-te que fue-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-9-10-13
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
tur-ba-do-ra__y fra-gan-te co-mo la pri-ma-ve-ra?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-13
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
¿-mo no__ha-ber-la__a-ma-do, si__e-ra co-mo__el ro--o
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-13
Rima: -ío Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
so-bre la yer-ba se-ca__y__á-vi-da del es--o?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-12
Rima: -ío Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
tra- de re-cha-zar-la, se-ñor, i--til-men-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -útilmente Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
co-mo__un sur-co que__in-ten-ta re-cha-zar la si-mien-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
E-ra de__o-tro. E-ra de__o-tro que no la me-re--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-10-14
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y por e-so,__en sus bra-zos, se-guí-a sien-do -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
E-ra de__o-tro, se-ñor, pe-ro__hay co-sas sin due-ño:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-9-12
Rima: -eño Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
las ro-sas y los -os, y__el a-mor y__el en-sue-ño.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -eño Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
Y__e-lla me dio su__a-mor co-mo se da__u-na ro-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-10-12
Rima: -osa Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
co-mo quien lo da to-do, dan-do tan po-ca co-sa...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-8-10-11-13
Rima: -osa Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
U-na__em-bria-guez ex-tra-ña nos ven-ció po-co__a po-co:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-11-13
Rima: -oco Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
e-lla no fue cul-pa-ble, se-ñor... ¡Ni yo tam-po-co!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-10-11-13
Rima: -oco Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
la cul-pa__es to-da tu-ya, por-que la__hi-cis-te be-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-11-13
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y me dis-tes los o-jos pa-ra mi-rar-la__a__e-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-12
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
. Nues-tra cul-pa__es tu-ya, si__es u-na cul-pa__a-mar
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-8-9-11-13
Rima: -ar Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
y si__es cul-pa-ble__un -o cuan-do co-rre__ha-cia__el mar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-8-10-11-13
Rima: -ar Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
Es tan be-lla, se-ñor, y__es tan sua-ve,__y tan cla-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-8-9-11-12
Rima: -ara Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
que se--a pe-ca-do ma-yor si no la__a-ma-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-13
Rima: -ara Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
Y por e-so, per--na-me, se-ñor, por-que__es tan be-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-11-12-13-14
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
que , que__hi-cis-te__el a-gua,__y la flor, y la__es-tre-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-12
Rima: -ella Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
, que__o-yes el la-men-to de__es-te do-lor sin nom-bre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11-13
Rima: -ombre Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
tam-bién la__a-ma--as, ¡si pu-die-ras ser hom-bre!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-12-13
Rima: -ombre Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
Poema el poema de la culpa de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema el poema de la culpa de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba