José Ángel Buesa

La copa de diamante

de José Ángel Buesa

Tal vez por un capricho más triste que galante
cuente un día una historia que casi no es de amor.
Tal vez estés ausente, o acaso estés delante,
pero si estás delante lo contaré mejor.
Diré que hubo una copa tallada de diamante,
una flor sin rocío y un blanco surtidor.
Pero aunque se moría de sed un caminante
le negaron el agua para regar la flor.
Como ves es una historia que puede no ser mía,
pues habla de un suceso que ocurre cada día;
burlar a un vagabundo, negar una merced.
Pero al fin de este cuento vulgar y cotidiano,
tú sentirás la copa de diamante en tu mano,
y yo estaré de nuevo muriéndome de sed.



Poema la copa de diamante de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La copa de diamante En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La copa de diamante"

Tal vez por un ca-pri-cho más tris-te que ga-lan-te
cuen-te__un -a__u-na__his-to-ria que ca-si no__es de__a-mor.
Tal vez es-tés au-sen-te,__o__a-ca-so__es-tés de-lan-te,
pe-ro si__es-tás de-lan-te lo con-ta- me-jor.
Di- que__hu-bo__u-na co-pa ta-lla-da de dia-man-te,
u-na flor sin ro--o__y__un blan-co sur-ti-dor.
Pe-ro__aun-que se mo--a de sed un ca-mi-nan-te
le ne-ga-ron el a-gua pa-ra re-gar la flor.
Co-mo ves es u-na__his-to-ria que pue-de no ser -a,
pues ha-bla de__un su-ce-so que__o-cu-rre ca-da -a;
bur-lar a__un va-ga-bun-do, ne-gar u-na mer-ced.
Pe-ro__al fin de__es-te cuen-to vul-gar y co-ti-dia-no,
sen-ti-rás la co-pa de dia-man-te__en tu ma-no,
y yo__es-ta- de nue-vo mu-rién-do-me de sed.


Análisis verso a verso

Tal vez por un ca-pri-cho más tris-te que ga-lan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-13
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
cuen-te__un -a__u-na__his-to-ria que ca-si no__es de__a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-9-11-11-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Tal vez es-tés au-sen-te,__o__a-ca-so__es-tés de-lan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10-12
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pe-ro si__es-tás de-lan-te lo con-ta- me-jor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Di- que__hu-bo__u-na co-pa ta-lla-da de dia-man-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-9-13
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
u-na flor sin ro--o__y__un blan-co sur-ti-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-12
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Pe-ro__aun-que se mo--a de sed un ca-mi-nan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-10-13
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
le ne-ga-ron el a-gua pa-ra re-gar la flor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Co-mo ves es u-na__his-to-ria que pue-de no ser -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-7-10-12-13-14
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
pues ha-bla de__un su-ce-so que__o-cu-rre ca-da -a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
bur-lar a__un va-ga-bun-do, ne-gar u-na mer-ced.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-10-13
Rima: -ed Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Pe-ro__al fin de__es-te cuen-to vul-gar y co-ti-dia-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-9-13
Rima: -ano Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
sen-ti-rás la co-pa de dia-man-te__en tu ma-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-13
Rima: -ano Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y yo__es-ta- de nue-vo mu-rién-do-me de sed.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ed Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema la copa de diamante de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema la copa de diamante de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba