José Ángel Buesa

Canción de la lluvia

de José Ángel Buesa

Acaso está lloviendo también en tu ventana;
acaso esté lloviendo calladamente, así.
Y mientras anochece de pronto la mañana,
yo sé que, aunque no quieras, vas a pensar en mí.
Y tendrá un sobresalto tu corazón tranquilo,
sintiendo que despierta tu ternura de ayer.
Y, si estabas cosiendo, se hará un nudo en el hilo,
y aún lloverá en tus ojos, al dejar de llover.



Poema canción de la lluvia de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Canción de la lluvia En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Canción de la lluvia"

A-ca-so__es- llo-vien-do tam-bién en tu ven-ta-na;
a-ca-so__es- llo-vien-do ca-lla-da-men-te,__a-.
Y mien-tras a-no-che-ce de pron-to la ma-ña-na,
yo que,__aun-que no quie-ras, vas a pen-sar en .
Y ten-drá__un so-bre-sal-to tu co-ra-zón tran-qui-lo,
sin-tien-do que des-pier-ta tu ter-nu-ra de__a-yer.
Y si__es-ta-bas co-sien-do, se__ha-__un nu-do__en el hi-lo,
y__a-ún llo-ve-__en tus o-jos, al de-jar de llo-ver.


Análisis verso a verso

A-ca-so__es- llo-vien-do tam-bién en tu ven-ta-na;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ana Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a-ca-so__es- llo-vien-do ca-lla-da-men-te,__a-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y mien-tras a-no-che-ce de pron-to la ma-ña-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ana Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
yo que,__aun-que no quie-ras, vas a pen-sar en .
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-3-5-6-8-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y ten-drá__un so-bre-sal-to tu co-ra-zón tran-qui-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-3-6-11-13
Rima: -ilo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
sin-tien-do que des-pier-ta tu ter-nu-ra de__a-yer.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -er Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Y si__es-ta-bas co-sien-do, se__ha-__un nu-do__en el hi-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-9-10-13
Rima: -ilo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__a-ún llo-ve-__en tus o-jos, al de-jar de llo-ver.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-11-14
Rima: -er Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema canción de la lluvia de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema canción de la lluvia de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba