José Ángel Buesa

Balada del loco amor

de José Ángel Buesa

i
no, nada llega tarde, porque todas las cosas
tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas;
sólo que, a diferencia de la espiga y la flor,
cualquier tiempo es el tiempo de que llegue el amor.
No, amor no llegas tarde. Tu corazón y el mío
saben secretamente que no hay amor tardío.
Amor, a cualquier hora, cuando toca a una puerta,
la toca desde adentro, porque ya estaba abierta.
Y hay un amor valiente y hay un amor cobarde,
pero, de cualquier modo, ninguno llega tarde.
Ii
amor, el niño loco de la loca sonrisa,
viene con pasos lentos igual que viene aprisa;
pero nadie está a salvo, nadie, si el niño loco
lanza al azar su flecha, por divertirse un poco.
Así ocurre que un niño travieso se divierte,
y un hombre, un hombre triste, queda herido de muerte.
Y más, cuando la flecha se le encona en la herida,
porque lleva el veneno de una ilusión prohibida.
Y el hombre arde en su llama de pasión, y arde, y arde,
y ni siquiera entonces el amor llega tarde.
Iii
no, yo no diré nunca qué noche de verano
me estremeció la fiebre de tu mano en mi mano.
No diré que esa noche que sólo a ti te digo
se me encendió en la sangre lo que soñé contigo.
No, no diré esas cosas, y, todavía menos,
la delicia culpable de contemplar tus senos.
Y no diré tampoco lo que vi en tu mirada,
que era como la llave de una puerta cerrada.
Nada más. No era el tiempo de la espiga y la flor,
y ni siquiera entonces llegó tarde el amor.



Poema balada del loco amor de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Balada del loco amor En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Balada del loco amor"

i
no, na-da lle-ga tar-de, por-que to-das las co-sas
tie-nen su tiem-po jus-to, co-mo__el tri-go__y las ro-sas;
-lo que,__a di-fe-ren-cia de la__es-pi-ga__y la flor,
cual-quier tiem-po__es el tiem-po de que lle-gue__el a-mor.
No,__a-mor no lle-gas tar-de. Tu co-ra-zón y__el -o
sa-ben se-cre-ta-men-te que no__hay__a-mor tar--o.
A-mor, a cual-quier ho-ra, cuan-do to-ca__a__u-na puer-ta,
la to-ca des-de__a-den-tro, por-que ya__es-ta-ba__a-bier-ta.
Y__hay__un a-mor va-lien-te__y__hay__un a-mor co-bar-de,
pe-ro, de cual-quier mo-do, nin-gu-no lle-ga tar-de.
I-i
a-mor, el ni-ño lo-co de la lo-ca son-ri-sa,
vie-ne con pa-sos len-tos i-gual que vie-ne__a-pri-sa;
pe-ro na-die__es-__a sal-vo, na-die, si__el ni-ño lo-co
lan-za__al a-zar su fle-cha, por di-ver-tir-se__un po-co.
A-__o-cu-rre que__un ni-ño tra-vie-so se di-vier-te,
y__un hom-bre,__un hom-bre tris-te, que-da__he-ri-do de muer-te.
Y más, cuan-do la fle-cha se le__en-co-na__en la__he-ri-da,
por-que lle-va__el ve-ne-no de__u-na__i-lu-sión prohi-bi-da.
Y__el hom-bre__ar-de__en su lla-ma de pa-sión, y__ar-de,__y__ar-de,
y ni si-quie-ra__en-ton-ces el a-mor lle-ga tar-de.
I-i-i
no, yo no di- nun-ca qué no-che de ve-ra-no
me__es-tre-me-ció la fie-bre de tu ma-no__en mi ma-no.
No di- que__e-sa no-che que -lo__a ti te di-go
se me__en-cen-dió__en la san-gre lo que so-ñé con-ti-go.
No, no di-__e-sas co-sas, y to-da--a me-nos,
la de-li-cia cul-pa-ble de con-tem-plar tus se-nos.
Y no di- tam-po-co lo que vi__en tu mi-ra-da,
que__e-ra co-mo la lla-ve de__u-na puer-ta ce-rra-da.
Na-da más. No__e-ra__el tiem-po de la__es-pi-ga__y la flor,
y ni si-quie-ra__en-ton-ces lle- tar-de__el a-mor.


Análisis verso a verso

no, na-da lle-ga tar-de, por-que to-das las co-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10-13
Rima: -osas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
tie-nen su tiem-po jus-to, co-mo__el tri-go__y las ro-sas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-13
Rima: -osas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
-lo que,__a di-fe-ren-cia de la__es-pi-ga__y la flor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cual-quier tiem-po__es el tiem-po de que lle-gue__el a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
No,__a-mor no lle-gas tar-de. Tu co-ra-zón y__el -o
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-11-13
Rima: -ío Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
sa-ben se-cre-ta-men-te que no__hay__a-mor tar--o.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-9-10-12
Rima: -ío Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
A-mor, a cual-quier ho-ra, cuan-do to-ca__a__u-na puer-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-10-11-13
Rima: -erta Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
la to-ca des-de__a-den-tro, por-que ya__es-ta-ba__a-bier-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -erta Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Y__hay__un a-mor va-lien-te__y__hay__un a-mor co-bar-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-6-6-8-10
Rima: -arde Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
pe-ro, de cual-quier mo-do, nin-gu-no lle-ga tar-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-9-11-13
Rima: -arde Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
a-mor, el ni-ño lo-co de la lo-ca son-ri-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -isa Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
vie-ne con pa-sos len-tos i-gual que vie-ne__a-pri-sa;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -isa Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
pe-ro na-die__es-__a sal-vo, na-die, si__el ni-ño lo-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-11-13
Rima: -oco Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
lan-za__al a-zar su fle-cha, por di-ver-tir-se__un po-co.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-11-12-13
Rima: -oco Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
A-__o-cu-rre que__un ni-ño tra-vie-so se di-vier-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-9-13
Rima: -erte Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
y__un hom-bre,__un hom-bre tris-te, que-da__he-ri-do de muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-8-10-13
Rima: -erte Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Y más, cuan-do la fle-cha se le__en-co-na__en la__he-ri-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -ida Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
por-que lle-va__el ve-ne-no de__u-na__i-lu-sión prohi-bi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-13
Rima: -ida Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
Y__el hom-bre__ar-de__en su lla-ma de pa-sión, y__ar-de,__y__ar-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-11-12
Rima: -arde Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y ni si-quie-ra__en-ton-ces el a-mor lle-ga tar-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-11-13
Rima: -arde Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
no, yo no di- nun-ca qué no-che de ve-ra-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-8-9-13
Rima: -ano Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
me__es-tre-me-ció la fie-bre de tu ma-no__en mi ma-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -ano Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
No di- que__e-sa no-che que -lo__a ti te di-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-11-13
Rima: -igo Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
se me__en-cen-dió__en la san-gre lo que so-ñé con-ti-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-13
Rima: -igo Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
No, no di-__e-sas co-sas, y to-da--a me-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-4-6-11-13
Rima: -enos Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
la de-li-cia cul-pa-ble de con-tem-plar tus se-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -enos Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
Y no di- tam-po-co lo que vi__en tu mi-ra-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
que__e-ra co-mo la lla-ve de__u-na puer-ta ce-rra-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
Na-da más. No__e-ra__el tiem-po de la__es-pi-ga__y la flor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-4-6-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y ni si-quie-ra__en-ton-ces lle- tar-de__el a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Poema balada del loco amor de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema balada del loco amor de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba