José Ángel Buesa

Carta a usted

de José Ángel Buesa

Señora; según dicen, ya tiene usted otro amante.
Lástima que la prisa nunca sea elegante...
Yo sé que no es frecuente que una mujer hermosa
se resigne a ser viuda, sin haber sido esposa.
Y me parece injusto discutirle el derecho
de compartir sus penas, sus gozos y su lecho;
pero el amor, señora, cuando llega el olvido
también tiene el derecho de un final distinguido.
Perdón, si es que la hiere mi reproche, perdón,
aunque sé que la herida no es en el corazón...
Y, para perdonarme, piense si hay más despecho
en lo que yo le digo que en lo que usted ha hecho;
pues sepa que una dama con la espalda desnuda,
sin luto, en una fiesta, puede ser una viuda,
pero no, como tantas, de un difunto señor,
sino, para ella sola; viuda de un gran amor.
Y nuestro amor, recuerdo, fue un amor diferente,
(al menos al principio, ya no, naturalmente).
Usted era el crepúsculo a la orilla del mar,
que, según quien la mire, será hermoso o vulgar.
Usted era la flor que, según quien la corta,
es algo que no muere o algo que no importa.
O acaso ¿cierta noche de amor y de locura,
yo vivía un ensueño... Y usted una aventura?
si, usted juró, cien veces, ser para siempre mía:
yo besaba sus labios, pero no lo creía...
Usted sabe, y perdóneme, que en ese juramento
influye demasiado la dirección del viento.
Por eso no me extraña que ya tenga otro amante,
a quien quizás le jure lo mismo en este instante.
Y como usted, señora, ya aprendió a ser infiel,
a mí, así de repente... Me da pena por él.
Sí, es cierto. Alguna noche su puerta estuvo abierta,
y yo, en otra ventana me olvidé de su puerta;
o una tarde de lluvia se iluminó mi vida
mirándome en los ojos de una desconocida;
y también es posible que mi amor indolente
desdeñara su vaso bebiendo en la corriente.
Sin embargo, señora, yo, con sed o sin sed,
nunca pensaba en otra si la besaba a usted.
Perdóneme de nuevo, si le digo estas cosas,
pero ni los rosales dan solamente rosas;
y no digo esto por usted, ni por mí,
sino por los amores que terminan así.
Pero vea, señora, que diferencia había
entre usted que lloraba y yo; que sonreía,
pues nuestro amor concluye con finales diversos:
usted besando a otro; yo, escribiendo estos versos...



Poema carta a usted de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Carta a usted En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Carta a usted"

Se-ño-ra; se-gún di-cen, ya tie-ne__us-ted o-tro__a-man-te.
Lás-ti-ma que la pri-sa nun-ca se-a__e-le-gan-te...
Yo que no__es fre-cuen-te que__u-na mu-jer her-mo-sa
se re-sig-ne__a ser viu-da, sin ha-ber si-do__es-po-sa.
Y me pa-re-ce__in-jus-to dis-cu-tir-le__el de-re-cho
de com-par-tir sus pe-nas, sus go-zos y su le-cho;
pe-ro__el a-mor, se-ño-ra, cuan-do lle-ga__el ol-vi-do
tam-bién tie-ne__el de-re-cho de__un fi-nal dis-tin-gui-do.
Per-dón, si__es que la__hie-re mi re-pro-che, per-dón,
aun-que que la__he-ri-da no__es en el co-ra-zón...
Y pa-ra per-do-nar-me, pien-se si__hay más des-pe-cho
en lo que yo le di-go que__en lo que__us-ted ha__he-cho;
pues se-pa que__u-na da-ma con la__es-pal-da des-nu-da,
sin lu-to,__en u-na fies-ta, pue-de ser u-na viu-da,
pe-ro no, co-mo tan-tas, de__un di-fun-to se-ñor,
si-no, pa-ra__e-lla so-la; viu-da de__un gran a-mor.
Y nues-tro__a-mor, re-cuer-do, fue__un a-mor di-fe-ren-te,
(al me-nos al prin-ci-pio, ya no, na-tu-ral-men-te.)
Us-ted e-ra__el cre-pús-cu-lo__a la__o-ri-lla del mar,
que, se-gún quien la mi-re, se-__her-mo-so__o vul-gar.
Us-ted e-ra la flor que, se-gún quien la cor-ta,
es al-go que no mue-re__o__al-go que no__im-por-ta.
O__a-ca-so ¿cier-ta no-che de__a-mor y de lo-cu-ra,
yo vi--a__un en-sue-ño... Y__us-ted u-na__a-ven-tu-ra?
si,__us-ted ju-, cien ve-ces, ser pa-ra siem-pre -a:
yo be-sa-ba sus la-bios, pe-ro no lo cre-í-a...
Us-ted sa-be,__y per--ne-me, que__en e-se ju-ra-men-to
in-flu-ye de-ma-sia-do la di-rec-ción del vien-to.
Por e-so no me__ex-tra-ña que ya ten-ga__o-tro__a-man-te,
a quien qui-zás le ju-re lo mis-mo__en es-te__ins-tan-te.
Y co-mo__us-ted, se-ño-ra, ya__a-pren-dió__a ser in-fiel,
a ,__a- de re-pen-te... Me da pe-na por él.
,__es cier-to. Al-gu-na no-che su puer-ta__es-tu-vo__a-bier-ta,
y yo,__en o-tra ven-ta-na me__ol-vi- de su puer-ta;
o__u-na tar-de de llu-via se__i-lu-mi- mi vi-da
mi-rán-do-me__en los o-jos de__u-na des-co-no-ci-da;
y tam-bién es po-si-ble que mi__a-mor in-do-len-te
des-de-ña-ra su va-so be-bien-do__en la co-rrien-te.
Sin em-bar-go, se-ño-ra, yo, con sed o sin sed,
nun-ca pen-sa-ba__en o-tra si la be-sa-ba__a__us-ted.
Per--ne-me de nue-vo, si le di-go__es-tas co-sas,
pe-ro ni los ro-sa-les dan so-la-men-te ro-sas;
y no di-go__es-to por us-ted, ni por ,
si-no por los a-mo-res que ter-mi-nan a-.
Pe-ro ve-a, se-ño-ra, que di-fe-ren-cia__ha--a
en-tre__us-ted que llo-ra-ba__y yo; que son-re-í-a,
pues nues-tro__a-mor con-clu-ye con fi-na-les di-ver-sos:
us-ted be-san-do__a__o-tro; yo,__es-cri-bien-do__es-tos ver-sos...


Análisis verso a verso

Se-ño-ra; se-gún di-cen, ya tie-ne__us-ted o-tro__a-man-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-11-12-14
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Lás-ti-ma que la pri-sa nun-ca se-a__e-le-gan-te...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10-13
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Yo que no__es fre-cuen-te que__u-na mu-jer her-mo-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-4-6-8-11-13
Rima: -osa Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
se re-sig-ne__a ser viu-da, sin ha-ber si-do__es-po-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10-11-13
Rima: -osa Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y me pa-re-ce__in-jus-to dis-cu-tir-le__el de-re-cho
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -echo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
de com-par-tir sus pe-nas, sus go-zos y su le-cho;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -echo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
pe-ro__el a-mor, se-ño-ra, cuan-do lle-ga__el ol-vi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-13
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
tam-bién tie-ne__el de-re-cho de__un fi-nal dis-tin-gui-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-13
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Per-dón, si__es que la__hie-re mi re-pro-che, per-dón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9-12
Rima: -ón Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
aun-que que la__he-ri-da no__es en el co-ra-zón...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-8-13
Rima: -ón Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Y pa-ra per-do-nar-me, pien-se si__hay más des-pe-cho
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-11-13
Rima: -echo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en lo que yo le di-go que__en lo que__us-ted ha__he-cho;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-12-12
Rima: -echo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
pues se-pa que__u-na da-ma con la__es-pal-da des-nu-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -uda Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
sin lu-to,__en u-na fies-ta, pue-de ser u-na viu-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-11-13
Rima: -uda Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
pe-ro no, co-mo tan-tas, de__un di-fun-to se-ñor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
si-no, pa-ra__e-lla so-la; viu-da de__un gran a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-11-13
Rima: -or Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Y nues-tro__a-mor, re-cuer-do, fue__un a-mor di-fe-ren-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-8-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
(al me-nos al prin-ci-pio, ya no, na-tu-ral-men-te.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-12-13
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Us-ted e-ra__el cre-pús-cu-lo__a la__o-ri-lla del mar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-12-13
Rima: -ar Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
que, se-gún quien la mi-re, se-__her-mo-so__o vul-gar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10-13
Rima: -ar Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
Us-ted e-ra la flor que, se-gún quien la cor-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-9-12
Rima: -orta Esquema Asonante: J Esquema Consonante: B
es al-go que no mue-re__o__al-go que no__im-por-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-7-10-11
Rima: -orta Esquema Asonante: J Esquema Consonante: B
O__a-ca-so ¿cier-ta no-che de__a-mor y de lo-cu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ura Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
yo vi--a__un en-sue-ño... Y__us-ted u-na__a-ven-tu-ra?
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-10-13
Rima: -ura Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
si,__us-ted ju-, cien ve-ces, ser pa-ra siem-pre -a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-8-9-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
yo be-sa-ba sus la-bios, pe-ro no lo cre-í-a...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
Us-ted sa-be,__y per--ne-me, que__en e-se ju-ra-men-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-14
Rima: -ento Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
in-flu-ye de-ma-sia-do la di-rec-ción del vien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-12-13
Rima: -ento Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
Por e-so no me__ex-tra-ña que ya ten-ga__o-tro__a-man-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-11-13
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a quien qui-zás le ju-re lo mis-mo__en es-te__ins-tan-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11-13
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Y co-mo__us-ted, se-ño-ra, ya__a-pren-dió__a ser in-fiel,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-11-13
Rima: -el Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
a ,__a- de re-pen-te... Me da pe-na por él.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-10-13
Rima: -él Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
,__es cier-to. Al-gu-na no-che su puer-ta__es-tu-vo__a-bier-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-5-7-10-12-14
Rima: -erta Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
y yo,__en o-tra ven-ta-na me__ol-vi- de su puer-ta;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -erta Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
o__u-na tar-de de llu-via se__i-lu-mi- mi vi-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11-13
Rima: -ida Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
mi-rán-do-me__en los o-jos de__u-na des-co-no-ci-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -ida Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
y tam-bién es po-si-ble que mi__a-mor in-do-len-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
des-de-ña-ra su va-so be-bien-do__en la co-rrien-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Sin em-bar-go, se-ño-ra, yo, con sed o sin sed,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ed Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
nun-ca pen-sa-ba__en o-tra si la be-sa-ba__a__us-ted.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-13
Rima: -ed Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
Per--ne-me de nue-vo, si le di-go__es-tas co-sas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-11-13
Rima: -osas Esquema Asonante: R Esquema Consonante: B
pe-ro ni los ro-sa-les dan so-la-men-te ro-sas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-9-11-13
Rima: -osas Esquema Asonante: R Esquema Consonante: B
y no di-go__es-to por us-ted, ni por ,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-11
Rima: -í Esquema Asonante: S Esquema Consonante: Ñ
si-no por los a-mo-res que ter-mi-nan a-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -í Esquema Asonante: S Esquema Consonante: Ñ
Pe-ro ve-a, se-ño-ra, que di-fe-ren-cia__ha--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
en-tre__us-ted que llo-ra-ba__y yo; que son-re-í-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-12
Rima: -ía Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
pues nues-tro__a-mor con-clu-ye con fi-na-les di-ver-sos:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ersos Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
us-ted be-san-do__a__o-tro; yo,__es-cri-bien-do__es-tos ver-sos...
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-9-10-12
Rima: -ersos Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
Poema carta a usted de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema carta a usted de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba