José María Gabriel y Galán

Los pastores de mi abuelo

de José María Gabriel y Galán

I

He dormido en la majada sobre un lecho de lentiscos
embriagado por el vaho de los húmedos apriscos
y arrullado por murmullos de mansísimo rumiar;
he comido pan sabroso con entrañas de carnero
que guisaron los pastores en blanquísimo caldero
suspendido de las llares sobre el fuego del hogar.

Y al arrullo soñoliento de monótonos hervores,
he charlado largamente con los rústicos pastores
y he buscado en sus sentires algo bello que decir...
¡Ya se han ido, ya se han ido! ¡Ya no encuentro en la comarca
los pastores de mi abuelo, que era un viejo patriarca
con pastores y vaqueros que rimaban el vivir!

Se acabaron para siempre los selváticos juglares
que alegraban las majadas con historias y cantares
y romances peregrinos de muchísimo sabor.
Para siempre se acabaron los ingenuos narradores
de las trágicas leyendas de fantásticos amores
y contiendas fabulosas de los hombres del honor.

¡Ya se han ido, ya se han ido! Los que habitan sus majadas
ya no riman, ya no cantan villancicos y tonadas
y fantásticas leyendas que encantaban mi niñez.
Han perdido los vigores y las vírgenes frescuras
de los cuerpos y las almas que bebieron aguas puras
de veneros naturales de exquisita limpidez.

¡Ya no riman, ya no cantan! Ya no piden al viajero
que les cuente la leyenda del gentil aventurero,
la princesa encarcelada y el enano encantador.
Ya no piden aquel cuento de la azada y el tesoro,
ni la historia fabulosa de la guerra con el moro,
ni el romance tierno y bello de la Virgen y el pastor.

¡He dormido en la majada! Blasfemaban los pastores
maldiciendo la fortuna de los amos y señores
que habitaban los palacios de la mágica ciudad;
y gruñían rencorosos como perros amarrados
venteando los placeres y blandiendo los cayados
que heredaron de otros hombres como cetros de la paz.

II

Yo quisiera que tornaran a mis chozas y casetas
las estirpes patriarcales de selváticos poetas,
tañedores montesinos de la gaita y el rabel,
que mis campos empapaban en la intensa melodía
de una música primera que en los senos se fundía
de silencios transparentes, más sabrosos que la miel.

Una música tan virgen como el aura de mis montes,
tan serena como el cielo de sus amplios horizontes,
tan ingenua como el alma del artista montaraz,
tan sonora como el viento de las tardes abrileñas,
tan süave como el paso de las aguas ribereñas,
tan tranquila como el curso de las horas de la paz.

Una música fundida con balidos de corderos,
con arrullos de palomas y mugidos de terneros,
con chasquidos de la honda del vaquero silbador,
con rodar de regatillos entre peñas y zarzales,
con zumbidos de cencerros y cantares de zagales,
¡de precoces zagalillos que barruntan ya el amor!

Una música que dice cómo suenan en los chozos
las sentencias de los viejos y las risas de los mozos,
y el silencio de las noches en la inmensa soledad,
y el hervir de los calderos en las lumbres pavorosas,
y el llover de los abismos en las noches tenebrosas,
y el ladrar de los mastines en la densa oscuridad.

Yo quisiera que la musa de la gente campesina
no durmiese en las entrañas de la vieja hueca encina
donde, herida por los tiempos, hosca y brava se encerró.
Yo quisiera que las puntas de sus alas vigorosas
nuevamente restallaran en las frentes tenebrosas
de esta raza cuya sangre la codicia envenenó.

Yo quisiera que encubriesen las zamarras de pellejo
pechos fuertes con ingenuos corazones de oro viejo
penetrados de la calma de la vida montaraz.
Yo quisiera que en el culto de los montes abrevados,
sacerdotes de los montes, ostentaran sus cayados
como símbolos de un culto, como cetros de la paz.

Yo quisiera que vagase por los rústicos asilos,
no la casta fabulosa de fantásticos Batilos
que jamás en las majadas de mis montes habitó,
sino aquella casta de hombres vigorosos y severos,
más leales que mastines, más sencillos que corderos,
más esquivos que lobatos, ¡más poetas, ¡ay!, que yo!

¡Más poetas! Los que miran silenciosos hacia Oriente
y saludan a la aurora con la estrofa balbuciente
que derraman, sin saberlo, de la gaita pastoril,
son los hijos naturales de la musa campesina
que les dicta mansamente la tonada matutina
con que sienten las auroras del sereno mes de abril.

¡Más poetas, más poetas! Los artistas inconscientes
que se sientan por las tardes en las peñas eminentes
y modulan, sin quererlo, melancólico cantar,
son las almas empapadas en la rica poesía
melancólica y süave que destila la agonía
dolorida y perezosa de la luz crepuscular.

¡Más poetas, más poetas! Los que riman sus sentires
cuando dentro de las almas cristalizan en decires
que en los senos de los campos se derraman sin querer,
son los hijos elegidos que desnudos amamanta
la pujanza brava musa que al oído sólo canta
las sinceras efusiones del dolor y del placer.

¡Más poetas! Los que viven la feliz monotonía
sin frenéticos espasmos de placer y de alegría
de los cuales las enfermas pobres almas van en pos,
han saltado, sin saberlo, sobre todas las alturas
y serenos van cantando por las plácidas llanuras
de la vida humilde y fuerte que cantando va hacia Dios.

¡Que reviva, que rebulla por mis chozos y casetas
la castiza vieja raza de selváticos poetas
que la vida buena vieron y rimaron el vivir!
¡Que repueblen las campiñas de la clásica comarca
los pastores y vaqueros de mi abuelo el patriarca
que con ellos tuvo un día la fortuna de morir!



Poema Los pastores de mi abuelo de José María Gabriel y Galán con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Los pastores de mi abuelo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Los pastores de mi abuelo"

I

He dor-mi-do__en la ma-ja-da so-bre__un le-cho de len-tis-cos
em-bria-ga-do por el va-ho de los -me-dos a-pris-cos
y__a-rru-lla-do por mur-mu-llos de man--si-mo ru-miar;
he co-mi-do pan sa-bro-so con en-tra-ñas de car-ne-ro
que gui-sa-ron los pas-to-res en blan-quí-si-mo cal-de-ro
sus-pen-di-do de las lla-res so-bre__el fue-go del ho-gar.

Y__al a-rru-llo so-ño-lien-to de mo--to-nos her-vo-res,
he char-la-do lar-ga-men-te con los rús-ti-cos pas-to-res
y__he bus-ca-do__en sus sen-ti-res al-go be-llo que de-cir...
¡Ya se__han i-do, ya se__han i-do! ¡Ya no__en-cuen-tro__en la co-mar-ca
los pas-to-res de mi__a-bue-lo, que__e-ra__un vie-jo pa-triar-ca
con pas-to-res y va-que-ros que ri-ma-ban el vi-vir!

Se__a-ca-ba-ron pa-ra siem-pre los sel--ti-cos ju-gla-res
que__a-le-gra-ban las ma-ja-das con his-to-rias y can-ta-res
y ro-man-ces pe-re-gri-nos de mu-chí-si-mo sa-bor.
Pa-ra siem-pre se__a-ca-ba-ron los in-ge-nuos na-rra-do-res
de las trá-gi-cas le-yen-das de fan-tás-ti-cos a-mo-res
y con-tien-das fa-bu-lo-sas de los hom-bres del ho-nor.

¡Ya se__han i-do, ya se__han i-do! Los que__ha-bi-tan sus ma-ja-das
ya no ri-man, ya no can-tan vi-llan-ci-cos y to-na-das
y fan-tás-ti-cas le-yen-das que__en-can-ta-ban mi ni-ñez.
Han per-di-do los vi-go-res y las vír-ge-nes fres-cu-ras
de los cuer-pos y las al-mas que be-bie-ron a-guas pu-ras
de ve-ne-ros na-tu-ra-les de__ex-qui-si-ta lim-pi-dez.

¡Ya no ri-man, ya no can-tan! Ya no pi-den al via-je-ro
que les cuen-te la le-yen-da del gen-til a-ven-tu-re-ro,
la prin-ce-sa__en-car-ce-la-da__y__el e-na-no__en-can-ta-dor.
Ya no pi-den a-quel cuen-to de la__a-za-da__y__el te-so-ro,
ni la__his-to-ria fa-bu-lo-sa de la gue-rra con el mo-ro,
ni__el ro-man-ce tier-no__y be-llo de la Vir-gen y__el pas-tor.

¡He dor-mi-do__en la ma-ja-da! Blas-fe-ma-ban los pas-to-res
mal-di-cien-do la for-tu-na de los a-mos y se-ño-res
que__ha-bi-ta-ban los pa-la-cios de la -gi-ca ciu-dad;
y gru-ñí-an ren-co-ro-sos co-mo pe-rros a-ma-rra-dos
ven-te-an-do los pla-ce-res y blan-dien-do los ca-ya-dos
que__he-re-da-ron de__o-tros hom-bres co-mo ce-tros de la paz.

I-I

Yo qui-sie-ra que tor-na-ran a mis cho-zas y ca-se-tas
las es-tir-pes pa-triar-ca-les de sel--ti-cos po-e-tas,
ta-ñe-do-res mon-te-si-nos de la gai-ta__y__el ra-bel,
que mis cam-pos em-pa-pa-ban en la__in-ten-sa me-lo--a
de__u-na -si-ca pri-me-ra que__en los se-nos se fun--a
de si-len-cios trans-pa-ren-tes, más sa-bro-sos que la miel.

U-na -si-ca tan vir-gen co-mo__el au-ra de mis mon-tes,
tan se-re-na co-mo__el cie-lo de sus am-plios ho-ri-zon-tes,
tan in-ge-nua co-mo__el al-ma del ar-tis-ta mon-ta-raz,
tan so-no-ra co-mo__el vien-to de las tar-des a-bri-le-ñas,
tan sü-a-ve co-mo__el pa-so de las a-guas ri-be-re-ñas,
tan tran-qui-la co-mo__el cur-so de las ho-ras de la paz.

U-na -si-ca fun-di-da con ba-li-dos de cor-de-ros,
con a-rru-llos de pa-lo-mas y mu-gi-dos de ter-ne-ros,
con chas-qui-dos de la__hon-da del va-que-ro sil-ba-dor,
con ro-dar de re-ga-ti-llos en-tre pe-ñas y zar-za-les,
con zum-bi-dos de cen-ce-rros y can-ta-res de za-ga-les,
¡de pre-co-ces za-ga-li-llos que ba-rrun-tan ya__el a-mor!

U-na -si-ca que di-ce -mo sue-nan en los cho-zos
las sen-ten-cias de los vie-jos y las ri-sas de los mo-zos,
y__el si-len-cio de las no-ches en la__in-men-sa so-le-dad,
y__el her-vir de los cal-de-ros en las lum-bres pa-vo-ro-sas,
y__el llo-ver de los a-bis-mos en las no-ches te-ne-bro-sas,
y__el la-drar de los mas-ti-nes en la den-sa__os-cu-ri-dad.

Yo qui-sie-ra que la mu-sa de la gen-te cam-pe-si-na
no dur-mie-se__en las en-tra-ñas de la vie-ja__hue-ca__en-ci-na
don-de,__he-ri-da por los tiem-pos, hos-ca__y bra-va se__en-ce-rró.
Yo qui-sie-ra que las pun-tas de sus a-las vi-go-ro-sas
nue-va-men-te res-ta-lla-ran en las fren-tes te-ne-bro-sas
de__es-ta ra-za cu-ya san-gre la co-di-cia__en-ve-ne-.

Yo qui-sie-ra que__en-cu-brie-sen las za-ma-rras de pe-lle-jo
pe-chos fuer-tes con in-ge-nuos co-ra-zo-nes de__o-ro vie-jo
pe-ne-tra-dos de la cal-ma de la vi-da mon-ta-raz.
Yo qui-sie-ra que__en el cul-to de los mon-tes a-bre-va-dos,
sa-cer-do-tes de los mon-tes, os-ten-ta-ran sus ca-ya-dos
co-mo sím-bo-los de__un cul-to, co-mo ce-tros de la paz.

Yo qui-sie-ra que va-ga-se por los rús-ti-cos a-si-los,
no la cas-ta fa-bu-lo-sa de fan-tás-ti-cos Ba-ti-los
que ja-más en las ma-ja-das de mis mon-tes ha-bi-,
si-no__a-que-lla cas-ta de__hom-bres vi-go-ro-sos y se-ve-ros,
más le-a-les que mas-ti-nes, más sen-ci-llos que cor-de-ros,
más es-qui-vos que lo-ba-tos, ¡más po-e-tas, ¡ay,! que yo!

¡Más po-e-tas! Los que mi-ran si-len-cio-sos ha-cia__O-rien-te
y sa-lu-dan a la__au-ro-ra con la__es-tro-fa bal-bu-cien-te
que de-rra-man, sin sa-ber-lo, de la gai-ta pas-to-ril,
son los hi-jos na-tu-ra-les de la mu-sa cam-pe-si-na
que les dic-ta man-sa-men-te la to-na-da ma-tu-ti-na
con que sien-ten las au-ro-ras del se-re-no mes de__a-bril.

¡Más po-e-tas, más po-e-tas! Los ar-tis-tas in-cons-cien-tes
que se sien-tan por las tar-des en las pe-ñas e-mi-nen-tes
y mo-du-lan, sin que-rer-lo, me-lan--li-co can-tar,
son las al-mas em-pa-pa-das en la ri-ca po-e--a
me-lan--li-ca__y sü-a-ve que des-ti-la la__a-go--a
do-lo-ri-da__y pe-re-zo-sa de la luz cre-pus-cu-lar.

¡Más po-e-tas, más po-e-tas! Los que ri-man sus sen-ti-res
cuan-do den-tro de las al-mas cris-ta-li-zan en de-ci-res
que__en los se-nos de los cam-pos se de-rra-man sin que-rer,
son los hi-jos e-le-gi-dos que des-nu-dos a-ma-man-ta
la pu-jan-za bra-va mu-sa que__al o-í-do -lo can-ta
las sin-ce-ras e-fu-sio-nes del do-lor y del pla-cer.

¡Más po-e-tas! Los que vi-ven la fe-liz mo-no-to--a
sin fre--ti-cos es-pas-mos de pla-cer y de__a-le-grí-a
de los cua-les las en-fer-mas po-bres al-mas van en pos,
han sal-ta-do, sin sa-ber-lo, so-bre to-das las al-tu-ras
y se-re-nos van can-tan-do por las plá-ci-das lla-nu-ras
de la vi-da__hu-mil-de__y fuer-te que can-tan-do va__ha-cia Dios.

¡Que re-vi-va, que re-bu-lla por mis cho-zos y ca-se-tas
la cas-ti-za vie-ja ra-za de sel--ti-cos po-e-tas
que la vi-da bue-na vie-ron y ri-ma-ron el vi-vir!
¡Que re-pue-blen las cam-pi-ñas de la clá-si-ca co-mar-ca
los pas-to-res y va-que-ros de mi__a-bue-lo__el pa-triar-ca
que con e-llos tu-vo__un -a la for-tu-na de mo-rir!


Análisis verso a verso

He dor-mi-do__en la ma-ja-da so-bre__un le-cho de len-tis-cos
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-10-11-15
Rima: -iscos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
em-bria-ga-do por el va-ho de los -me-dos a-pris-cos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -iscos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__a-rru-lla-do por mur-mu-llos de man--si-mo ru-miar;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
he co-mi-do pan sa-bro-so con en-tra-ñas de car-ne-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ero Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que gui-sa-ron los pas-to-res en blan-quí-si-mo cal-de-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ero Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
sus-pen-di-do de las lla-res so-bre__el fue-go del ho-gar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-13-15
Rima: -ar Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y__al a-rru-llo so-ño-lien-to de mo--to-nos her-vo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ores Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
he char-la-do lar-ga-men-te con los rús-ti-cos pas-to-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ores Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y__he bus-ca-do__en sus sen-ti-res al-go be-llo que de-cir...
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
¡Ya se__han i-do, ya se__han i-do! ¡Ya no__en-cuen-tro__en la co-mar-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-9-10-11-15
Rima: -arca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
los pas-to-res de mi__a-bue-lo, que__e-ra__un vie-jo pa-triar-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-10-11-14
Rima: -arca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
con pas-to-res y va-que-ros que ri-ma-ban el vi-vir!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Se__a-ca-ba-ron pa-ra siem-pre los sel--ti-cos ju-gla-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ares Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
que__a-le-gra-ban las ma-ja-das con his-to-rias y can-ta-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ares Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
y ro-man-ces pe-re-gri-nos de mu-chí-si-mo sa-bor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Pa-ra siem-pre se__a-ca-ba-ron los in-ge-nuos na-rra-do-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ores Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de las trá-gi-cas le-yen-das de fan-tás-ti-cos a-mo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ores Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y con-tien-das fa-bu-lo-sas de los hom-bres del ho-nor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
¡Ya se__han i-do, ya se__han i-do! Los que__ha-bi-tan sus ma-ja-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-11-15
Rima: -adas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
ya no ri-man, ya no can-tan vi-llan-ci-cos y to-na-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-11-15
Rima: -adas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
y fan-tás-ti-cas le-yen-das que__en-can-ta-ban mi ni-ñez.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ez Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
Han per-di-do los vi-go-res y las vír-ge-nes fres-cu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
de los cuer-pos y las al-mas que be-bie-ron a-guas pu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -uras Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
de ve-ne-ros na-tu-ra-les de__ex-qui-si-ta lim-pi-dez.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ez Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
¡Ya no ri-man, ya no can-tan! Ya no pi-den al via-je-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-10-11-13-15
Rima: -ero Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que les cuen-te la le-yen-da del gen-til a-ven-tu-re-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-15
Rima: -ero Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
la prin-ce-sa__en-car-ce-la-da__y__el e-na-no__en-can-ta-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-14
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Ya no pi-den a-quel cuen-to de la__a-za-da__y__el te-so-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-11-14
Rima: -oro Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
ni la__his-to-ria fa-bu-lo-sa de la gue-rra con el mo-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -oro Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
ni__el ro-man-ce tier-no__y be-llo de la Vir-gen y__el pas-tor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
¡He dor-mi-do__en la ma-ja-da! Blas-fe-ma-ban los pas-to-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ores Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
mal-di-cien-do la for-tu-na de los a-mos y se-ño-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ores Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
que__ha-bi-ta-ban los pa-la-cios de la -gi-ca ciu-dad;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
y gru-ñí-an ren-co-ro-sos co-mo pe-rros a-ma-rra-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-15
Rima: -ados Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
ven-te-an-do los pla-ce-res y blan-dien-do los ca-ya-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ados Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
que__he-re-da-ron de__o-tros hom-bres co-mo ce-tros de la paz.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-11-15
Rima: -az Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: B
Yo qui-sie-ra que tor-na-ran a mis cho-zas y ca-se-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -etas Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
las es-tir-pes pa-triar-ca-les de sel--ti-cos po-e-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -etas Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
ta-ñe-do-res mon-te-si-nos de la gai-ta__y__el ra-bel,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-14
Rima: -el Esquema Asonante: P Esquema Consonante: I
que mis cam-pos em-pa-pa-ban en la__in-ten-sa me-lo--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
de__u-na -si-ca pri-me-ra que__en los se-nos se fun--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
de si-len-cios trans-pa-ren-tes, más sa-bro-sos que la miel.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-15
Rima: -el Esquema Asonante: P Esquema Consonante: I
U-na -si-ca tan vir-gen co-mo__el au-ra de mis mon-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9-11-15
Rima: -ontes Esquema Asonante: R Esquema Consonante: D
tan se-re-na co-mo__el cie-lo de sus am-plios ho-ri-zon-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ontes Esquema Asonante: R Esquema Consonante: D
tan in-ge-nua co-mo__el al-ma del ar-tis-ta mon-ta-raz,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11-15
Rima: -az Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: B
tan so-no-ra co-mo__el vien-to de las tar-des a-bri-le-ñas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -eñas Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
tan sü-a-ve co-mo__el pa-so de las a-guas ri-be-re-ñas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -eñas Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
tan tran-qui-la co-mo__el cur-so de las ho-ras de la paz.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -az Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: B
U-na -si-ca fun-di-da con ba-li-dos de cor-de-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
con a-rru-llos de pa-lo-mas y mu-gi-dos de ter-ne-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
con chas-qui-dos de la__hon-da del va-que-ro sil-ba-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-14
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
con ro-dar de re-ga-ti-llos en-tre pe-ñas y zar-za-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-15
Rima: -ales Esquema Asonante: U Esquema Consonante: G
con zum-bi-dos de cen-ce-rros y can-ta-res de za-ga-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ales Esquema Asonante: U Esquema Consonante: G
¡de pre-co-ces za-ga-li-llos que ba-rrun-tan ya__el a-mor!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
U-na -si-ca que di-ce -mo sue-nan en los cho-zos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -ozos Esquema Asonante: V Esquema Consonante: K
las sen-ten-cias de los vie-jos y las ri-sas de los mo-zos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ozos Esquema Asonante: V Esquema Consonante: K
y__el si-len-cio de las no-ches en la__in-men-sa so-le-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
y__el her-vir de los cal-de-ros en las lum-bres pa-vo-ro-sas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -osas Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
y__el llo-ver de los a-bis-mos en las no-ches te-ne-bro-sas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -osas Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
y__el la-drar de los mas-ti-nes en la den-sa__os-cu-ri-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
Yo qui-sie-ra que la mu-sa de la gen-te cam-pe-si-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ina Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
no dur-mie-se__en las en-tra-ñas de la vie-ja__hue-ca__en-ci-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-12-14
Rima: -ina Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
don-de,__he-ri-da por los tiem-pos, hos-ca__y bra-va se__en-ce-rró.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
Yo qui-sie-ra que las pun-tas de sus a-las vi-go-ro-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -osas Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
nue-va-men-te res-ta-lla-ran en las fren-tes te-ne-bro-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -osas Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
de__es-ta ra-za cu-ya san-gre la co-di-cia__en-ve-ne-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
Yo qui-sie-ra que__en-cu-brie-sen las za-ma-rras de pe-lle-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ejo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
pe-chos fuer-tes con in-ge-nuos co-ra-zo-nes de__o-ro vie-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-15
Rima: -ejo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
pe-ne-tra-dos de la cal-ma de la vi-da mon-ta-raz.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -az Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: B
Yo qui-sie-ra que__en el cul-to de los mon-tes a-bre-va-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ados Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
sa-cer-do-tes de los mon-tes, os-ten-ta-ran sus ca-ya-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ados Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
co-mo sím-bo-los de__un cul-to, co-mo ce-tros de la paz.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9-11-15
Rima: -az Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: B
Yo qui-sie-ra que va-ga-se por los rús-ti-cos a-si-los,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ilos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
no la cas-ta fa-bu-lo-sa de fan-tás-ti-cos Ba-ti-los
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ilos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
que ja-más en las ma-ja-das de mis mon-tes ha-bi-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
si-no__a-que-lla cas-ta de__hom-bres vi-go-ro-sos y se-ve-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
más le-a-les que mas-ti-nes, más sen-ci-llos que cor-de-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
más es-qui-vos que lo-ba-tos, ¡más po-e-tas, ¡ay,! que yo!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-13-15
Rima: -o Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
¡Más po-e-tas! Los que mi-ran si-len-cio-sos ha-cia__O-rien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-15
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
y sa-lu-dan a la__au-ro-ra con la__es-tro-fa bal-bu-cien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
que de-rra-man, sin sa-ber-lo, de la gai-ta pas-to-ril,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -il Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
son los hi-jos na-tu-ra-les de la mu-sa cam-pe-si-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ina Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
que les dic-ta man-sa-men-te la to-na-da ma-tu-ti-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ina Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
con que sien-ten las au-ro-ras del se-re-no mes de__a-bril.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-13-15
Rima: -il Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
¡Más po-e-tas, más po-e-tas! Los ar-tis-tas in-cons-cien-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -entes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
que se sien-tan por las tar-des en las pe-ñas e-mi-nen-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -entes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
y mo-du-lan, sin que-rer-lo, me-lan--li-co can-tar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
son las al-mas em-pa-pa-das en la ri-ca po-e--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
me-lan--li-ca__y sü-a-ve que des-ti-la la__a-go--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
do-lo-ri-da__y pe-re-zo-sa de la luz cre-pus-cu-lar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¡Más po-e-tas, más po-e-tas! Los que ri-man sus sen-ti-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ires Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
cuan-do den-tro de las al-mas cris-ta-li-zan en de-ci-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ires Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
que__en los se-nos de los cam-pos se de-rra-man sin que-rer,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
son los hi-jos e-le-gi-dos que des-nu-dos a-ma-man-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -anta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
la pu-jan-za bra-va mu-sa que__al o-í-do -lo can-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-11-13-15
Rima: -anta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
las sin-ce-ras e-fu-sio-nes del do-lor y del pla-cer.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-13-15
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
¡Más po-e-tas! Los que vi-ven la fe-liz mo-no-to--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
sin fre--ti-cos es-pas-mos de pla-cer y de__a-le-grí-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
de los cua-les las en-fer-mas po-bres al-mas van en pos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-13-15
Rima: -os Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
han sal-ta-do, sin sa-ber-lo, so-bre to-das las al-tu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
y se-re-nos van can-tan-do por las plá-ci-das lla-nu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
de la vi-da__hu-mil-de__y fuer-te que can-tan-do va__ha-cia Dios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-13-15
Rima: -os Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
¡Que re-vi-va, que re-bu-lla por mis cho-zos y ca-se-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -etas Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
la cas-ti-za vie-ja ra-za de sel--ti-cos po-e-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -etas Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
que la vi-da bue-na vie-ron y ri-ma-ron el vi-vir!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
¡Que re-pue-blen las cam-pi-ñas de la clá-si-ca co-mar-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -arca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
los pas-to-res y va-que-ros de mi__a-bue-lo__el pa-triar-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-14
Rima: -arca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
que con e-llos tu-vo__un -a la for-tu-na de mo-rir!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Poema Los pastores de mi abuelo de José María Gabriel y Galán con fondo de paisaje

Poema Los pastores de mi abuelo de José María Gabriel y Galán con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba