José María Gabriel y Galán

La Virgen de la Montaña

de José María Gabriel y Galán

RA un día quejumbroso de Diciembre ceniciento
Cuando yo subí la cuesta de la mística mansión:
El que aquella cuesta sube con angustias de sediento,
Baja rico de frescuras el ardiente corazón.

Era un día de Diciembre. La ciudad estaba muerta
Sobre el árido repecho calvo y frío del erial;
La ciudad estaba muda, la ciudad estaba yerta
Sobre el yermo fustigado por el hálito invernal.

Los palacios y las torres de los viejos hombres idos
En el carro de los tiempos de las glorias y el honor,
Dormitaban indolentes, indolentemente hundidos
De seniles impotencias en el lánguido sopor.

Era un día de infinitas y secretas amarguras
Que a las almas resignadas se complacen en probar;
Me apretaban las entrañas melancólicas ternuras
Y membranzas dolorosas de los hijos y el hogar.

Me caían en la frente doloridos pensamientos
De esta trágica y oculta mansa pena de vivir;
Me pesaban en el alma los mortales desalientos
De las pobres almas mudas, fatigadas de sentir.

Arrancaban de mi pecho melancólicas piedades
Y santísimos desdenes de confeso pecador,
La grotesca danza loca de las locas vanidades
Que los hombres arrastramos de la fama en derredor.

Las ridiculas miserias del orgullo pendenciero,
Las efímeras victorias de los hombres del placer,
Las groseras presunciones de los hombres del dinero,
Las grotescas arrogancias de los hombres del poder...

Todo el mundo de las grandes epilépticas demencias,
Todo el mundo de infortunios de la pobre humanidad,
Todo el mundo quejumbroso de mis íntimas dolencias,
Me pesaban en el alma con gigante gravedad.

Era un día de amarguras cuando yo subí la cuesta
De la alegre montañuela que veía yo a mis pies
Desde aquella blanca ermita que asentaron en su cresta
Como nido de palomas en pimpollo de ciprés.

Como sábanas inmensas de luenguísimos desiertos
Se extendían, dominados por los brazos de la Cruz,
Horizontes infinitos, infinitamente abiertos
Al abrazo de los cielos y a los besos de la luz;

Horizontes que pusieron en las niñas de mis ojos
La visión de la desnuda muda tierra en que nací;
Tierras verdes de las siembras, tierras blancas de rastrojos,
Tierras grises de barbechos... ¡Patria mía, yo te vil

Me trajeron tu memoria las espléndidas anchuras
De las tierras y los cielos que se llegan a besar;
Las severas desnudeces de las áridas llanuras,
Las gigantes majestades de su grave reposar...

Y una pena que atraviesa por la médula del alma,
Una pena que mi lengua nunca supo definir.
Me invadió para robarme la serena augusta calma
Que refrena, que preside los espasmos del sentir.

Pero a mí cuando la pena con su látigo me azota
No me arranca ni un lamento de grosera indignación;
Por la misma herida abierta que caliente sangre brota,
Brota el bálsamo tranquilo de la fe del corazón.

Y por eso cuando siento que rugiendo se adelanta
La borrasca detonante que me quiere aniquilar,
Ni su rayo me acobarda, ni su estrépito me espanta,
Porque sé dónde arrimarme, porque sé dónde mirar.

¡Madre mía, madre mía! Cuando aquella tarde brava
Yo subía por la cuesta de tu mística mansión,
Como el látigo del viento que la cara me cruzaba,
Flagelaba el de la pena mi sensible corazón,

Y por eso te miraba con aquella que conoces
Tan recóndita mirada que te sé yo dirigir
Cuando inician en mi pecho sus asaltos más feroces
Las nostalgias taciturnas que me suelen afligir.

¡Madre mía!... Me contaron unos buenos caballeros,
Moradores de tu hidalga y amadísima ciudad,
Que son tuyos sus amores, y son suyos tus veneros
Copiosísimos y santos de graciosa caridad;

Me contaron episoDios de la bella historia tuya
Dulcemente convivida con tu amante pueblo fiel;
Me dijeron que era tuyo; me dijeron que eras suya.
Que te daban bellas flores, que les dabas rica miel;

Que el que suba aquella cuesta y en el pecho lleve agravios,
Turbias aguas en los ojos y en los hombros dura cruz.
Baja alegre sin la carga, con dulzuras en los labios,
Con amores en el pecho y en los ojos mucha luz.

¡Madre mía, lo he gozado! Los dulcísimos instantes
Que mis penas me tuvieron de rodillas ante Ti,
Fueron siglos de exquisitas dulcedumbres deleitantes
Que los ríos de tus gracias derramaron sobre mí.

Y el obscuro peregrino que la cuesta de tu ermita
Como cuesta de un calvario rendidísimo subió
Con la carga de miserias que en los hombres deposita
La ceguera de una vida que entre polvo se vivió,

Descendió de tu montaña con los ojos empapados
En aquella luz que hiende las negruras del morir,
Y el espíritu sereno de los hombres resignados
Que sonríen santamente con la pena de vivir.

¡Madre mía! si esas mieles has tenido en tus veneros
Para el labio de un andante caballero de la fe,
¿Qué tendrás en tu tesoro para aquellos caballeros
Del hidalgo pueblo noble que es alfombra de tu pie?



Poema La Virgen de la Montaña de José María Gabriel y Galán con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La Virgen de la Montaña En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La Virgen de la Montaña"

RA__un -a que-jum-bro-so de Di-ciem-bre ce-ni-cien-to
Cuan-do yo su- la cues-ta de la mís-ti-ca man-sión:
El que__a-que-lla cues-ta su-be con an-gus-tias de se-dien-to,
Ba-ja ri-co de fres-cu-ras el ar-dien-te co-ra-zón.

E-ra__un -a de Di-ciem-bre. La ciu-dad es-ta-ba muer-ta
So-bre__el á-ri-do re-pe-cho cal-vo__y frí-o del e-rial;
La ciu-dad es-ta-ba mu-da, la ciu-dad es-ta-ba yer-ta
So-bre__el yer-mo fus-ti-ga-do por el -li-to__in-ver-nal.

Los pa-la-cios y las to-rres de los vie-jos hom-bres i-dos
En el ca-rro de los tiem-pos de las glo-rias y__el ho-nor,
Dor-mi-ta-ban in-do-len-tes, in-do-len-te-men-te__hun-di-dos
De se-ni-les im-po-ten-cias en el lán-gui-do so-por.

E-ra__un -a de__in-fi-ni-tas y se-cre-tas a-mar-gu-ras
Que__a las al-mas re-sig-na-das se com-pla-cen en pro-bar;
Me__a-pre-ta-ban las en-tra-ñas me-lan--li-cas ter-nu-ras
Y mem-bran-zas do-lo-ro-sas de los hi-jos y__el ho-gar.

Me ca-í-an en la fren-te do-lo-ri-dos pen-sa-mien-tos
De__es-ta trá-gi-ca__y__o-cul-ta man-sa pe-na de vi-vir;
Me pe-sa-ban en el al-ma los mor-ta-les de-sa-lien-tos
De las po-bres al-mas mu-das, fa-ti-ga-das de sen-tir.

A-rran-ca-ban de mi pe-cho me-lan--li-cas pie-da-des
Y san--si-mos des-de-nes de con-fe-so pe-ca-dor,
La gro-tes-ca dan-za lo-ca de las lo-cas va-ni-da-des
Que los hom-bres a-rras-tra-mos de la fa-ma__en de-rre-dor.

Las ri-di-cu-las mi-se-rias del or-gu-llo pen-den-cie-ro,
Las e--me-ras vic-to-rias de los hom-bres del pla-cer,
Las gro-se-ras pre-sun-cio-nes de los hom-bres del di-ne-ro,
Las gro-tes-cas a-rro-gan-cias de los hom-bres del po-der...

To-do__el mun-do de las gran-des e-pi-lép-ti-cas de-men-cias,
To-do__el mun-do de__in-for-tu-nios de la po-bre__hu-ma-ni-dad,
To-do__el mun-do que-jum-bro-so de mis ín-ti-mas do-len-cias,
Me pe-sa-ban en el al-ma con gi-gan-te gra-ve-dad.

E-ra__un -a de__a-mar-gu-ras cuan-do yo su- la cues-ta
De la__a-le-gre mon-ta-ñue-la que ve-í-a yo__a mis pies
Des-de__a-que-lla blan-ca__er-mi-ta que__a-sen-ta-ron en su cres-ta
Co-mo ni-do de pa-lo-mas en pim-po-llo de ci-prés.

Co-mo -ba-nas in-men-sas de luen-guí-si-mos de-sier-tos
Se__ex-ten--an, do-mi-na-dos por los bra-zos de la Cruz,
Ho-ri-zon-tes in-fi-ni-tos, in-fi-ni-ta-men-te__a-bier-tos
Al a-bra-zo de los cie-los y__a los be-sos de la luz;

Ho-ri-zon-tes que pu-sie-ron en las ni-ñas de mis o-jos
La vi-sión de la des-nu-da mu-da tie-rra__en que na-;
Tie-rras ver-des de las siem-bras, tie-rras blan-cas de ras-tro-jos,
Tie-rras gri-ses de bar-be-chos... ¡Pa-tria -a, yo te vil

Me tra-je-ron tu me-mo-ria las es-plén-di-das an-chu-ras
De las tie-rras y los cie-los que se lle-gan a be-sar;
Las se-ve-ras des-nu-de-ces de las á-ri-das lla-nu-ras,
Las gi-gan-tes ma-jes-ta-des de su gra-ve re-po-sar...

Y__u-na pe-na que__a-tra-vie-sa por la -du-la del al-ma,
U-na pe-na que mi len-gua nun-ca su-po de-fi-nir.
Me__in-va-dió pa-ra ro-bar-me la se-re-na__au-gus-ta cal-ma
Que re-fre-na, que pre-si-de los es-pas-mos del sen-tir.

Pe-ro__a cuan-do la pe-na con su -ti-go me__a-zo-ta
No me__a-rran-ca ni__un la-men-to de gro-se-ra__in-dig-na-ción;
Por la mis-ma__he-ri-da__a-bier-ta que ca-lien-te san-gre bro-ta,
Bro-ta__el bál-sa-mo tran-qui-lo de la fe del co-ra-zón.

Y por e-so cuan-do sien-to que ru-gien-do se__a-de-lan-ta
La bo-rras-ca de-to-nan-te que me quie-re__a-ni-qui-lar,
Ni su ra-yo me__a-co-bar-da, ni su__es-tré-pi-to me__es-pan-ta,
Por-que dón-de__a-rri-mar-me, por-que dón-de mi-rar.

¡Ma-dre -a, ma-dre -a! Cuan-do__a-que-lla tar-de bra-va
Yo su--a por la cues-ta de tu mís-ti-ca man-sión,
Co-mo__el -ti-go del vien-to que la ca-ra me cru-za-ba,
Fla-ge-la-ba__el de la pe-na mi sen-si-ble co-ra-zón,

Y por e-so te mi-ra-ba con a-que-lla que co-no-ces
Tan re-cón-di-ta mi-ra-da que te yo di-ri-gir
Cuan-do__i-ni-cian en mi pe-cho sus a-sal-tos más fe-ro-ces
Las nos-tal-gias ta-ci-tur-nas que me sue-len a-fli-gir.

¡Ma-dre -a...! Me con-ta-ron u-nos bue-nos ca-ba-lle-ros,
Mo-ra-do-res de tu__hi-dal-ga__y__a-ma--si-ma ciu-dad,
Que son tu-yos sus a-mo-res, y son su-yos tus ve-ne-ros
Co-pio--si-mos y san-tos de gra-cio-sa ca-ri-dad;

Me con-ta-ron e-pi-so-Dios de la be-lla__his-to-ria tu-ya
Dul-ce-men-te con-vi-vi-da con tu__a-man-te pue-blo fiel;
Me di-je-ron que__e-ra tu-yo; me di-je-ron que__e-ras su-ya.
Que te da-ban be-llas flo-res, que les da-bas ri-ca miel;

Que__el que su-ba__a-que-lla cues-ta__y__en el pe-cho lle-ve__a-gra-vios,
Tur-bias a-guas en los o-jos y__en los hom-bros du-ra cruz.
Ba-ja__a-le-gre sin la car-ga, con dul-zu-ras en los la-bios,
Con a-mo-res en el pe-cho__y__en los o-jos mu-cha luz.

¡Ma-dre -a, lo__he go-za-do! Los dul--si-mos ins-tan-tes
Que mis pe-nas me tu-vie-ron de ro-di-llas an-te Ti,
Fue-ron si-glos de__ex-qui-si-tas dul-ce-dum-bres de-lei-tan-tes
Que los -os de tus gra-cias de-rra-ma-ron so-bre .

Y__el obs-cu-ro pe-re-gri-no que la cues-ta de tu__er-mi-ta
Co-mo cues-ta de__un cal-va-rio ren-di--si-mo su-bió
Con la car-ga de mi-se-rias que__en los hom-bres de-po-si-ta
La ce-gue-ra de__u-na vi-da que__en-tre pol-vo se vi-vió,

Des-cen-dió de tu mon-ta-ña con los o-jos em-pa-pa-dos
En a-que-lla luz que__hien-de las ne-gru-ras del mo-rir,
Y__el es--ri-tu se-re-no de los hom-bres re-sig-na-dos
Que son--en san-ta-men-te con la pe-na de vi-vir.

¡Ma-dre -a! si__e-sas mie-les has te-ni-do__en tus ve-ne-ros
Pa-ra__el la-bio de__un an-dan-te ca-ba-lle-ro de la fe,
¿Qué ten-drás en tu te-so-ro pa-ra__a-que-llos ca-ba-lle-ros
Del hi-dal-go pue-blo no-ble que__es al-fom-bra de tu pie?


Análisis verso a verso

RA__un -a que-jum-bro-so de Di-ciem-bre ce-ni-cien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-6-10-14
Rima: -ento Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Cuan-do yo su- la cues-ta de la mís-ti-ca man-sión:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
El que__a-que-lla cues-ta su-be con an-gus-tias de se-dien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ento Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Ba-ja ri-co de fres-cu-ras el ar-dien-te co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
E-ra__un -a de Di-ciem-bre. La ciu-dad es-ta-ba muer-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-11-13-15
Rima: -erta Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
So-bre__el á-ri-do re-pe-cho cal-vo__y frí-o del e-rial;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-13-15
Rima: -al Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
La ciu-dad es-ta-ba mu-da, la ciu-dad es-ta-ba yer-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-15
Rima: -erta Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
So-bre__el yer-mo fus-ti-ga-do por el -li-to__in-ver-nal.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -al Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Los pa-la-cios y las to-rres de los vie-jos hom-bres i-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -idos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
En el ca-rro de los tiem-pos de las glo-rias y__el ho-nor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Dor-mi-ta-ban in-do-len-tes, in-do-len-te-men-te__hun-di-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -idos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
De se-ni-les im-po-ten-cias en el lán-gui-do so-por.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
E-ra__un -a de__in-fi-ni-tas y se-cre-tas a-mar-gu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Que__a las al-mas re-sig-na-das se com-pla-cen en pro-bar;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
Me__a-pre-ta-ban las en-tra-ñas me-lan--li-cas ter-nu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Y mem-bran-zas do-lo-ro-sas de los hi-jos y__el ho-gar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
Me ca-í-an en la fren-te do-lo-ri-dos pen-sa-mien-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -entos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: A
De__es-ta trá-gi-ca__y__o-cul-ta man-sa pe-na de vi-vir;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-14
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Me pe-sa-ban en el al-ma los mor-ta-les de-sa-lien-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -entos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: A
De las po-bres al-mas mu-das, fa-ti-ga-das de sen-tir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
A-rran-ca-ban de mi pe-cho me-lan--li-cas pie-da-des
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ades Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
Y san--si-mos des-de-nes de con-fe-so pe-ca-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
La gro-tes-ca dan-za lo-ca de las lo-cas va-ni-da-des
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ades Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
Que los hom-bres a-rras-tra-mos de la fa-ma__en de-rre-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -or Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Las ri-di-cu-las mi-se-rias del or-gu-llo pen-den-cie-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-9-11-15
Rima: -ero Esquema Asonante: L Esquema Consonante: A
Las e--me-ras vic-to-rias de los hom-bres del pla-cer,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -er Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
Las gro-se-ras pre-sun-cio-nes de los hom-bres del di-ne-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -ero Esquema Asonante: L Esquema Consonante: A
Las gro-tes-cas a-rro-gan-cias de los hom-bres del po-der...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -er Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
To-do__el mun-do de las gran-des e-pi-lép-ti-cas de-men-cias,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -encias Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
To-do__el mun-do de__in-for-tu-nios de la po-bre__hu-ma-ni-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
To-do__el mun-do que-jum-bro-so de mis ín-ti-mas do-len-cias,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -encias Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
Me pe-sa-ban en el al-ma con gi-gan-te gra-ve-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
E-ra__un -a de__a-mar-gu-ras cuan-do yo su- la cues-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-9-11-13-15
Rima: -esta Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
De la__a-le-gre mon-ta-ñue-la que ve-í-a yo__a mis pies
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -es Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
Des-de__a-que-lla blan-ca__er-mi-ta que__a-sen-ta-ron en su cres-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -esta Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
Co-mo ni-do de pa-lo-mas en pim-po-llo de ci-prés.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -és Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
Co-mo -ba-nas in-men-sas de luen-guí-si-mos de-sier-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ertos Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
Se__ex-ten--an, do-mi-na-dos por los bra-zos de la Cruz,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -uz Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
Ho-ri-zon-tes in-fi-ni-tos, in-fi-ni-ta-men-te__a-bier-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -ertos Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
Al a-bra-zo de los cie-los y__a los be-sos de la luz;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -uz Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
Ho-ri-zon-tes que pu-sie-ron en las ni-ñas de mis o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ojos Esquema Asonante: T Esquema Consonante: N
La vi-sión de la des-nu-da mu-da tie-rra__en que na-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-11-15
Rima: -í Esquema Asonante: U Esquema Consonante: Ñ
Tie-rras ver-des de las siem-bras, tie-rras blan-cas de ras-tro-jos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -ojos Esquema Asonante: T Esquema Consonante: N
Tie-rras gri-ses de bar-be-chos... ¡Pa-tria -a, yo te vil
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-13-15
Rima: -il Esquema Asonante: V Esquema Consonante: H
Me tra-je-ron tu me-mo-ria las es-plén-di-das an-chu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
De las tie-rras y los cie-los que se lle-gan a be-sar;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
Las se-ve-ras des-nu-de-ces de las á-ri-das lla-nu-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -uras Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Las gi-gan-tes ma-jes-ta-des de su gra-ve re-po-sar...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
Y__u-na pe-na que__a-tra-vie-sa por la -du-la del al-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-14-15
Rima: -alma Esquema Asonante: W Esquema Consonante: O
U-na pe-na que mi len-gua nun-ca su-po de-fi-nir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Me__in-va-dió pa-ra ro-bar-me la se-re-na__au-gus-ta cal-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-11-13-15
Rima: -alma Esquema Asonante: W Esquema Consonante: O
Que re-fre-na, que pre-si-de los es-pas-mos del sen-tir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Pe-ro__a cuan-do la pe-na con su -ti-go me__a-zo-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-11-15
Rima: -ota Esquema Asonante: X Esquema Consonante: P
No me__a-rran-ca ni__un la-men-to de gro-se-ra__in-dig-na-ción;
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Por la mis-ma__he-ri-da__a-bier-ta que ca-lien-te san-gre bro-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-15
Rima: -ota Esquema Asonante: X Esquema Consonante: P
Bro-ta__el bál-sa-mo tran-qui-lo de la fe del co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-12-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y por e-so cuan-do sien-to que ru-gien-do se__a-de-lan-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -anta Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
La bo-rras-ca de-to-nan-te que me quie-re__a-ni-qui-lar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
Ni su ra-yo me__a-co-bar-da, ni su__es-tré-pi-to me__es-pan-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -anta Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
Por-que dón-de__a-rri-mar-me, por-que dón-de mi-rar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-9-11-12-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
¡Ma-dre -a, ma-dre -a! Cuan-do__a-que-lla tar-de bra-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11-13-15
Rima: -ava Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Yo su--a por la cues-ta de tu mís-ti-ca man-sión,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Co-mo__el -ti-go del vien-to que la ca-ra me cru-za-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-11-15
Rima: -aba Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Fla-ge-la-ba__el de la pe-na mi sen-si-ble co-ra-zón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y por e-so te mi-ra-ba con a-que-lla que co-no-ces
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -oces Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Tan re-cón-di-ta mi-ra-da que te yo di-ri-gir
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-12-15
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Cuan-do__i-ni-cian en mi pe-cho sus a-sal-tos más fe-ro-ces
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-15
Rima: -oces Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Las nos-tal-gias ta-ci-tur-nas que me sue-len a-fli-gir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
¡Ma-dre -a...! Me con-ta-ron u-nos bue-nos ca-ba-lle-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Mo-ra-do-res de tu__hi-dal-ga__y__a-ma--si-ma ciu-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-14
Rima: -ad Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
Que son tu-yos sus a-mo-res, y son su-yos tus ve-ne-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-10-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Co-pio--si-mos y san-tos de gra-cio-sa ca-ri-dad;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
Me con-ta-ron e-pi-so-Dios de la be-lla__his-to-ria tu-ya
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -uya Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Dul-ce-men-te con-vi-vi-da con tu__a-man-te pue-blo fiel;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-15
Rima: -el Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
Me di-je-ron que__e-ra tu-yo; me di-je-ron que__e-ras su-ya.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-15
Rima: -uya Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Que te da-ban be-llas flo-res, que les da-bas ri-ca miel;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-15
Rima: -el Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
Que__el que su-ba__a-que-lla cues-ta__y__en el pe-cho lle-ve__a-gra-vios,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-10-12-14
Rima: -avios Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Tur-bias a-guas en los o-jos y__en los hom-bros du-ra cruz.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-15
Rima: -uz Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
Ba-ja__a-le-gre sin la car-ga, con dul-zu-ras en los la-bios,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -abios Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Con a-mo-res en el pe-cho__y__en los o-jos mu-cha luz.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-12-14
Rima: -uz Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
¡Ma-dre -a, lo__he go-za-do! Los dul--si-mos ins-tan-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -antes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
Que mis pe-nas me tu-vie-ron de ro-di-llas an-te Ti,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -i Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
Fue-ron si-glos de__ex-qui-si-tas dul-ce-dum-bres de-lei-tan-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-15
Rima: -antes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
Que los -os de tus gra-cias de-rra-ma-ron so-bre .
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-13-15
Rima: -í Esquema Asonante: U Esquema Consonante: Ñ
Y__el obs-cu-ro pe-re-gri-no que la cues-ta de tu__er-mi-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ita Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
Co-mo cues-ta de__un cal-va-rio ren-di--si-mo su-bió
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Con la car-ga de mi-se-rias que__en los hom-bres de-po-si-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ita Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
La ce-gue-ra de__u-na vi-da que__en-tre pol-vo se vi-vió,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-11-15
Rima: -ó Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Des-cen-dió de tu mon-ta-ña con los o-jos em-pa-pa-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
En a-que-lla luz que__hien-de las ne-gru-ras del mo-rir,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10-12-14
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Y__el es--ri-tu se-re-no de los hom-bres re-sig-na-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
Que son--en san-ta-men-te con la pe-na de vi-vir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
¡Ma-dre -a! si__e-sas mie-les has te-ni-do__en tus ve-ne-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Pa-ra__el la-bio de__un an-dan-te ca-ba-lle-ro de la fe,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11-15
Rima: -e Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
¿Qué ten-drás en tu te-so-ro pa-ra__a-que-llos ca-ba-lle-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15
Rima: -eros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Del hi-dal-go pue-blo no-ble que__es al-fom-bra de tu pie?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11-15
Rima: -e Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
Poema La Virgen de la Montaña de José María Gabriel y Galán con fondo de paisaje

Poema La Virgen de la Montaña de José María Gabriel y Galán con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba