Pedro Miguel Obligado

A una mujer lejana

de Pedro Miguel Obligado

Como un jazmín perfuma, porque nos da su esencia,
tu belleza hace extraña música de tu ausencia.

Imposible y lejana, quizá no vuelva a verte,
ni después de las noches glaciales de la muerte.

Y por mucho que vuelen con las alas del viento,
no subirán mis rimas hasta tu sentimiento.

Aunque eres un pasado que no llegó a existir,
para mí, cual los sueños, eres del porvenir.

Nos unió un mismo viaje con diversos destinos,
y fue como un arroyo que se abre en dos caminos

tu gracia era , de triste , cual una poesía,
y tu pudor, de intenso, casi coquetería

en tu boca ideal, como un beso muy ágil,
florecía una vida que de tan pura, es frágil.

Y tal como el espejo se ve a través de un monte,
recorría tus ojos que eran un horizonte.

Y porque te adoraba con íntima vehemencia,
si decía tu nombre, ya era una confidencia

me enseñaste el amor que soñaba mi anhelo,
como revela un astro la grandeza del cielo.

¡Eran nuestras dos almas, las riberas obscuras
de un río azul que hacía más blandas, las alturas!

y ahora que te hallas lejos, sé que la dicha existe;
pero que siempre vuela, puesto que tú te fuiste.

¡Cuando se llevan alas es tan fácil volar!:
y tú eras una vela desplegada en el mar

todo un jardín marchito de florecer, me agobia:
¿si me habrás olvidado? ¿si estarás ya de novia?

por suerte, la distancia suaviza lo imposible,
y se puede esperar en lo que no es visible.

Y así como la vida no impide que te quiera,
tal vez este cariño, con la muerte, no muera.



Poema a una mujer lejana de Pedro Miguel Obligado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A una mujer lejana En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A una mujer lejana"

Co-mo__un jaz-mín per-fu-ma, por-que nos da su__e-sen-cia,
tu be-lle-za__ha-ce__ex-tra-ña -si-ca de tu__au-sen-cia.

Im-po-si-ble__y le-ja-na, qui- no vuel-va__a ver-te,
ni des-pués de las no-ches gla-cia-les de la muer-te.

Y por mu-cho que vue-len con las a-las del vien-to,
no su-bi-rán mis ri-mas has-ta tu sen-ti-mien-to.

Aun-que__e-res un pa-sa-do que no lle-__a__e-xis-tir,
pa-ra , cual los sue-ños, e-res del por-ve-nir.

Nos u-nió__un mis-mo via-je con di-ver-sos des-ti-nos,
y fue co-mo__un a-rro-yo que se__a-bre__en dos ca-mi-nos

tu gra-cia__e-ra de tris-te cual u-na po-e--a,
y tu pu-dor, de__in-ten-so, ca-si co-que-te--a

en tu bo-ca__i-de-al, co-mo__un be-so muy__á-gil,
flo-re--a__u-na vi-da que de tan pu-ra,__es frá-gil.

Y tal co-mo__el es-pe-jo se ve__a tra-vés de__un mon-te,
re-co-rrí-a tus o-jos que__e-ran un ho-ri-zon-te.

Y por-que te__a-do-ra-ba con ín-ti-ma ve-he-men-cia,
si de--a tu nom-bre, ya__e-ra__u-na con-fi-den-cia

me__en-se-ñas-te__el a-mor que so-ña-ba mi__an-he-lo,
co-mo re-ve-la__un as-tro la gran-de-za del cie-lo.

¡E-ran nues-tras dos al-mas, las ri-be-ras obs-cu-ras
de__un -o__a-zul que__ha--a más blan-das, las al-tu-ras!

y__a-ho-ra que te__ha-llas le-jos, que la di-cha__e-xis-te;
pe-ro que siem-pre vue-la, pues-to que te fuis-te.

¡Cuan-do se lle-van a-las es tan -cil vo-lar:!
y __e-ras u-na ve-la des-ple-ga-da__en el mar

to-do__un jar-dín mar-chi-to de flo-re-cer, me__a-go-bia:
¿si me__ha-brás ol-vi-da-do? ¿si__es-ta-rás ya de no-via?

por suer-te, la dis-tan-cia sua-vi-za lo__im-po-si-ble,
y se pue-de__es-pe-rar en lo que no__es vi-si-ble.

Y__a- co-mo la vi-da no__im-pi-de que te quie-ra,
tal vez es-te ca-ri-ño, con la muer-te, no mue-ra.


Análisis verso a verso

Co-mo__un jaz-mín per-fu-ma, por-que nos da su__e-sen-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11-13
Rima: -encia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
tu be-lle-za__ha-ce__ex-tra-ña -si-ca de tu__au-sen-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-13
Rima: -encia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Im-po-si-ble__y le-ja-na, qui- no vuel-va__a ver-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-11-13
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
ni des-pués de las no-ches gla-cia-les de la muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y por mu-cho que vue-len con las a-las del vien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-13
Rima: -ento Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
no su-bi-rán mis ri-mas has-ta tu sen-ti-mien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-13
Rima: -ento Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Aun-que__e-res un pa-sa-do que no lle-__a__e-xis-tir,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-11-13
Rima: -ir Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pa-ra , cual los sue-ños, e-res del por-ve-nir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -ir Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Nos u-nió__un mis-mo via-je con di-ver-sos des-ti-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-3-4-6-10-13
Rima: -inos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y fue co-mo__un a-rro-yo que se__a-bre__en dos ca-mi-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-9-11-13
Rima: -inos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
tu gra-cia__e-ra de tris-te cual u-na po-e--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-11-15
Rima: -ía Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
y tu pu-dor, de__in-ten-so, ca-si co-que-te--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-13
Rima: -ía Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
en tu bo-ca__i-de-al, co-mo__un be-so muy__á-gil,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-9-11-11
Rima: -ágil Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
flo-re--a__u-na vi-da que de tan pu-ra,__es frá-gil.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10-11-12-13
Rima: -ágil Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Y tal co-mo__el es-pe-jo se ve__a tra-vés de__un mon-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-11-12-13
Rima: -onte Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
re-co-rrí-a tus o-jos que__e-ran un ho-ri-zon-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -onte Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Y por-que te__a-do-ra-ba con ín-ti-ma ve-he-men-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-14
Rima: -encia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
si de--a tu nom-bre, ya__e-ra__u-na con-fi-den-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-13
Rima: -encia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
me__en-se-ñas-te__el a-mor que so-ña-ba mi__an-he-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -elo Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
co-mo re-ve-la__un as-tro la gran-de-za del cie-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-10-12-13
Rima: -elo Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
¡E-ran nues-tras dos al-mas, las ri-be-ras obs-cu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10-13
Rima: -uras Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
de__un -o__a-zul que__ha--a más blan-das, las al-tu-ras!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-13
Rima: -uras Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
y__a-ho-ra que te__ha-llas le-jos, que la di-cha__e-xis-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-12-14
Rima: -iste Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
pe-ro que siem-pre vue-la, pues-to que te fuis-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-13
Rima: -iste Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
¡Cuan-do se lle-van a-las es tan -cil vo-lar:!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-9-10-13
Rima: -ar Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
y __e-ras u-na ve-la des-ple-ga-da__en el mar
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-6-10-13
Rima: -ar Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
to-do__un jar-dín mar-chi-to de flo-re-cer, me__a-go-bia:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-11-13
Rima: -obia Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
¿si me__ha-brás ol-vi-da-do? ¿si__es-ta-rás ya de no-via?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -ovia Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
por suer-te, la dis-tan-cia sua-vi-za lo__im-po-si-ble,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ible Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
y se pue-de__es-pe-rar en lo que no__es vi-si-ble.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-10-12
Rima: -ible Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
Y__a- co-mo la vi-da no__im-pi-de que te quie-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-9-13
Rima: -era Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
tal vez es-te ca-ri-ño, con la muer-te, no mue-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10-12-13
Rima: -era Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
Poema a una mujer lejana de Pedro Miguel Obligado con fondo de paisaje

Poema a una mujer lejana de Pedro Miguel Obligado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba